Con la participación de dirigentes de más de 120 localidades de los 19 departamentos de la provincia, se realizó en Rosario el congreso del Movimiento Evita de Santa Fe con el objetivo de debatir su estrategia de cara a las elecciones previstas para 2019.
El encuentro contó con la presencia de integrantes de la mesa nacional de la fuerza, como su secretario general, Emilio Pérsico.
Lo propio hicieron Esteban Gringo Castro (titular de la Ctep), la diputada bonaerense Patricia Cubría, Gerardo Rico, Mariel Fernández y dirigentes provinciales como la diputada nacional Lucila De Ponti y el concejal rosarino Eduardo Toniolli.
En ese marco, Toniolli señaló que "el diagnóstico ya es conocido: (el presidente Mauricio) Macri está destruyendo el trabajo y la producción y nos endeudó por décadas".
En esa línea de razonamiento, afirmó que el objetivo del encuentro provincial del Movimiento Evita fue "discutir el camino de la reconstrucción, un camino al triunfo en el escenario nacional que debe tener un primer capítulo en Santa Fe, con un peronismo unido que aglutine a otros sectores con vocación patriótica."
"Más allá de las decisiones que tomemos en el plano electoral, como fuerza política y social adoptamos la definición de plasmar cinco puntos programáticos que deberían abordarse a partir del 10 de diciembre de 2019 y presentárselos a todos los candidatos y candidatas del peronismo a la Gobernación", amplió el edil rosarino.
Otro modelo
A su turno, De Ponti afirmó: "Llegó la hora de asumir que es posible construir una Santa Fe distinta, más igualitaria y justa. Para eso, hay que darles prioridad a aquellas políticas que fueron relegadas. Es decir, garantizar el trabajo digno para el conjunto de la sociedad y buscar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, entre el norte y el sur, entre el campo y la ciudad".
Para terminar, la legisladora nacional planteó la necesidad de "promover un modelo de provincia que potencie a Santa Fe en toda su capacidad de crecimiento y desarrollo productivo y social con el objetivo de alcanzar condiciones de vida dignas para todos sus habitantes".
También participaron del encuentro realizado en la ciudad los presidentes comunales Bruno Iommi (Labordeboy) y Armando Pereyra (Saladero Cabal), así como los concejales Viviana Cappelletti (San Genaro), Patricia Núñez (Coronda), Jesica Ledesma (El Trébol), Eva Lucero (Sastre), Cintia Marconato (Las Parejas), Mirta Vallejos (Florencia), Maximiliano Castillo (Villa Ocampo) y Fabián Acosta (Calchaquí).
Asimismo, fueron parte de la jornada Cristián Acosta, Gisela Barbero y Víctor Vargas, secretarios de Economía Popular de Tostado, Calchaquí y Reconquista, respectivamente, y los dirigentes Alejandra Fedele, Ignacio Rico, Fernando Rosúa, Majo Poncino, Lucía Morini y José Berra, entre otros representantes del Movimiento Evita.