El pedido de renuncia a Zaffaroni enfrenta a candidatos opositores

El candidato presidencial por Udeso, Ricardo Alfonsín, ratificó su pedido de renuncia al juez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni, mientras que su socio político Francisco De Narváez se diferenció...
5 de agosto 2011 · 01:00hs

El candidato presidencial por Udeso, Ricardo Alfonsín, ratificó su pedido de renuncia al juez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni, mientras que su socio político Francisco De Narváez se diferenció al manifestarse "absolutamente" en contra de los pedidos de remoción al magistrado.

Por su parte, el gobierno nacional salió a defender al juez del alto tribunal a través del ministro de Economía, Amado Boudou, quien advirtió que "es sospechoso cómo van tirando temas antes de la campaña; primero apareció lo de Hebe (de Bonafini, por el caso Schoklender), ahora lo de Zaffaroni".

En medio de las internas en el FdT, el jefe de Asesores de Fernández insiste en que se deben llevar a cabo elecciones primarias.

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Buscando aplacar las críticas, el ministro de Economía confirmó que la UBA auditará la operación.

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

El escándalo desatado tras las denuncias de que en seis de los departamentos que Zaffaroni tiene en alquiler se ejercía la prostitución continuó ayer con más reacciones de dirigentes del oficialismo y la oposición.

De Narváez advirtió que "hay que ser muy cuidadoso" con las expresiones públicas sobre el caso que salpica a un juez de la Corte Suprema y remarcó que "los pasos a seguir" se tienen que dar dentro del ámbito de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.

El candidato a gobernador bonaerense tomó distancia así de su socio político radical al pronunciarse en contra de la eventual remoción de Zaffaroni: "Absolutamente no. No debe renunciar".

Más tarde, Alfonsín ratificó su pedido para que el juez deje su cargo pese a las diferencias con el dirigente peronista y reiteró que si él estuviese involucrado en un "hecho escandaloso" como el que afronta el magistrado "renunciaría. Más allá de la responsabilidad o no que tenga (Zaffaroni), para mí se está afectando en la opinión pública el prestigio de la Corte", acotó el líder radical.

Paralelamente, desde el gobierno nacional renovaron su defensa del jurista al vincular la situación en la que se encuentra con la campaña electoral y considerar que las denuncias buscan desacreditarlo.

Antes del 14. "Es sospechoso cómo van tirando temas antes de la campaña. Primero apareció lo de Hebe, ahora lo de Zaffaroni", se quejó Boudou, al recordar también el escándalo que envolvió a la Asociación Madres de Plaza de Mayo por el presunto manejo irregular de fondos públicos para la construcción de viviendas sociales por parte de su ex apoderado Sergio Schoklender.

En sintonía, la Comisión Provincial por la Memoria bonaerense repudió "la campaña de agravios" contra Zaffaroni y sus integrantes, encabezados por el Nobel Adolfo Pérez Esquivel, "lamentaron" el "oportunismo de quienes sin pruebas ni fundamentos reclaman irresponsablemente la renuncia de un integrante de la Corte, sumándose a la interesada campaña de comunicación y provocando un serio perjuicio a la institucionalidad democrática".

Espera en Diputados. En la Cámara de Diputados, en tanto, se aguarda la reunión de la comisión de Juicio Político para definir si se convoca o no al Zaffaroni para que pueda dar su explicación de los hechos. Al respecto, el diputado Jorge Triaca (PRO), integrante del mencionado cuerpo legislativo consideró que los hechos que involucran al magistrado "son de mucha gravedad" y remarcó que por ello "es importante que se realice la investigación correspondiente".

El Alberto y el César. El que se sumó a la polémica fue el precandidato a presidente por Compromiso Federal, Alberto Rodríguez Saá, quien recomendó a Zaffaroni que además de "ser honesto" también debe "parecerlo".

"La mujer del César, además de ser honesta, también tiene que parecerlo", señaló Rodríguez Saá al dar su parecer sobre el caso y al recordar los dichos de ese emperador romano que reprobó la conducta pública de su esposa, Pompeya.

Se preguntó: "¿Cómo hace un juez para tener 17 departamentos y 6 de ellos se utilizan para ejercer la prostitución?".

La frase que rememora el gobernador de San Luis fue revelada por Plutarco en "Vidas paralelas", cuando cuenta que tras ser cortejada por un patricio enamorado de Pompeya, emperatriz de Roma, César reprendió a su fiel mujer.

Profesores universitarios avalan al magistrado

La Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal expresó públicamente su solidaridad con el juez Eugenio Zaffaroni “frente a las publicitadas denuncias e informaciones mediáticas que pretenden involucrarlo en graves hechos impropios de su función”.
  El documento está firmado por Carlos Caramuti (presidente); Marcelo Riquert (vicepresidente 1º); Daniel Domínguez Henain (vicepresidente segundo); Marcelo Buigo (secretario); Guillermo Llaudet (tesorero), y Daniel Erbetta, Javier De Luca y José Buteler (ex presidentes).
  “La atribución de participación o complicidad con dichos hechos es incompatible con su hombría de bien, su pensamiento y conducta humanistas y su permanente lucha en defensa y respeto de los derechos humanos y contra cualquier forma de explotación humana, que no sólo le permitieron ganarse un merecido prestigio y honorabilidad en los ámbitos académico, profesional y judicial, nacional como internacional, sino que contribuyeron y contribuyen a la formación de varias generaciones de profesionales del derecho y otras ciencias humanas y sociales”, sostiene la entidad.
  Luego manifiesta: “El interés público en las cuestiones involucradas que privilegia el derecho de denuncia, expresión y crítica, aún con expresiones a veces desmedidas y ambiguas que, como asociación defendemos enérgicamente, no puede legitimar el daño institucional generado por la intencionalidad, ligereza o juicios apresurados en el manejo y comunicación de la información referida a personas que, como Zaffaroni, honran con su trayectoria y desempeño, el ejercicio de la más alta magistratura”.

Cuestión de olfato. En tanto, ayer el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó acerca del caso vinculado al juez de la Corte que “el olfato dice mucho” sobre una campaña para desprestigiar al magistrado, con el fin de lograr su renuncia.
  “Creo que la expresión más concreta la dio el propio titular de la Corte (Ricardo Lorenzetti) cuando dijo que «no hay absolutamente nada que pueda opacar la tarea que Zaffaroni hace en la Corte; se trata de un tema personal que él deberá explicar, y que afirmó que tiene la vocación de hacerlo»”, completó Aníbal Fernández.

Tranquilidad

El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, afirmó que hay “absoluta tranquilidad” institucional, porque los detalles de la situación de Eugenio Zaffaroni “ya fueron explicados” por el juez y corresponden a una actividad privada. Lorenzetti transmitió el tenor del acuerdo que la Corte realizó con la presencia, entre otros, del propio Zaffaroni.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"