La Unión Cívica Radical (UCR) expresó su respaldo al diputado provincial Maximiliano Pullaro, quien este miércoles declaró en el juicio a Esteban Alvarado que se lleva adelante en el Centro de Justicia Penal de Rosario. En las audiencias se dio a conocer un plan del líder narco para secuestrar al hijo del por entonces ministro de Seguridad del gobierno de Miguel Lifschitz.
En un comunicado distribuido a la prensa, firmado por el titular del Comité Nacional del radicalismo, Gerardo Morales, se manifesta “su respaldo al diputado provincial Maximiliario Pullaro que ayer declaró como testigo en la causa que investiga al narcotraficante Esteban Lindor Alvarado”.
Asimismo destaca que “en su gestión como ministro de Seguridad de Santa Fe, Pullaro llevo adelante una importante lucha para desbaratar los principales carteles del narcotráfico en su provincia, impulsando investigaciones contra los grupos delictivos encabezados por Alvarado y Los Monos, lo que le valió amenazas contra él y su familia”.
En ese sentido, señala que la declaración en sede judicial del ex ministro no solo ratifican su combate al narcotráfico, “también ponen de manifiesto las complicidades políticas y judiciales estos personajes pueden tener” dado que “en las últimas horas se conoció un plan de Alvarado para secuestrar a los hijos de Pullaro y desarrollar contra su seguridad”.
La declaración del Comité Nacional de la UCR concluye afirmando que “los radicales de todo el país apoyamos el trabajo llevado adelante por Pullaro y reclamamos al gobierno nacional y provincial que garantice su seguridad”.
La declaración de Maximiliano Pullaro
Pullaro declaró este miércoles en el juicio oral contra Alvarado, quien está acusado junto a otras seis personas de formar parte de una asociación ilícita dedicada a cometer distintos delitos. Pullaro prestó declaración acerca de su rol de ministro de Seguridad -cargo que ocupó entre 2015 y 2019- en el marco de los atentados contra sedes de la Justicia provincial y de la detención de Alvarado concretada en febrero de 2019.
El legislador radical recordó los tiempos que se vivieron en la ciudad a partir del juicio y condena a la banda Los Monos. Tras una serie de atentados a edificios judiciales y casas de funcionarios, recordó que el gobierno provincial “vivió una situación de máxima tensión”.
>> Leer más: Juicio a Alvarado: Pullaro explicó cómo se investigó al empresario narco tras una serie de balaceras
También destacó que lo que preocupaba a la gestión provincial era que “la violencia en Rosario se había movido de la zona sur al oeste”. Los rumores que llegaban al gobierno aseguraban que Alvarado, a punto de recuperar la libertad, estaba planeando “instalarse con su negocio criminal”.
Además, mencionó a la vicegobernadora Alejandra Rodenas, por entonces jueza de Instrucción del viejo sistema penal. “En un allanamiento en la isla, adonde se lo va a buscar a Alvarado, por algún motivo se enteran quienes eran propietarios o inquilinos de ese lugar, la doctora Rodenas y su marido”, recordó Pullaro.