El ex líder de la filial platense de la Uocra Juan Pablo "Pata" Medina declaró ayer ante la justicia platense por primera vez desde que fue detenido, y en ese marco denunció "una persecución política del gobierno nacional" en su contra.
El ex líder de la filial platense de la Uocra Juan Pablo "Pata" Medina declaró ayer ante la justicia platense por primera vez desde que fue detenido, y en ese marco denunció "una persecución política del gobierno nacional" en su contra.
Medina declaró más de una hora ante el fiscal Alejandro Marchet (UFI 12), en una causa por el delito de "compulsión a la huelga", al supuestamente instigar protestas en varias obras de construcción de la ciudad.
Fuentes judiciales explicaron a DyN que Medina negó la imputación que se le hizo luego de que el año pasado la empresa constructora platense Abes lo denunciara por presuntamente "enviar personas del gremio" a paralizar los obradores donde se construían edificios.
En ese momento la Justicia de Garantías había ordenado la liberación de los accesos en cinco obras céntricas, que habían sido frenadas durante dos semanas, y para garantizar los trabajos el juez Juan Pablo Masi dispuso una guardia policial en cada lugar.
"El negó haber dado una orden en ese sentido", explicó una fuente tribunalicia, y agregó que el sindicalista detenido "aclaró que sabía de la existencia del conflicto, sabía de la manifestación, pero que ante la orden judicial ordenó descomprimir y no paralizar".
Medina, preso desde el 26 de septiembre, acumula en su contra tres dictámenes de prisión preventiva: uno de la justicia federal por "lavado de activos e intermediación financiera" y los otros de la penal platense por "asociación ilícita" y "coacción agravada".
La causa federal, a cargo del juez de Quilmes Luis Armella, tiene imputados y detenidos en Ezeiza a Medina, su hijo Cristian, su cuñado David García y el empresario Juan Horacio Homs, dueño de Abril Catering, que estuvo prófugo por más de dos semanas.
Todos están acusados de liderar una banda que extorsionaba con distintos métodos a empresas constructoras de la región para colocar como trabajadores a sus afiliados del gremio de la construcción y a contratar los servicios de catering de Abril.
En jurisdicción platense Medina está acusado de "coacción agravada", por amenazar con "prender fuego la provincia" si lo detenían.