El titular de la UCR dijo que la actitud de Lavagna es "lamentable"
Gerardo Morales calificó de "patético” el accionar de su compañero de fórmula en las
elecciones presidenciales de octubre, por haberse juntado con Kirchner para acordar la
reorganización del PJ. Mientras tanto, e
l senador justicialista José Pampuro reconoció que
“realmente no” fue difícil lograr este encuentro.
3 de febrero 2008 · 14:45hs
Buenos Aires.-
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, calificó
hoy de “lamentable y patético” el accionar de su compañero de fórmula en las
elecciones presidenciales de octubre, Roberto Lavagna, por haberse juntado con el ex
mandatario Néstor Kirchner para acordar la reorganización del Partido Justicialista (PJ).
Mientras tanto, e
l senador justicialista José Pampuro reconoció
que “realmente no” fue difícil lograr este encuentro.
En diálogo con radio América, Morales se manifestó
“sorprendido” por esta situación y aseveró que “Lavagna termina haciendo lo
que hacen los radicales K, que se terminan yendo al abrigo del poder”.
“Es lamentable y patético lo de Lavagna”, sintetizó el dirigente
radical, quien dijo haber pensado que el ex ministro “iba a sostener sus
convicciones” y se preguntó “dónde queda todo lo que dijo de Cristina y de
Kirchner (en la campaña)... ahora se saca fotos con él”.
Por su parte, Pampuro evaluó este acuerdo como “muy positivo no sólo para
el justicialismo sino para la vida política del país” y estimó que Lavagna
“seguramente va a estar en la conducción” del Partido Justicialista, que se
procura reorganizar.
El presidente provisional del Senado señaló además que, tras el
acercamiento Kirchner-Lavagna, “ahora los sectores más de derecha pueden juntarse y
ofrecer una alternativa” al oficialismo.
Sobre si le había resultado difícil reunir a los dos dirigentes, confió:
“Ya venía hablando hace un tiempo con Lavagna y realmente no”, al tiempo que
apuntó que “había iniciado conversaciones el año pasado y se fueron dando los
momentos”.
Pampuro indicó que desde el kirchnerismo se le señaló que “Argentina
inició un proceso y Lavagna, más allá de algunos disensos, es parte de ese proceso,
progresista, de centroizquierda”.
Lavagna, consideró, “en ese esquema es un hombre importante; es una
figura que obtuvo en la última elección más de tres millones de votos”. (DyN)