El gobierno presentó el per saltum y pidió a la Corte una "rápida solución judicial"

Para el titular de la cartera de Justicia nacional, Julio Alak, “la prolongación indefinida no es compatible con el sistema democrático". La cuestión de fondo es por dos artículos de la ley que objeta el grupo Clarín.
19 de diciembre 2012 · 17:43hs

El ministro de  Justicia, Julio Alak, informó hoy que el Poder Ejecutivo nacional presentó el recurso de per saltum a la Corte Suprema de Justicia para que se expida sobre la constitucionalidad de los artículos de la ley de medios que cuestiona el Grupo Clarín, al tiempo que solicitó una “rápida solución judicial” al expediente.

“La salud de nuestra democracia, el pleno funcionamiento de los poderes del Estado y la voluntad popular exigen una rápida  solución judicial a esta cuestión”, dijo Alak este mediodía ante la  prensa, en un anuncio en la sede de la cartera de Justicia.

Vigilia. Las primeras actividades tuvieron lugar en la Plaza 25 de Mayo.

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Alberto Fernández, junto a Katopodis y Soria, en el predio de Campo de Mayo. Atrás están los aviones que la Fuerza Aerea utilizó en los llamados “vuelos de la muerte”.

Fernández: "Aún hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio"

Para el titular de la cartera de Justicia, “la prolongación  indefinida no es compatible con el sistema democrático, ni con un  sistema que debe privilegiar el rápido, eficiente y justo accionar  de la justicia”. Al anunciar la presentación del per saltum ante la Corte, el ministro recordó que esta medida “se acumula al recurso  extraordinario presentado recientemente por el Poder Ejecutivo en contra de una resolución de la Cámara Civil y Comercial, que había  dispuesto en contra de la Corte un nuevo alargamiento de la cautelar que favorece a Clarín”.

Es que la Corte quedó hoy también habilitada para resolver sobre la prórroga a la medida cautelar que impide aplicar dos artículos de la ley de medios al Grupo Clarín, luego de que la  Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal  concediera el recurso extraordinario contra esa medida, que  presentó el gobierno.

“Recurrimos a la Corte para que haga valer el pronunciamiento del 22 de mayo, que ponía fin a la cautelar, pero también para que  se expida sobre la constitucionalidad de la ley, que Clarín ha  desconocido durante tres años”, sostuvo Alak.

7D. El máximo tribunal había dispuesto el 22 de mayo que el 7 de  diciembre debían cesar las extensiones de las cautelares que  favorecían a Clarín, pero un día antes, el 6 de diciembre, “en  clara contradicción con lo dispuesto por la Corte”, la Cámara Civil  y Comercial concedió una extensión de la cautelar a Clarín. Recordó asimismo que el juez Horacio Alfonso confirmó   recientemente “en una sentencia definitiva de primera instancia” la  constitucionalidad de los artículos 45 y 161 de la ley,  cuestionados por Clarín, dejando así habilitado al gobierno a  presentar un nuevo recurso de per saltum.

El Ejecutivo había presentado semanas atrás otro recurso de  per saltum contra la medida cautelar dictada en segunda instancia,  pero la Corte entendió -en esa momento- que el procedimiento no era  aplicable. Alak explicó que ahora “se dan las condiciones” para  solicitar el per saltum, y mencionó la “gravedad institucional” de  la causa, ya que “excede el interés de dos partes porque involucra  a toda la sociedad argentina que espera, con angustia y preocupada, que se cumpla la ley votada por el Congreso”. Entre otras condiciones, dijo que hay una sentencia de  primera instancia -la dictada por el juez Alfonso-, y que existe  una medida cautelar, la que dictó la Cámara el 6 de diciembre. Pero, además, advirtió que “se da un cuarto elemento que es  que el Estado se siente agraviado” porque en su sentencia, la  Cámara  legitimó activamente a Clarín para plantear el pleito,  cuando el grupo “no es titular de ninguna licencia de radio  difusión, ni tampoco accionista o socio de compañías que sean  titulares de esas licencias en Argentina”.

“El Estado pretende con el per saltum que haya una sentencia  definitiva, y que en Argentina tengamos resoluciones rápidas”,  sostuvo. Por último, volvió a defender la constitucionalidad de la  ley, que “respeta la libertad de expresion en Argentina, las  garantías constitucionales del derecho de propiedad, está inspirada  en los lineamientos de Naciones Unidas en favor de la pluralidad  informativa y de lo que establece la Comisión Interamericana de  Derechos Humanos”. Indicó además que el Poder Ejecutivo hace la presentación “en  defensa del interés del Estado, en defensa del interés público, del  cumplimento de las normas, y en defensa de los superiores intereses  de la Nación”.

“Esperemos que, a la brevedad, este recurso permita a nuestra  Corte abocarse al tema y darle una resolución definitiva para la  plena vigencia de la ley, como espera la inmensa mayoría del pueblo  argentino”, concluyó el funcionario. (Télam)

Ver comentarios

Las más de leídas

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Lo último

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

La carrera de Ingeniería en Sistemas suma 1.500 alumnos, una de las cifras más altas de la historia, y el edificio quedó chico

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Ovación

Messi, Scaloni, Di María, Argentina: la fiesta interminable del campeón

Por Gustavo Conti

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país
Política

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

#24M y cuatro décadas de democracia: la base está, el futuro es colectivo

Por Tomás Labrador / H.I.J.O.S. Rosario *

Exclusivo suscriptores

#24M y cuatro décadas de democracia: la base está, el futuro es colectivo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Ovación
Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana
Ovación

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana

Revolución Monumental: una multitud celebra la conquista de la Copa del Mundo

Revolución Monumental: una multitud celebra la conquista de la Copa del Mundo

Motonáutica: el rosarino Leonel Morelli quiere repetir en Uruguay

Motonáutica: el rosarino Leonel Morelli quiere repetir en Uruguay

Policiales
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

La Ciudad
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria
El Mundo

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río
Información General

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes
Información General

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas
La Ciudad

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida
LA CIUDAD

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias
La Ciudad

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el  dólar financiero
Economía

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el dólar financiero

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero
Economía

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

Evo Morales llamó a fortalecer la democracia en América latina
Politica

Evo Morales llamó a "fortalecer la democracia en América latina"

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria
Policiales

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: Nos usan como sobres
POLICIALES

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: "Nos usan como sobres"