Ayer comenzó a normalizarse el abastecimiento de combustible en la ciudad de
Rosario, luego de que se flexibilizara el piquete en San Lorenzo que impedía la salida de los
camiones de las refinerías de Petrobras, Repsol-YPF y Esso. No obstante, el escenario en las
localidades del interior de la provincia continúa siendo crítico ya que la gran cantidad de cortes
de ruta dificulta la llegada de los cisternas.
A excepción de Santa Fe Capital y de las vecinas localidades de San Lorenzo,
donde pudieron llegar algunos camiones, el resto de los pueblos y ciudades santafesinas se
encuentran todavía sin combustible porque los mismos choferes que deben movilizarse temen
incidentes y optan por no salir a las rutas, o porque los piquetes les impiden el paso.
Walter Costa, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del
Interior (Faeni), señaló que se está enviando combustible a las grandes ciudades y a las
poblaciones cercanas a San Lorenzo, donde no se impide la circulación de los camiones. "Hoy se
recibió algo de combustible, pero no se trata de una solución definitiva porque los transportistas
trabajaron al rítmo de un día feriado, esperemos que mañana tengamos un abastecimiento más fluido y
que la provincia se normalice en 48 horas", indicó el representante de los estacioneros
santafesinos.
Rubén Fernández, vicepresidente de la Faeni, precisó que durante todo el día de
ayer los camiones fueron y vinieron de las refinerías de San Lorenzo. "De no surgir otro conflicto
sería lógico que mañana (por hoy) se normalice el abastecimiento en la ciudad", apuntó.
El interior. No obstante, el dirigente se mostró preocupado por la situación en
las localidad del interior de la provincia ya que los camiones con combustibles no pueden pasar
porque los piquetes les impiden el paso. "Seguramente el abastecimiento en los pueblos y pequeñas
ciudades será más lento, por la distancia y por los piquetes", indicó.
El escenario en las localidades del interior de la provincia es crítico. En
algunos pueblos desde hace más de 10 días no se consigue combustible.
Al respecto, el subsecretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos
Escajadillo, informó que "se ha dispuesto un operativo especial que está a cargo de la policía para
que los camiones tanques puedan llegar de inmediato a los pueblos y ciudades de la zona sur de la
provincia, para proveer especialmente a los móviles de las unidades regionales y las ambulancias de
los hospitales".
Ante el escenario de escasez de combustibles, ayer en la ciudad de Santa Fe se
dispuso un servicio de emergencia y no funcionó el transporte urbano de pasajeros, con la excepción
de la línea 2, que prestaba el servicio habitual de un día feriado. Promediando la tarde llegaron
algunos camiones cisterna y comenzaron las largas colas en las estaciones de servicio de la capital
de la provincia.
Trabajadores. La Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de
Servicios y Garajes de la República Argentina (Fitesgra) advirtió ayer que ante el problema del
desabastecimiento de combustible, que afecta a los usuarios como a los trabajadores del sector, se
mantendrá en estado de alerta y movilización en defensa de sus puestos de trabajo.
Así lo aseguraron a través de un comunicado el secretario general del gremio
José Escoda y el coordinador Juan Miguel García.
El documento hace hincapié en buscar "una solución inmediata a este problema que
afecta a los trabajadores".