El ministro de Trabajo nacional, Jorge Triaca, aseguró ayer que el proyecto de ley que busca prohibir los despidos por seis meses implicaría "un cepo" al crecimiento económico, mientras que legisladores de la oposición peronista ratificaron sus intenciones de tratar la iniciativa esta semana en Diputados.
"Entiendo que tengan esas preocupaciones y es válido que hagan sus reclamos en relación a cuidar el empleo, lo que no es funcional a generar trabajo es este proyecto de ley", consideró el ministro y agregó que "generar empleo no se resuelve poniéndole un cepo" a la cesantía de trabajadores.
Triaca también le pidió a los dirigentes sindicales "que tengan la certeza" que el Ministerio va a brindar "todas las herramientas para ayudar a empresas que estén en situaciones complicadas" y que el gobierno va a "actualizar el seguro de desempleo" en la próxima convocatoria del Consejo del Salario.
Y aclaró que "si hace falta un acuerdo sentémonos en una mesa y dialoguémoslo" pero, en referencia a los legisladores opositores, dijo que "no le pongamos un freno a la posibilidad de crecimiento de la economía".
Sin embargo, la oposición ratificó su intención de que la ley se vote en Diputados esta semana. En ese sentido, el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, aseguró ayer que "no" aceptarán modificaciones al proyecto que ya tiene media sanción del Senado.
"No aceptamos ninguna modificación", sostuvo Recalde en referencia al desacuerdo que se generó con el massismo en torno a algunos puntos del documento, y adelantó que hoy los diputados kirchneristas se reunirán "con varios bloques para pedir una sesión especial para ratificar el proyecto".
"Incluso hemos conversado con los diputados de extracción sindical, las cinco centrales sindicales están de acuerdo con esta actitud", señaló el legislador.
Triaca le respondió a Recalde y juzgó que "hay una deficiencia para poder mirar el verdadero problema", al tiempo que criticó que los dirigentes kirchneristas "no se hayan preocupado por la creación de empleo en los últimos cinco años".
Desde el Frente Renovador, el diputado Facundo Moyano sostuvo que van a "insistir con la ley antidespidos" y le pidió al gobierno que tome "una (medida) para el laburante", al considerar que la mayoría de las políticas se han dictado "a favor de los sectores más concentrados".
Acerca de la disputa que el massismo mantiene con el kirchnerismo, Moyano dijo que "este proyecto no es del kirchnerismo" y agregó: "Lo rechazó en el 2010, en 2014, donde hubo tres veces más despidos de los que hay ahora. El FpV por oportunismo político se quiere adjudicar este proyecto"
Por otro lado, desde el peronismo también apuran la sanción del proyecto para salir de la emergencia laboral, como en el caso del ex gobernador Daniel Scioli, quien pidió una reactivación de la economía "lo antes posible" porque señaló que "el día a día" es "agobiante".
El nuevo vicepresidente del PJ nacional consideró que "es muy importante que se aborde rápidamente eso" y manifestó que le "preocupa cómo se propone bajar la inflación este gobierno porque se mantiene con una tasa de interés alta".
"Vamos a augurar y Dios quiera que las autoridades puedan encontrar lo antes posible una reactivación de la economía", resaltó y remarcó que "el día a día es el problema es agobiante".