El nuevo ministro de Salud, el médico sanitarista Daniel Gollán, es oriundo de Rosario, en cuya Universidad se formó. También en esta ciudad fue detenido por la dictadura militar en 1976 y debió exiliarse a Alemania. Actualmente es un dirigente cercano a La Cámpora y hasta el nombramiento de ayer se desempeñaba como viceministro de la cartera.
Gollán cuenta con largo recorrido en la salud pública, que incluye la dirección de un hospital en Lanús y también la subdirección de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica entre 2008 y 2010, cuando a cargo del Ministerio de Salud estaba Graciela Ocaña.
Entre 2004 y 2008 se desempeñó como coordinador del Programa Especial de Salud de la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Especiales de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Secyt), y además había ocupado el cargo de director nacional de Análisis Técnico y Control del Narcotráfico en el ámbito de la Sedronar.
El nuevo ministro de Salud fue un preso político durante la última dictadura, luego de haber sido detenido en Rosario y torturado en el Servicio de Informaciones de la ex Jefatura. Contaba entonces con 21 años, cursaba la carrera de medicina y militaba en la Juventud Peronista. Tras su detención se exilió en Alemania.
Hasta el momento, Gollán tenía a su cargo áreas como Maternidad e Infancia, el Plan Federal de Salud, los programas Sumar y Remediar, y también el programa de Producción Pública de Medicamentos. Además, en varias ocasiones, participó de encuentros militantes organizados en diferentes puntos del país por La Cámpora.
De 59 años de edad, casado y padre de un hijo, Gollán es especialista universitario en medicina sanitaria y tiene realizadas especializaciones en epidemiología y administración sanitaria.
En el marco de su formación, Gollán adscribe a la línea de Ramón Carrillo, primer ministro de Salud del país, bajo el primer gobierno de Perón; Floreal Ferrara, ministro de Salud bonaerense durante la Gobernación de Antonio Cafiero, y Mario Testa, maestro de la salud pública.
Gollán adelantó anoche que su misión será "continuar todo lo que estaba planificado" ya que "venimos de un equipo de trabajo".
"Vamos a continuar todo lo que estaba planificado, nosotros venimos de un equipo de trabajo, hay un año con enorme cantidad de acciones planificadas".
"Así que nada más que eso, terminar este año con todo lo que veníamos planificando, que es mucho y que va a ser bueno para la salud de los argentinos", añadió. Consultado por las instrucciones de la presidenta, sostuvo: "Lo que nos piden siempre, lo que nos pedía Néstor: trabajar, trabajar y trabajar".