El gobierno fusionará las empresas de trenes bajo control estatal

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner enviará un proyecto para tomar el gerenciamiento de líneas metropolitanas que hoy son operadas por empresas privadas.
2 de marzo 2015 · 01:00hs

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner enviará al Congreso un proyecto de ley para crear la Sociedad de Ferrocarriles, una empresa que fusionará todas las empresas de trenes bajo control del Estado pero que funcionan con gerenciamiento privado.
  La mandataria realizó el anuncio ante la Asamblea Legislativa, tras destacar que este domingo era el Día del Ferroviario y que se conmemoraban 67 años desde la nacionalización de los ferrocarriles por parte de Juan Domingo Perón.
  La jefa de Estado indicó que la medida se resolvió luego de detectar que en la línea Sarmiento, ya a cargo del Estado, el gasto ascendió en el 2014 a un 17% más que el año anterior, mientras que el gasto en la línea San Martín subió un 77%, en la Roca un 27%, en Belgrano Sur un 56% y en la Mitre, un 51%, por lo que precisó que si el Estado pasa a administrar los ferrocarriles se producirá un “ahorro de 415 millones” de pesos.
  En este sentido, indicó que el Estado “está pagando una retribución anual proyectada para 2015 por contratos de gerenciamiento de las empresas privadas de 320 millones, más 94 millones de IVA”.
  El proyecto tendrá efecto, fundamentalmente, en las líneas metropolitanas. Tras el mensaje de la mandataria, el ministro de Transporte, Florencio Randazzo, confirmó que la ley que se llevará al Congreso será para crear la Sociedad de Ferrocarriles, el organismo que fusionará todas las empresas que actualmente funcionan con gerenciamiento privado en el país.
  Pero desde hoy el Estado se hará cargo de la operación del servicio, a través de la Sociedad Operadora Ferroviaria del Estado.
Esta sociedad es la encargada de gestionar las líneas de transporte de pasajeros bajo la conducción del ministerio de Interior y Transporte. En forma directa opera las líneas Sarmiento y Tren de la Costa, así como varios ramales en las provincias. También será la encargada de administrar las nuevas líneas a Rosario, Córdoba y Tucumán. En forma indirecta, tiene acuerdos con Argentren, gerenciadora privada de las líneas Roca y Belgrano Sur, y Corredores ferroviarios, a cargo de los ramales Mitre y San Martín.
  La otra empresa estatal del Estado es “Trenes Argentinos, carga y logístíca”, que conduce el Belgrano Cargas.
  Randazo dijo que se demostró “en estos dos años y medio que el Estado puede ser mejor administrador de los privados, ahorrando una cantidad de recursos enormes que hoy se pagan a las empresas que tienen operación”.
  Tras recordar la renovación de los trenes de la línea San Martín, Sarmiento y Mitre, sostuvo que “es un proceso general de recuperación ferroviaria que nos parecía que se debía dar un paso más, que es que el Estado nacional se haga cargo”, de la operación.
  Cristina Kirchner, en tanto, afirmó que espera que “la bancada” del PRO del Congreso “acompañe con su voto” debido a que escuchó decir al líder de ese partido opositor, Mauricio Macri, que “levanta las banderas del justicialismo”.
  “Lo escuché a algún candidato presidencial de que levanta las banderas del justicialismo. Esto lo hizo Perón, así que calculo que su bancada nos va a acompañar con su voto”, señaló la mandataria.
  En su discurso, la mandataria señaló además que se logró la renovación de todas las líneas que circulan en el área metropolitana.
  También subrayó que el Belgrano Cargas va a volver a circular a pleno, lo cual “va a preactivar el viejo sueño del tren de cargas”.

Cristina hizo hincapié en el desendeudamiento

En los últimos contacto con la prensa antes de dejar la Presidencia, Alberto Fernández se mostró poco autocrítico con su gestión de gobierno en estos cuatro años.

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Eduardo Menem, ex senador por La Rioja estimó la capacidad de Milei y la “fuerza para hacer campaña y captar nuevas  políticas”.

Eduardo Menem elogió a Milei y lo comparó con su hermano

La presidenta Cristina Kirchner aseguró ayer que el gobierno desendeudó “definitivamente” a la Argentina, elogió el crecimiento económico y ponderó la protección de los sectores más postergados, como logros del modelo aplicado en la Argentina a partir del 2003, al hablar ante la Asamblea Legislativa.
  La jefa de Estado destacó que “ya nunca será necesario tomar deuda para pagar vencimientos, sino que se lo hará para obras”.
  “Hemos desendeudado definitivamente a la República Argentina”, enfatizó Cristina.
  La presidenta destacó el impacto de la estatización de las AFJP y destacó que desde la nacionalización de los recursos jubilatorios “el Estado nacional, además de hacer todo lo que hace, se ahorró 75.202 millones de pesos”.

Jubilaciones. La jefa de Estado cuestionó que las AFJP “llegaron a cobrar un 2,5% del sueldo bruto de todos los trabajadores en concepto de comisiones”, y remarcó que “de cada 100 pesos de aporte se quedaban con 36 pesos”.
  La mandataria recordó que hubo 25 aumentos de la jubilación mínima desde 2003 y enfatizó que, a partir de la nueva moratoria previsional, la cobertura de las jubilaciones va a llegar al 97% .
  Cristina resaltó, además, “logros” de su equipo económico “contra las falsas expectativas que se generaron con todos los tipos de dólares” y comparó la “ofensiva internacional” sufrida por el gobierno de su esposo, Néstor Kirchner, “con el FMI” con la de su gestión, “con los fondos buitre”.

Distribución. La presidenta destacó las políticas para mejorar la distribución del ingreso. Y mencionó que el decil más pobre recibía en el 2003 sólo el 2,3% de las transferencias del Estado, y ahora explica el 27% “Casi un tercio de los ingresos de los hogares argentinos más pobres son transferencias del Estado nacional”, destacó.

Presentan tres iniciativas para proteger la industria

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío de tres proyectos de ley al Congreso con el objetivo de proteger a la industria nacional.
  Uno de los proyectos busca ampliar el uso de los pagarés bursátiles, para que “este instrumento de mercado agilice el financiamiento de la empresa y el capital de trabajo”.
  Este proyecto apunta a reformar el decreto 5.965/63 sobre pagaré bursátil, de manera de “agilizar el financiamiento de las empresas y de capital de trabajo de manera de sostener la inversión”.
  Otra iniciativa apunta a dar rango de ley al decreto que creó el programa nacional para el desarrollo de los parques industriales, que ya suman actualmente 371 en todo el país.
  “Esta política ha sido sumamente exitosa. Hasta 2003 había 80 parques industriales y hoy tenemos 371. Debe ser una política pública a través de una ley porque queremos que sean más de mil los parques industriales en la Argentina”, dijo.
  Anunció, ademáms la elaboración de un proyecto de ley destinado a modificar el decreto ley 6.663/63 de “modelos y diseños industriales”, con el objetivo de “darle mayor protección a todo lo que sea modelo y diseño industrial, patente argentina, para proteger a nuestros empresarios, a nuestra industria ”.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Lo último

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Si Central clasifica, enfrentará a River en las semifinales de la Copa de la Liga

Si Central clasifica, enfrentará a River en las semifinales de la Copa de la Liga

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Lo decidió la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario tras una reunión este domingo y como reacción al brutal crimen del colectivero de la línea 116.
Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes
Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Ovación
El pedido de Riquelme en el banderazo de los hinchas: No podemos dejar que nos intervengan el club
Ovación

El pedido de Riquelme en el banderazo de los hinchas: "No podemos dejar que nos intervengan el club"

El pedido de Riquelme en el banderazo de los hinchas: No podemos dejar que nos intervengan el club

El pedido de Riquelme en el banderazo de los hinchas: "No podemos dejar que nos intervengan el club"

Si Central clasifica, enfrentará a River en las semifinales de la Copa de la Liga

Si Central clasifica, enfrentará a River en las semifinales de la Copa de la Liga

Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Policiales
Una nueva forma de terrorismo urbano

Por Hernán Lascano

Análisis

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina