El gobernador Miguel Lifschitz defendió ayer la consulta popular que se realizará en junio próximo por la reforma constitucional. "El proyecto no puede quedar guardado en un cajón después de todo lo avanzado", aseveró.
El gobernador Miguel Lifschitz defendió ayer la consulta popular que se realizará en junio próximo por la reforma constitucional. "El proyecto no puede quedar guardado en un cajón después de todo lo avanzado", aseveró.
El jefe de la Casa Gris dijo, en declaraciones a La Ocho, que siempre creyó "en la importancia que tiene la reforma constitucional para el futuro de la provincia, más allá de las especulaciones políticas que se hicieron al respecto".
"Por eso el proyecto no puede quedar guardado en un cajón después de todo lo avanzado y logrado a través de la participación ciudadana", agregó.
Respecto de las especulaciones en torno a la convocatoria, el socialista precisó: "Es una consulta ciudadana y la planteamos ahora para no generar suspicacias. El plebiscito de mi gestión se dará en otro ámbito".
En sintonía, el diputado provincial oficialista Joaquín Blanco consideró que el hecho de que el proyecto de reforma constitucional vaya a consulta popular "es un avance para todos, porque la participación directa y la transparencia política son fundamentales para afianzar la democracia".
"Queremos que todos los santafesinos participen, opinen y tomen posición acerca de si queremos meternos definitivamente en el siglo XXI o continuar con una ley suprema del siglo pasado", concluyó el legislador.
Lifschitz, en tanto, ratificó su vocación reformista poco antes de reunirse en la ciudad de Córdoba con su par de esa provincia, Juan Schiaretti, con quien analizó proyectos de desarrollo que involucran a ambos distritos(un acueducto, gasoductos y ordenamiento de cuencas hídricas).
Tanto Lifschitz como Schiaretti acordaron un nuevo encuentro en los próximos meses y coincidieron en "la necesidad de promover en forma conjunta una opción de alternativa para la Argentina que incluya a sectores del progresismo, el peronismo y espacios del radicalismo para integrar una fuerza de carácter transversal que dispute la Presidencia de la Nación en 2019".
Por Alicia Salinas