
Domingo 25 de Octubre de 2015
Las primeras tendencia oficiales se conocerán alrededor de la medianoche, mientras tanto las distintas fuerzas políticas se manejan con datos de boca de urna y son cautelosos a la hora de las expresiones públicas.
La expectativa por un posible ballottage crece y en Twitter la discusión es acerca de como se escribe ese término que describe la posibilidad de una segunda vuelta.
En algunos medios de comunicación escriben "ballotage", en otros como en La Capital se sostiene el origen francés de la palabra "ballottage" y en muchos otros se utiliza la definición en español "balotaje".
A continuación algunos tuits sobre el tema:
ballotage, molesto pero entendible. Ahora, ballotaje es letal. #ballottage.
— Sebastián Lacunza (@sebalacunza) octubre 26, 2015
¿Por qué la "nueva costumbre" de escribir #balotaje (en español) pero pronunciarlo como si lo escribieran en francés (#ballottage)?
— NORBERTO SICA ♘ (@norbertosica) octubre 26, 2015
#Balotaje o #Ballottage primero vamos a ponernos de acuerdo en esto!!
— Alejandra (@alushinada) octubre 25, 2015
No se para que dicen "balotashhhh" si escriben balotaje #Ballottage
— Stefani (@StefiSenz) octubre 25, 2015
#Balotaje (del francés #Ballottage) significa "votar con bolitas" o con "pequeñas bolas"; "balle" = bola @msteininger80 #Napoleon
— José Carmuega (@josecarmuega) octubre 25, 2015
Puede o no haber. Pero es un buen momento para recordarlo. Se escribe #balotaje, viene del francés #ballottage y se pronuncia #balotash.
— Agustín Arrieta (@agusarrieta) octubre 25, 2015
#Ballottage me niego a castellanizar la palabra
— Ale 26 #YoVotoAMM (@alejosefina2) octubre 25, 2015
#balotaje #balotaje #balotaje #balotaje #balotaje #balotaje #balotaje #balotaje
— Roberto Nobile #8N (@rdnobile) octubre 26, 2015