El paro del sindicalismo opositor tuvo una módica adhesión en Rosario

Circularon ómnibus y taxis. Comercios y bares abrieron normalmente. Piquetes y camiones parados no fueron determinantes.
29 de agosto 2014 · 01:00hs

El paro nacional convocado por las centrales sindicales opositoras no alteró demasiado el ritmo habitual de la ciudad, que cobró una fisonomía similar a la de un día laborable normal de enero o un sábado por la mañana. Las escuelas y universidades públicas estuvieran cerradas, lo mismo que los bancos, pero las dependencias municipales, los Tribunales provinciales, el comercio y los bares del centro, además del transporte público, funcionaron prácticamente con normalidad, aunque con una menor circulación de personas. Los piquetes que se desplegaron en los accesos a la ciudad no representaron bloqueos totales por largo rato, y el transporte y los particulares pudieron llegar a destino, en algunos casos tomando desvíos. Así, el paro tuvo mucho menor impacto que el realizado el 10 de abril pasado, siendo la diferencia clave la actitud de los colectiveros, que en aquella ocasión adhirieron a la huelga, y ayer no.

A primera hora de la mañana de ayer se vio disminuida la circulación de vehículos habitual ante el cierre de las escuelas públicas. Luego, con el correr de las horas el tránsito se volvió a entorpecer como es habitual en la zona céntrica y en los alrededores de los Tribunales provinciales. El mismo panorama se observó en la zona de la ex Aduana y los centros de distrito municipales.

La concesión del puente Rosario - Victoria se encuentra bajo la lupa de la Conaduv.

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

No hay espacio para el debate ni la construcción conjunta, advierte el comunicado del PRO, encabezado por Mauricio Macri. 

El PRO critica a Milei por no enviar el presupuesto: "Refuerza una visión autoritaria"

Distinto fue el panorama en los puertos de la región, donde la inactividad fue total, mientras que en los accesos a la ciudad y la Circunvalación se acumularon camiones, tanto por el acatamiento total de los choferes al paro como por la imposibilidad de acceder a las terminales. No obstante, en ningún caso impidieron por completo la circulación de vehículos, que sólo debían disminuir su velocidad por precaución.

También ocasionaron demoras y la necesidad de desvíos los piquetes que la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y partidos de izquierda instalaron en los cruces de Circunvalación con avenida Perón, Juan José Paso y Sorrento, y en el acceso a la autopista a Buenos Aires. De todos ellos, el más compacto fue el instalado en bulevar Oroño, frente al City Center, donde durante las primeras horas de la mañana fue imposible pasar, y los automovilistas y ómnibus que venían desde el sur debían desviarse en la ruta A012 e ingresar a Rosario por otro acceso, lo mismo que aquellos que pretendían salir hacia Capital. Los piquetes fueron levantados después del mediodía, en sintonía con lo que ocurría en los accesos de Capital Federal.

Ni escuelas ni bancos. Amsafé Rosario adhirió al paro y la inactividad fue casi total en las escuelas públicas, aunque los establecimientos privados funcionaron normalmente ya que el gremio Sadop no adhirió.

El secretario general de Amsafé Rosario, Gustavo Teres, dijo que "el paro es contundente; recorrimos muchas escuelas que están cerradas, al igual que en la administración pública, bancos, universidades y profesionales de la salud". Agregó que el paro "muestra un malestar muy grande inclusive en trabajadores de gremios que no adhirieron".

Los bancos también estuvieron con las puertas cerradas dando a la city un aspecto sabatino. La Bancaria además realizó un acto en la esquina de San Martín y Santa Fe y una marcha por el centro, aclarando que paraba por el plan de lucha propio que vienen desarrollando y no por adherir a la convocatoria de las centrales sindicales opositoras. En tanto, no se reportaron faltantes de billetes en los cajeros automáticos, pese a que ayer no fueron recargados y la falta de transporte de caudales.

Comercios y bares, abiertos. Tanto en el centro como en los barrios, los comercios, bares y talleres abrieron sus puertas con normalidad, aunque admitieron una menor afluencia de clientes.

En ese sentido, Ricardo Diab, titular de la Asociación Empresaria de Rosario, señaló que la mayoría de los comercios y bares abrió, aunque "al haber menos gente circulando, se trabajó alrededor del 50 por ciento de lo habitual". Señaló que "hasta el mediodía hubo actividad normal y por la tarde algunos ya optaron por cerrar sus puertas antes de lo habitual".

Omnibus y taxis, en la calle. El transporte público circuló afectado por la necesidad de hacer desvíos ante algún piquete y con una frecuencia más parecida a la de un día sábado, y tampoco se reportaron episodios de violencia excepto una intimidación a un chofer de la línea interurbana en San Lorenzo por la madrugada. Ese hecho puso en duda la continuidad del servicio, pero luego los coches permanecieron en las calles sin alteraciones.

El paro sí fue total en las estaciones de servicio que permanecieron cerradas y no expendieron combustibles desde las 0 de ayer.

Este parate en los surtidores comenzó a afectar a los taxis al promediar la tarde de ayer. Horacio Boix, del sindicato de Peones de Taxis, señaló que el servicio "fue normal y se trabajó como es habitual, aunque se comenzaron a ver restricciones a medida que se fue terminando el combustible". Explicó que los tacheros optaron por "esperar a los pasajeros en las paradas para economizar el combustible".

José Tornambé, de la cámara de titulares de licencias Catiltar, señaló que "un alto porcentaje de la flota salió a trabajar, pero muchos se tuvieron que guardar a la tarde al terminarse el GNC que utiliza el 95 por ciento" de los coches. Afirmó que el paro en las estaciones de servicio fue total excepto "la GNC de YPF de España y Santa Fe, que trabajó de madrugada pero luego la hicieron cerrar". Indicó que los tacheros pudieron "aprovechar que la gente que quedaba varada por el desvío del recorrido de un ómnibus se tomaba un taxi", a la vez que "no se reportaron problemas con los piquetes".

Sin recolección de residuos. El paro se sintió con el correr de las horas en la acumulación de residuos que comenzaron a saturar los contenedores, ya que el paro del sindicato de Recolectores fue total, y se espera que hoy se normalice la higiene de la ciudad. Al respecto, Marcelo Andrada, secretario general del sindicato de Recolección y Barrido de Santa Fe, destacó que "hubo más del 60 por ciento de acatamiento en Rosario" al paro nacional.

La inactividad fue total también en Aguas Santafesinas y la EPE por la adhesión de los gremios de Obras Sanitarias y Luz y Fuerza, aunque sí se pudieron ver cuadrillas de contratistas de la empresa de energía y aguas realizando tareas en las calles de la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Lo último

Netflix: la serie de cuatro capítulos que le ganó en el ranking a El juego del calamar

Netflix: la serie de cuatro capítulos que le ganó en el ranking a "El juego del calamar"

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Los vecinos se despertaron por la sirena de los bomberos y salieron ante el temor por el efecto de las llamas.

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Ovación
Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer
Ovación

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Newells: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Newell's: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Policiales
La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

La Ciudad
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo
Economía

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue
Economía

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior