La detención del ex vicepresidente Amado Boudou, ordenada ayer por el juez federal Ariel Lijo en el marco de la causa en la que se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito, conmocionó al mundo político e hizo que el oficialismo celebrara el avance de los expedientes por corrupción.
Nueve días después de que el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido perdiera sus privilegios parlamentarios y fuera enviado a prisión acusado de fraude a la administración pública (ver página 10), el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados nacional, Pablo Tonelli, resaltó que "ya no hay impunidad para nadie" en el país y consideró "evidente que la Justicia está actuando con verdadera independencia".
Prudente en sus declaraciones, el ministro de Hacienda nacional, Nicolás Dujovne, lamentó que "la Justicia no se movió más rápido hace varios años".
Por su parte, el presidente provisional del Senado nacional, Federico Pinedo, afirmó que la detención del ex vicepresidente es un tema "ambivalente" porque, "si bien muestra que existe igualdad ante la ley", provoca "tristeza" en virtud del cargo que desempeñó.
"¡Viva la República!", escribió —por el contrario— en Twitter la diputada nacional de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió, sobre una peculiar foto que posteó en esa red social y que muestra la figura de una virgen junto a una muñeca bebé que la legisladora bautizó como "la Republiquita".
Su publicación fue celebrada por los adherentes de Cambiemos, que aprovecharon el tuit para expresarse a favor de la detención del ex vicepresidente, y repudiada por aquellos que cuestionan que el ex funcionario haya sido detenido sin juicio previo (ver página 14).
Un símbolo
Paralelamente, el senador nacional de Cambiemos Luis Naidenoff declaró que Boudou fue "el emblema de la obscenidad" de una etapa en la Argentina y celebró que el país esté "recuperando el orden institucional" y que haya "jueces con apego a la ley y pantalones largos".
La oficialista y titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, declaró que "siempre es una noticia impactante que un ex funcionario de alto rango esté detenido de manera preventiva". Y aseguró que es "muy irregular" la situación patrimonial de Boudou.
En tanto, el diputado nacional del PRO Daniel Lipovetzky consideró la detención del ex vicepresidente como "un avance en la lucha contra la corrupción" y afirmó que el kirchnerismo "tenía armado un sistema de corrupción basado en la obra pública".
La legisladora porteña y diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires Graciela Ocaña (Cambiemos) consideró que Boudou utilizó el Estado "en su propio beneficio" y que "no dejó nada por hacer".
"Estoy muy contenta de que haya sido detenido y ojalá puedan avanzar esta y otras causas", concluyó Ocaña.