El ministro de Justicia y Derechos Humanos defendió protocolo para liberar piquetes

 Germán Garavano, consideró que “hay que ver cómo funciona antes de elaborar críticas” y apuntó que el gobierno de Cristina Fernández  de Kirchner “se cansó de reprimir”.
21 de febrero 2016 · 19:29hs

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, defendió hoy el protocolo para liberar piquetes al considerar que “hay que ver cómo funciona antes de elaborar críticas” y apuntó que el gobierno de Cristina Fernández “se cansó de reprimir”.

“No veo cuestiones anticonstitucionales ni veo validas las críticas. Hay que esperar a ver cómo funciona antes de elaborar críticas en abstracto. Yo sería más prudente y esperaría a ver cómo funciona, y recién ahí abrir las críticas”, enfatizó.

Tras las críticas que el proyecto recibió por parte de sectores opositores y de organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales, Garavano dijo “no” ver “cuestiones inconstitucionales” en el protocolo.

“El protocolo garantiza que en la primera línea, en el contacto con los manifestantes, no se van a utilizar armas. Es un avance que todo el país, o gran parte de la Argentina, se haya puesto de acuerdo con la Nación en este instrumento”, manifestó.

También señaló que “el gobierno anterior se cansó de reprimir” y citó como ejemplo las “imágenes de Gendarmería en Panamericana”.

“El gobierno anterior avanzó en un protocolo para las fuerzas federales y tuvo después en su implementación fuertes dificultades y nunca se extendió al resto del país. Creo que esto es un gran avance”, afirmó.

Garavano aseguró que es “un avance que todo el país, o gran parte de la Argentina, se haya puesto de acuerdo con la Nación en este instrumento”.

“El protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad es un proyecto que elaboró el Ministerio de Seguridad en el marco del Consejo de Seguridad Interior. El Ministerio de Justicia tuvo un representante y ese fue el consenso al que se llegó”, concluyó.

Mediante el ministerio de Seguridad, el gobierno nacional convocó para mañana, a las 18, a integrantes de ATE y organizaciones sociales para adecuar la movilización del próximo miércoles al protocolo que procura implementar contra el corte de calles y rutas.

Según se informó de manera oficial, la cartera a cargo de Patricia Bullrich creó una unidad ejecutora del mencionado protocolo para analizar el recorrido que realizarán ATE y las demás organizaciones sociales involucradas.

Esta unidad ejecutora del protocolo que el Gobierno busca impulsar en ocasión de movilizaciones está integrada por el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman; el director de Violencia Institucional, Daniel Barberis; la subsecretaria de Participación Comunitaria, Elizabeth Caamaño; y el director de Comunicación, Carlos Cortés.

“Entendemos necesario que la ciudadanía pueda estar al tanto, con antelación, de la traza que tomarán las protestas, en cada uno de los puntos del país en el que se desarrolle”, informaron las autoridades nacionales.

En tanto, Misiones y Neuquén se sumaron esta semana a la negativa de las provincias de Chaco, Santa Cruz y La Rioja de adherirse a la iniciativa nacional de regular la protesta social.

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, afirmó que la provincia “no” adoptará el protocolo porque no creen que “lo primero sea ir a golpear cuando hay una protesta”, mientras que el gobierno neuquino argumentó que el proyecto “tiene grandes contradicciones” y “otorga demasiadas facultades a la Policía”.

En sintonía, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia de La Rioja, Claudio Saúl, señaló el pasado jueves que esa provincia tampoco adherirá al protocolo porque "apelarán al diálogo".

Ver comentarios

Las más leídas

Newells evalúa la vuelta de un campeón en caso de que se venda un futbolista

Newell's evalúa la vuelta de un campeón en caso de que se venda un futbolista

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste

Una calle con un nombre complicado: Da mucha tristeza que no lo aprendan

Una calle con un nombre complicado: "Da mucha tristeza que no lo aprendan"

La productora de La Renga en Santa Fe sufrió un apriete de la barra brava de Colón

La productora de La Renga en Santa Fe sufrió un apriete de la barra brava de Colón

Lo último

Día de la Seguridad Vial en Argentina: por qué se conmemora y algunos consejos para manejar

Día de la Seguridad Vial en Argentina: por qué se conmemora y algunos consejos para manejar

Anses: cómo modificar la forma de cobro desde la web

Anses: cómo modificar la forma de cobro desde la web

Recortes para el Gato

Recortes para el Gato

Cómo es la rehabilitación de Matías Bottoni en un centro especializado de San Jerónimo Sud

El nadador del club Echesortu encara un largo proceso de recuperación luego del accidente ocurrido en un torneo nacional. 
Cómo es la rehabilitación de Matías Bottoni en un centro especializado de San Jerónimo Sud

Por Gonzalo Santamaría

Difunden video y renuevan recompensa para encontrar a los asesinos de barrio Luis Agote
Policiales

Difunden video y renuevan recompensa para encontrar a los asesinos de barrio Luis Agote

El consumo cuesta abajo: las ventas en Rosario cayeron en mayo el 2.5% interanual

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El consumo cuesta abajo: las ventas en Rosario cayeron en mayo el 2.5% interanual

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste
Policiales

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste

Mujer herida en una balacera contra una casa, donde los agresores dejaron una nota amenazante
POLICIALES

Mujer herida en una balacera contra una casa, donde los agresores dejaron una nota amenazante

El tiempo en Rosario: se mantiene el clima fresco pero el sol promete asomar
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se mantiene el clima fresco pero el sol promete asomar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells evalúa la vuelta de un campeón en caso de que se venda un futbolista

Newell's evalúa la vuelta de un campeón en caso de que se venda un futbolista

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste

Una calle con un nombre complicado: Da mucha tristeza que no lo aprendan

Una calle con un nombre complicado: "Da mucha tristeza que no lo aprendan"

La productora de La Renga en Santa Fe sufrió un apriete de la barra brava de Colón

La productora de La Renga en Santa Fe sufrió un apriete de la barra brava de Colón

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Ovación
Selección argentina: Scaloni conserva su muro de contención, responsable de un rol clave
Ovación

Selección argentina: Scaloni conserva su "muro" de contención, responsable de un rol clave

Selección argentina: Scaloni conserva su muro de contención, responsable de un rol clave

Selección argentina: Scaloni conserva su "muro" de contención, responsable de un rol clave

Central: sin definición de fecha para la Copa Argentina, ya tiene amistosos confirmados

Central: sin definición de fecha para la Copa Argentina, ya tiene amistosos confirmados

Central homenajeó a tres grandes presidentes del club: Flynn, Rodenas y Vesco

Central homenajeó a tres grandes presidentes del club: Flynn, Rodenas y Vesco

Policiales
Mujer herida en una balacera contra una casa:  dejan una nota amenazante
POLICIALES

Mujer herida en una balacera contra una casa:  dejan una nota amenazante

Difunden video y renuevan recompensa para encontrar a los asesinos de barrio Luis Agote

Difunden video y renuevan recompensa para encontrar a los asesinos de barrio Luis Agote

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste

Empalme Graneros: seis años de cárcel como miembro de la banda de Fran Riquelme

La Ciudad
El consumo cuesta abajo: las ventas en Rosario cayeron en mayo el 2.5% interanual

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El consumo cuesta abajo: las ventas en Rosario cayeron en mayo el 2.5% interanual

Cómo es la rehabilitación de Matías Bottoni en un centro especializado de San Jerónimo Sud

Cómo es la rehabilitación de Matías Bottoni en un centro especializado de San Jerónimo Sud

El tiempo en Rosario: se mantiene el clima fresco pero el sol promete asomar

El tiempo en Rosario: se mantiene el clima fresco pero el sol promete asomar

Excombatientes dieron más de 15 mil raciones de comida junto a la Municipalidad

Excombatientes dieron más de 15 mil raciones de comida junto a la Municipalidad

Llega al ECU de la UNR un ciclo de charlas sobre el cáncer y cómo abordarlo
La Ciudad

Llega al ECU de la UNR un ciclo de charlas sobre el cáncer y cómo abordarlo

Central homenajeó a tres grandes presidentes del club: Flynn, Rodenas y Vesco

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central homenajeó a tres grandes presidentes del club: Flynn, Rodenas y Vesco

Central: días movidos para Campaz, que se prepara para enfrentar a Lionel Messi
Ovación

Central: días movidos para Campaz, que se prepara para enfrentar a Lionel Messi

Juicio por jurados: el gobierno está dispuesto a ampliar su aplicación
Policiales

Juicio por jurados: el gobierno está dispuesto a ampliar su aplicación

La inflación de Caba desaceleró por el arrastre de precios estacionales
Economía

La inflación de Caba desaceleró por el arrastre de precios estacionales

Rosario ofrece cuatro capacitaciones gratuitas para empresarios Pyme
Economía

Rosario ofrece cuatro capacitaciones gratuitas para empresarios Pyme

Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes
LA CIUDAD

Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes

Newells: el Ogro Fabbiani les dio la bienvenida y el plantel empezó la pretemporada
Ovación

Newell's: el Ogro Fabbiani les dio la bienvenida y el plantel empezó la pretemporada

Vuelco en la autopista a Córdoba sumó el tercer muerto en incidentes viales
LA REGION

Vuelco en la autopista a Córdoba sumó el tercer muerto en incidentes viales

¿Solo para millonarios?: esquiar un día en Argentina puede costar más de $200 mil
Información General

¿Solo para millonarios?: esquiar un día en Argentina puede costar más de $200 mil

Detuvieron a siete policías por agresiones a reclusos en la comisaría 2ª
Policiales

Detuvieron a siete policías por agresiones a reclusos en la comisaría 2ª

Quini 6: de dónde son los jugadores que se volvieron millonarios 
Información General

Quini 6: de dónde son los jugadores que se volvieron millonarios 

Desde agosto, las parejas podrán casarse en la sede local de la Gobernación
LA CIUDAD

Desde agosto, las parejas podrán casarse en la sede local de la Gobernación

Cómo manejar cuando hay niebla: algunos consejos que pueden salvar tu vida
Motores

Cómo manejar cuando hay niebla: algunos consejos que pueden salvar tu vida

Dos policías en moto chocaron en avenida Pellegrini y Buenos Aires
LA CIUDAD

Dos policías en moto chocaron en avenida Pellegrini y Buenos Aires