El fantasma de la ley de lemas agrieta la escena pública santafesina

El presidente del PJ propuso para 2021 una norma similar a la derogada en 2004. La oposición reclama diálogo con el Ejecutivo y un proyecto legislativo
12 de noviembre 2020 · 05:00hs

Un fantasma recorre la escena pública santafesina y no es el del comunismo. Es el de la ley de lemas. El martes pasado, el presidente del PJ santafesino, Ricardo Olivera, deslizó en una entrevista periodística que habría que pensar para el año que viene una “ley de lemas acotada”. Pero aclaró: “No un festival de boletas que signifiquen una vuelta al pasado. No podemos retroceder a una elección con congreso partidario, interna y la ley de lemas que teníamos, pero sí podemos pensar en una alternativa en la intervengan los actores más importantes. No veo que sea tan complicado por única vez”.

Las palabras del titular del peronismo provincial generaron una ola de rechazos en el campo opositor. También la idea divide las opiniones de los expertos.

Ayer, en diálogo con LT8, Olivera evitó nombrar la polémica norma, sancionada hace exactamente 30 años, en noviembre de 1990. “Defendemos las Paso, pero en este escenario complejo es muy difícil encontrar un sistema que sea participativo y en que la ciudadanía pueda expresarse —advirtió diputado provincial—. Tiene que ser un sistema que respete la boleta única, y que sea consensuado con todas las partes”.

A pesar de este llamado al diálogo, en el Frente Progresista (FPCyS) ven que desde la Casa Gris emanan señales claras. Creen que las últimas intervenciones públicas del gobernador Omar Perotti, el senador nacional Roberto Mirabella y ahora Olivera están lejos de ser casuales.

“Es una picardía utilizar la pandemia para cambiar el sistema electoral, que es el mecanismo por el cual se expresa la voluntad popular —alertó el presidente del bloque del PS en la Cámara baja provincial, Joaquín Blanco—. Esto no puede estar ajustado a intereses de partido, ni puede ser un globo de ensayo a ver si pasa. Tiene que haber una consulta a los partidos políticos y un mensaje de ley para que la Legislatura lo trate”.

La ley de lemas —o doble voto simultáneo, según su nombre técnico— es una reglamentación cuya sola mención genera urticaria en buena parte de la dirigencia política santafesina. Es que su mecánica abre la puerta a que no necesariamente triunfe el candidato que más votos cosechó en la elección general, como le sucedió a Horacio Usandizaga en 1991 y 1995, y a Hermes Binner en 2003. El hartazgo de la ciudadanía con esa situación forzó al entonces candidato Jorge Obeid a prometer que derogaría la ley si llegaba al poder. Y en 2004 lo hizo. Tres años después, el PJ perdió su invicto desde la restauración democrática.

“Cuando el sistema electoral fue transparente cambió el signo político de Santa Fe —disparó Blanco—. En el gabinete actual existen muchos actores nostálgicos de la ley de lemas, y que resistieron la decisión de Obeid de derogarla”.

Por su lado, la polémica por las elecciones de 2021 también atraviesa a los otros bloques con representación en la Legislatura.

El presidente del bloque de Juntos por el Cambio (JxC) en Diputados, Julián Galdeano, llamó a un entendimiento. “El gobierno santafesino equivoca el camino si instala el debate con posición tomada —sostuvo el dirigente radical—. Tenemos predisposición para analizar el contexto de las elecciones 2021 pero descartamos el sistema de lemas”.

Walter Ghione, integrante del bloque Somos Vida y Familia, consideró que es prematuro definir la continuidad de las Paso. “Debe primar el bienestar y la salud de la gente, del votante, más que obligar al ciudadano a resolver las diferencias internas de los partidos”, afirmó.

En el centro-izquierda se pronunciaron por la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.

“Además de la cuestión de la pandemia, desde el primer momento sostuvimos que era en contra de los partidos chicos —evaluó el titular del bloque Frente Social y Popular-Ciudad Futura, Carlos del Frade—. Están hechas para que los partidos grandes se saquen la responsabilidad de encima y se la tiren a la gente”.

En ese sentido, del Frade elogió el proyecto de Rubén Giustiniani, quien propone la eliminación de las Paso. “La idea es que cada partido o frente político sumando el padrón de independientes pueda realizar una interna abierta para la selección de sus candidaturas —explicó el titular del bloque Igualdad—. El partido que tenga candidatura única no tendría necesidad de hacer la elección”.

Las Paso también dividen a los expertos

El futuro de las Paso y cuáles deberían ser los mecanismos para dirimir las candidaturas también divide opiniones entre los expertos.

El constitucionalista Domingo Rondina sugirió unificar las elecciones con las nacionales y que se suspendan las primarias por única vez debido a la pandemia. “Hay que favorecer el voto a distancia, sin necesidad de concurrir presencialmente”, dijo el letrado.

Además, Rondina planteó que debería implementarse un sistema similar al de las presidenciales de 2003: los neolemas. “Cada lista funciona como un partido y compiten todos contra todos”, explicó.    

Por el contrario, para el abogado y profesor de la UNR Oscar Blando las Paso deberían mantenerse. “El argumento de la pandemia no es suficiente, en la región se ha votado —dijo el ex director de Reforma Política de la provincia—. Sobre el gasto, si se quieren ahorrar recursos habría que sustituir las boletas partidarias por la boleta única en papel, que además garantiza transparencia”.

En tanto, aseguró que "no es cierto que las Paso en Santa Fe no sean utilizadas". En 2019, remarcó, hubo fuerte competencia en Rosario en las elecciones de concejales: el justicialismo llevó 8 listas, Unite 7, el Frente Progresista 5 y Cambiemos 4.

Ver comentarios

Las más leídas

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Le dijeron que su expareja lo denuncio por abuso sexual y ofrecieron que pusiera "precio a su libertad". Los acusados seguirán en libertad
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Ovación
Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

Policiales
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo
Política

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad
La Ciudad

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe
LA CIUDAD

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso
La Ciudad

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?
Información General

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro
Información General

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Aseguran que Rosario es mil veces mejor que Córdoba: debate abierto en las redes
Zoom

Aseguran que Rosario es "mil veces mejor que Córdoba": debate abierto en las redes

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ahora cayó una tía de Guille Cantero por integrar una banda narco
Policiales

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero por integrar una banda narco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo