El Congreso trataría de modo virtual el impuesto a la riqueza

El funcionamiento virtual del Congreso, por comisiones, en sesiones informativas, ya se ha vuelto insuficiente.
16 de abril 2020 · 00:00hs

El funcionamiento virtual del Congreso, por comisiones, en sesiones informativas, ya se ha vuelto insuficiente. La necesidad de pasar a sesionar en plenario en el recinto, con debate y votaciones, ya no puede seguir esperando. Así lo entiende el oficialismo, y también la oposición. El Ejecutivo viene administrando la pandemia a puro Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), una solución legal ante la urgencia, que no conforma a la oposición.

El magnate sudafricano Elon Musk conversó con Milei.

Javier Milei y Elon Musk dieron un paso más en su acercamiento y dialogaron por teléfono

Cristina Kirchner, vicepresidenta saliente, encabezará la sesión preparatoria de la Cámara alta.

Juran los 24 senadores nacionales que ejercerán en sus bancas desde el 10 de diciembre

La necesidad de abrir el pleno se ha vuelto insoslayable, por lo demás, con la novedad que plantó el FdT: impulsar un proyecto para cobrar un impuesto a las grandes fortunas, por única vez, y aplicado a un fin específico: la crisis sanitaria. El gravamen, que expande el debate económico en medio de la cuarentena, se aplicaría sobre unos 12 mil contribuyentes de la cima de la pirámide, con fortunas personales superiores a los tres millones de dólares, con una alícuota que iría entre el dos y el tres y medio por ciento, de manera progresiva. Según detalló uno de sus autores, el diputado Carlos Heller, representan a sólo el 0,08 de la población económicamente activa de la Argentina.

Para crear un impuesto, se sabe, resulta imperioso pasar por el Congreso. La propuesta nació en Diputados, con Máximo Kirchner, como impulsor originario. Fue escalando, y sintetizando a otros proyectos que buscaban similares resultados. Hasta que, anteayer, Alberto Fernández lo tomó en sus manos, y lo avaló de manera explícita. Por estas horas la letra del proyecto impuesto extraordinario está bajo la lupa de la Casa Rosada.

La expectativa de recaudación del nuevo gravamen rondaría los tres mil millones de dólares.

Cuándo y dónde sesionará Diputados, no está definido. Aunque la chance del trabajo virtual parece va con ventaja. El propio presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, ya prepara la tecnología, y tanto o más importante, las modificaciones reglamentarias correspondientes. Del lado sur del Palacio, la titular del Senado, Cristina Kirchner, se anticipó a un posible debate sobre la constitucionalidad o no del sistema virtual, y mandó a la Corte Suprema un "pedido de certeza de constitucionalidad", con carácter urgente.

La ex presidenta parece tener definido cómo quiere que funcione la Cámara alta cuando, se presume, la media sanción —de Diputados— del impuesto a las grandes fortunas, llegue a sus manos.

El propio Massa, por su parte, explicó en las últimas horas que tiene avanzado el trámite con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) para validar la identidad de los diputados que aparezcan en la sesión virtual como una carita más en una pantalla gigante, para exponer y votar. También el Arsat (empresa estatal de telecomunicaciones) fue consultada por Massa, buscando asesoramiento para asegurar la calidad de las comunicaciones virtuales.

Sin embargo, no está dicha la última palabra sobre el modo de funcionamiento que tomará Diputados, para poner en marcha el recinto, sin violentar los protocolos sanitarios que impone la pandemia. No se descarta el funcionamiento presencial, en algún sitio adecuado, en tamaño y en comodidades, que no será el tradicional recinto.

Del lado opositor, JxC ratificó su vocación para que el Congreso "funcione", y dejó abierta la posibilidad de que lo haga de manera virtual o presencial. Los diputados del macrismo, con todo, se quejan porque tanto Massa como Cristina Kirchner, habrían iniciado acciones para conseguir el funcionamiento del Congreso, sin la participación directa de los opositores.

Además de habilitar el recinto, JxC tiene especial interés en poner a funcionar la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo (DNU). Algunos decretos firmados por Alberto Fernández, en el marco del coronavirus, serían rechazados por la alianza PRO-UCR. La Bicameral la conduce el diputado rosarino Marcos Cleri, que, dispuesto al debate, de todos modos, cuenta con mayoría para ratificar los decretos.

Ver comentarios

Las más leídas

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Lo último

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

Cuatro años de prisión efectiva para una mujer clave de una banda de zona noreste

Cuatro años de prisión efectiva para una mujer clave de una banda de zona noreste

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

La pesquisa detectó que dinero que salía de búnkeres de Villa Banana se canjeaban por divisas en su financiera de España al 800. El imputado fue presidente de Terminal Puerto Rosario y llegó al juicio en prisión domiciliaria
Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos
Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares
Ovación

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales provinciales
Economía

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales provinciales

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

Banca 50: Diputados definió que es de Palo Oliver y no de Giustiniani

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Banca 50: Diputados definió que es de Palo Oliver y no de Giustiniani

Conmoción en Buzios: asesinaron a puñaladas a una joven argentina
Información General

Conmoción en Buzios: asesinaron a puñaladas a una joven argentina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Ovación
Central: hay equipo y una baja de último momento

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Central: hay equipo y una baja de último momento

Central: hay equipo y una baja de último momento

Central: hay equipo y una baja de último momento

Broun: Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central

Broun: "Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central"

Confirmado: Mauricio Larriera es el nuevo DT de Newells

Confirmado: Mauricio Larriera es el nuevo DT de Newell's

Policiales
Cuatro años de prisión efectiva para una mujer clave de una banda de zona noreste
Policiales

Cuatro años de prisión efectiva para una mujer clave de una banda de zona noreste

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

Cuarto ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Cuarto ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

La Ciudad
Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro
La Ciudad

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado público

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado público

Ahora llegaron los camalotes: la desembocadura del arroyo Ludueña está innavegable

Ahora llegaron los camalotes: la desembocadura del arroyo Ludueña está innavegable

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo
LA CIUDAD

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño
La Ciudad

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Reclaman medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9
LA CIUDAD

Reclaman medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9

Quién es quién: los 19 senadores departamentales electos por Santa Fe
Política

Quién es quién: los 19 senadores departamentales electos por Santa Fe

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito
La Ciudad

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central
La Ciudad

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate
Ovación

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela
POLICIALES

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros
POLICIALES

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Chale: Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad
La Ciudad

Chale: "Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad"

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario
Economía

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
La Ciudad

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario
La Ciudad

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados
La Ciudad

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos