Los abogados del empresario Franco Macri pidieron ayer al juez federal Claudio Bonadio suspender la citación a indagatoria del padre del presidente Mauricio Macri por cuestiones de salud y postergar la de su hermano, Gianfranco, porque está fuera del país. Pero el magistrado rechazó este último planteo y el más joven de los Macri tendrá que presentarse a declarar hoy.
Las presentaciones se concretaron en Comodoro Py por parte del abogado Ricardo Rosental. Ambos fueron citados a indagatoria, a partir de las 9, en un tramo de la investigación abierta a raíz de los cuadernos de la corrupción vinculada al supuesto pago de sobornos por parte de concesionarias de peajes, en este caso, Autopistas del Sol.
Acerca de Franco, el juez evaluará si envía peritos del Cuerpo Médico Forense para una evaluación de salud debido a que tiene 88 años y, según su defensa, "no está" en condiciones de afrontar el trámite.
Sobre Gianfranco, se informó que está en el exterior y que regresa hoy. Pero no llegaría al horario fijado para el juez, que podría solicitar su presencia por la fuerza.
Firma local
Asimismo, y para responder por la empresa Glikstein y CIA SA, Bonadio citó a Oscar Glikstein, constructor rosarino.
Glikstein forma parte de un grupo de empresas que explotaron las concesiones de autopistas por peaje durante el gobierno anterior.
La firma está ubicada en el barrio Bella Vista (27 de Febrero al 4100) y debutó en el rubro peajes en 2003 con la concesión de corredor 5, a través de la unión transitoria de empresas (UTE) Vial 5.
También se citó nuevamente a indagatoria al detenido ex ministro de Planificación Julio De Vido y al empresario Eduardo Eurnekian.