Los referentes del Frente Amplio Unen (FAU) resolvieron intensificar el trabajo de conformación de un plan de gobierno para el 2015 luego de la repercusiones generadas por el lanzamiento de la coalición de centroizquierda.
Los referentes del Frente Amplio Unen (FAU) resolvieron intensificar el trabajo de conformación de un plan de gobierno para el 2015 luego de la repercusiones generadas por el lanzamiento de la coalición de centroizquierda.
La mesa de coordinación del FAU reiniciará el próximo martes las reuniones para definir los principales lineamientos de la plataforma de gobierno, basada en la cuestión económica y energética.
Además, generará una agenda de trabajo a partir de una "coordinación parlamentaria vinculada a los temas centrales", aunque el principal objetivo del FAU será mostrar "una imagen de gestión", indicaron fuentes del espacio.
Para ello, la mesa integrada por dos referentes por cada uno de los ocho partidos que constituyen el frente, más el diputado Martín Lousteau, reanudará las reuniones para comenzar a delinear las principales acciones y plantear una "agenda común".
Los principales dirigentes de los partidos de centroizquierda formalizaron el martes pasado el lanzamiento del FAU con la promesa de ser una "alternativa" de gobierno, criticaron la gestión del kirchnerismo y advirtieron que para el país "no sería lo mejor" elegir "más de lo mismo" en las elecciones de l año próximo.
Según trascendió, la idea ahora es mostrar la "primera señal de continuidad institucional" con una nueva reunión de la mesa de coordinación política, además de "priorizar el trabajo parlamentario y discutir un programa económico", indicaron los voceros del sector.
Bajo la consigna "Qué modelo productivo queremos", los dirigentes invitaran a los encuentros a economistas y especialistas en, por ejemplo, "desarrollo regional" para "generar propuestas y acciones concretas".
Los ejes de este "modelo de gestión" serán el económico y el energético que formarán la base de la plataforma para el 2015, al tiempo que la discusión sobre "seguridad-inseguridad" quedará para más adelante.
El equipo de trabajo del FAU elaborará propuestas a largo y corto plazos para atacar la inflación y el déficit energético.
En paralelo, los radicales Ernesto Sanz y Julio Cobos, el socialista Hermes Binner; el titular de Proyecto Sur, Fernando Solanas, y la diputada Elisa Carrió iniciarán recorridas por el conurbano bonaerense y el resto del país para posicionarse en el espacio opositor.
Sanz, Cobos, Binner y Solanas confirmaron anteayer sus respectivas precandidaturas presidenciales para 2015, que piensan dirimir en las Paso, mientras que Carrió dijo que no definió postulación alguna "todavía", aclaró.