Tras una larga jornada de negociaciones al interior del Frente de Todos, con reuniones en la Casa Rosada y en el Congreso, el presidente Alberto Fernández y Sergio Massa decidieron que el reemplazante de Máximo Kirchner al frente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados sea el rosarino Germán Martínez, dirigente que responde a Agustín Rossi, el ex ministro de Defensa de histórica buena relación con Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
“Hoy recibí a Germán Martínez, el nuevo presidente del bloque del Frente de Todos. Su compromiso y trayectoria son muy valiosas para profundizar los consensos y trabajar por leyes que mejoren la vida de las argentinas y argentinos”, señaló el propio presidente minutos después de conocerse la noticia a través de su cuenta oficial en Twitter.
En el mismo texto deslizó un comentario aparentemente conciliador con Máximo en medio de la fuerte tensión por su renuncia entre críticas al acuerdo con el FMI. “Le he pedido que profundice el enorme trabajo que hizo Máximo. Trabajo por el que estoy muy agradecido y que sé que va a continuar”, dijo el presidente.
Martínez ingresó a Casa Rosada junto a Sergio Massa pasadas las 19 para reunirse con Alberto Fernández y desde allí comunicaron la decisión. Por la tarde había trascendido que el diputado rosarino estaba entre los tres candidatos a suceder a Máximo Kirchner, junto al ex presidente del PJ José Luis Gioja y el dirigente porteño muy cercano a Alberto Fernández, Leandro Santoro.
Martínez habló con periodistas acreditados en la Casa de Gobierno a la tardecita, en una pequeña conferencia de prensa improvisada en el Patio de las Palmeras. El flamante jefe del bloque oficialista se presentó, previo aviso de la Presidencia, acompañado por Massa y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien se había sumado a los diálogos sobre el reemplazo de Kirchner en la segunda parte del día.
Al igual que el presidente en su tuit, Martínez alabó el trabajo de Máximo Kirchner, a quien consideró “un dirigente llamado a tener un rol muy importante en el país en los próximos años”, y manifestó su intención de “poder trabajar junto a él”. De todas formas, esta posibilidad no es certera. El nuevo presidente del bloque oficialista dejó su rol expresando un fuerte malestar con Alberto Fernández. Y su salida, a su vez generó sorpresa y enojo en el resto del gobierno, que consideró su decisión como “imprudente” e “infantil”.
Martínez dijo que Fernández “le pidió que trabaje por la unidad del bloque del Frente de Todos”.
“La Argentina está viviendo un momento muy particular, con muchas dificultades, y el presidente me pidió que trabaje por la unidad del bloque del Frente de Todos, que aproveche lo hecho por la conducción del compañero Máximo Kirchner y seguir avanzando en los objetivos de la gestión”, dijo Martínez en la Casa Rosada, tras la reunión con Fernández y Massa.
Además afirmó que “no reemplaza a nadie” y elogió la tarea realizada por Máximo Kirchner.
“En esta etapa en el bloque mi intención es desde hoy mismo conversar con cada uno de los integrantes, compañeros y compañeros de mi bloque; podés tener el pulso más fino de cada uno de ellos, confío en el camino que trazó el presidente de la Nación con el acuerdo (con el FMI) anunciado el viernes junto al ministro de Economía, Martín Guzmán”, dijo a los periodistas en la Rosada.
“Me parece que tenemos que hablar mucho, escuchar, persuadir, conversar, analizar, aportar y me parece que ese es el camino que nosotros tenemos” que transitar, añadió.
Sostuvo que “la Argentina está viviendo un momento muy particular, con muchas dificultades y el presidente me pidió que trabaje por la unidad del bloque del Frente de Todos, que trate de aprovechar todo lo hecho por la conducción de mi compañero Máximo Kirchner y que podamos a partir de esa enorme tarea realizada seguir avanzando en los objetivos que tiene la gestión”.