El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, consideró hoy que el corte de la ruta 136 por
parte de los asambleístas de Gualeguaychú “ya dejó de ser un reclamo popular o una
lucha popular para ser un capricho, que la planta -pastera ex Botnia- tiene que salir”
de la cuenca del Río Uruguay.
En diálogo con Radio Milenium, el funcionario nacional dijo que la relocalización de la
planta “no va a suceder” porque el fallo de la Corte Internacional de Justicia de
La Haya “es muy contundente al respecto”.
También sostuvo que espera que, tras la decisión del Gobierno de presentarse como
querellante, “de una vez por todas demos por terminada esta situación y podamos liberar
el puente” General San Martín, cuyo acceso se encuentra bloqueado desde noviembre
de 2006.
Fernández también reiteró hoy que “la Justicia no ha tenido definiciones
contundentes, fueron elípticas” sobre el corte de la ruta 136 por parte de asambleístas
de Gualeguaychú, ya que en los fallos “dicen `desalojen`, pero no dicen ni cómo, ni
cuándo, ni responsables”.
“Entendimos que era en vano notificar a quienes nunca van a querer notificarse. En
ese lugar -la zona del bloqueo-, poner las fuerzas de seguridad a presionar, terminaría en
algún momento con tener que reprimir, cosa que nosotros no estamos de acuerdo”,
señaló el funcionario nacional en Radio Milenium, al explicar la razón por la que el Gobierno
se presentó como querellante.
Por otra parte, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú anunció que realizará una
movilización hacia la Municipalidad este mediodía.
La decisión se tomó anoche, al término de una tensa jornada en Arroyo Verde, luego de que
el gobierno anunciara que llevará a la justicia a los asambleístas.
Justamente, la movilización surgió como reacción al anuncio dado en Casa Rosada por el
jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
La Asamblea convocó para las 12,30 en la plaza Urquiza, frente a la Municipalidad.
En cambio, fue suspendida la movilización prevista para al próximo domingo en la ruta
nacional 14. (Télam / DyN)