El Frente de Todos cerró hoy la campaña electoral enfocando toda su energía en la provincia de Buenos Aires, el distrito nacional con más peso electoral, y cuyo resultado será vital para la recomposición de un gobierno que viene de sufrir un duro golpe en las primarias de septiembre. El presidente Alberto Fernández fue el último orador de un acto que contó con la presencia de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, pero que no hizo uso de la palabra. Sí hablaron Sergio Massa (el otro fundador de la coalición gobernante), el gobernador Axel Kicillof y la candidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz.
El el cierre, y con tono efusivo, Alberto Fernández aseguró que su gobierno fue “escuchando” las demandas de los ciudadanos al haber advertido que, después de las Paso, “un número importante de argentinos no había acompañado” al Frente de Todos, y aseguró que el país tendrá este año “un crecimiento del 9 por ciento”.
“Fui escuchando y dándome cuenta que todo ese progreso que efectivamente ocurre todavía no les había llegado; estamos viviendo en una Argentina que este año va a crecer a más del 9 por ciento, donde hoy los salarios se están recuperando de la inflación y donde creamos 200 mil puestos de trabajo”, resaltó el presidente, al cerrar la campaña en la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos (FdT), en el parque “Néstor Kirchner” de la ciudad de Merlo, de cara a los comicios legislativos del domingo.
El presidente también se refirió a la deuda con los privados y la negociación con el FMI. “Claro que lo tenemos que resolver, pero les digo: no lo voy a resolver en cinco minutos porque quien hace eso es porque le dio la razón al FMI en todo lo que pide. Y la razón yo se la doy a ustedes, no al Fondo. Me tomaré el tiempo que haga falta para encontrar un mejor acuerdo”, sostuvo el mandatario.
Por su parte, el Kicillof exhortó a “llenar las urnas de votos” a favor del Frente de Todos en las elecciones legislativas del próximo domingo.
En el cierre de campaña del FdT, Kicilloff criticó que desde la oposición se sostiene que “vinimos a soltar presos, hicieron una campaña llena de agresión, de violencia” y aseveró que “después de una gran campaña de vacunación ya se está viendo un crecimiento de la producción y la reactivación”.
“En esta etapa vamos por una recuperación con inclusión social, nos llevará tiempo y esfuerzo pero vinimos a recuperar una Provincia y está en juego hasta donde llegará esta recuperación de crecimiento con justicia social. Tenemos que llenar las urnas de votos”, enfatizó el gobernador.
La primera candidata a diputada nacional del FdT, Victoria Tolosa Paz, destacó que el oficialismo “va a poner la Argentina de pie” con la “banca pública al servicio de quienes trabajan y producen”.
“Creemos en la capacidad productiva del pueblo de la provincia de Buenos Aires”, expresó Tolosa Paz y sostuvo que “vamos a poner la provincia en marcha como lo estamos haciendo y toda la Argentina con el motor productivo”.
“Hay un denominador común en los hombres y mujeres, y es que saben que tienen puesta la esperanza en el Frente de Todos, que les va a poner la Argentina de pie con la banca publica al servicio de quienes trabajan y producen”, destacó la candidata a diputada nacional.
Asimismo, señaló que forma parte de un proyecto político “que puede seguir mirando a la cara a los trabajadores” porque “el salario para el Frente de Todos no es un costo”.
“Tenemos que tener la única certeza que tiene el pueblo argentino, cada uno de los militantes del Frente de Todos, es defender el interés del pueblo de la provincia de Buenos Aires”, expresó.