El gobierno asegura ahora que no busca aumentar la edad en las jubilaciones

Moroni, ministro de Trabajo, dijo que el tema no está en la agenda y que fue mal interpretado. "Hubo exceso de título", se excusó el funcionario.
20 de febrero 2020 · 00:00hs

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, volvió sobre sus pasos y descartó que por ahora el gobierno nacional impulse una reforma previsional con el objetivo de bajar la edad jubilatoria.

   “No está en la agenda del gobierno” la posibilidad de aumentar la edad jubilatoria, dijo Moroni y calificó como “un exceso de título” la interpretación que hicieron algunos medios de comunicación sobre sus declaraciones del martes.

   El ministro de Trabajo había dicho que la suba en la edad para jubilarse es un tema “que en algún momento hay que discutirlo” porque el sistema previsional se torna insostenible.

   Pero ayer Moroni confirmó que “no está en agenda del gobierno” modificar la edad jubilatoria, “ni es un debate, ni nada por el estilo”, y consideró que fue un “exceso de título” las interpretaciones que hicieron algunos medios, ya que —según explicó— sus dichos fueron “una respuesta general ante una pregunta teórica por la sobrevivencia creciente”.

   En tanto, Moroni aseveró que lo que se está evaluando es “cómo volver a una forma de movilidad que haga participar a los jubilados en el crecimiento de la economía” y sostuvo que se está estudiando volver a una situación “muy parecida a la que existía antes” de 2017, cuando se modificó el sistema durante el macrismo.

   “Estamos trabajando en volver a un sistema de movilidad para que el sistema permita que los jubilados participen del crecimiento de la economía y el poder adquisitivo”; sostuvo Moroni, y confirmó que esperan que “la próxima fórmula esté definida y vigente a partir de junio”.

   Al ser consultado sobre el proyecto de modificación a las jubilaciones de privilegio de jueces y fiscales enviado al Congreso, el funcionario explicó que “sostiene el régimen especial, sólo que cambiando algunos parámetros para que sea menos deficitario”.

   “El régimen de los jueces genera un déficit enorme de 9.200 millones”, explicó Moroni y dijo que buscan que “eso sea menor, ni siquiera que desaparezca, sino que se parezca más al del resto de las jubilaciones”.

   “En los jueces se hace el cálculo sobre el último salario, y queremos que se respete el 82% pero que se calcule sobre un promedio de los últimos 120 meses, como cualquier otra jubilación”, explicó.

   En cuanto a las paritarias, el funcionario dijo que se busca que “quizás sean más cortas de lo que estamos acostumbrados”, ya que “muchas veces se trabaja sobre la expectativa”, pero lo mejor —para Moroni— es “trabajar sobre lo que va sucediendo porque los pronósticos sobre la inflación la vienen pifiando bastante”.

   Por su parte, el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), Alejandro Vanoli, afirmó que “no está previsto modificar la edad jubilatoria del régimen general”, sumándose a la aclaración realizada en el mismo sentido por Moroni.

    “Desde @ansesgob queremos aclarar que no está previsto modificar la edad jubilatoria en el régimen general”, dijo Vanoli desde su cuenta oficial en la red social Twitter.

   De esta forma, Vanoli coincidió con el ministro de Trabajo de la Nación, quien ayer afirmó que “no hay actualmente ningún proyecto” del Gobierno en el que se esté evaluando cambiar la edad jubilatoria y apostó por alcanzar un sistema previsional sustentable.

   “Hoy por hoy, el gobierno no está pensando ni evaluando cambiar la edad jubilatoria. No hay actualmente ningún proyecto”, dijo Moroni.

   Mientras se discute este tema, el gobierno nacional oficializó ayer el aumento de 2,3% más una suma de fija de 1.500 pesos para jubilados y pensionados a partir del 1º de marzo.

   La medida significará un incremento del 13% para quienes cobran el haber mínimo, que pasará de los $ 14.068 actuales a $15.892, e incluye también a las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

   Así lo dispone el decreto 163/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial luego del anuncio realizado el viernes último por el presidente Alberto Fernández junto a los titulares de la Ansés, Alejandro Vanoli, y del Pami, Luana Volnovich.

   Allí se destaca que la decisión fue adoptada “con el objetivo de acompañar y cuidar a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad”.

   Los incrementos otorgados, añade el decreto, “regirán a partir del 1º de marzo de 2020 y quedarán incorporados como parte integrante del haber de las prestaciones alcanzadas y de las asignaciones familiares, respectivamente”.

Ver comentarios

Las más leídas

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

La Policía de Investigaciones realizó dos allanamientos en el marco de la causa que investiga el episodio ocurrido el sábado 22 de marzo
Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes
Taxis: presentan un proyecto salvador ante la feroz competencia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxis: presentan un proyecto "salvador" ante la feroz competencia

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad
Policiales

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

La prensa de Brasil calificó al partido como una  vergüenza histórica

La prensa de Brasil calificó al partido como una  "vergüenza histórica"

Ovación
Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Por Pablo Mihal

Ovacion

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Newells y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Newell's y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Policiales
Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

El fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Por Nachi Saieg

Policiales

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Reforma constitucional: Pullaro criticó la picardía de un sector de la oposición
Politica

Reforma constitucional: Pullaro criticó la "picardía" de un sector de la oposición

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros
La Región

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web
Política

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer