"El compromiso es trabajar conjuntamente para reposicionar a la región en el escenario nacional"

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, asumió como presidente pro témpore de la Región Centro durante la XI reunión institucional llevada a cabo en Paraná. 
24 de febrero 2016 · 20:55hs
“Nuestro compromiso es trabajar conjuntamente para reposicionar a la región en el escenario nacional”, manifestó el gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, luego de asumir la presidencia pro témpore de la Región Centro, en una nueva reunión realizada en Paraná, provincia de Entre Ríos.
 
Gerardo Morales, titular nacional de la UCR y precandidato a presidente, dijo que apoya tanto a Losada como a Pullaro y les pidió buen diálogo, que después hay que gobernar. 

"Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables"

Alberto Fernández junto a su par de Venezuela, Nicolás Maduro.

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales

El eje de la XI reunión institucional de la Región Centro fue discutir sobre infraestructura y conectividad para el desarrollo sustentable de la región y estuvo encabezado, también, por los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de Córdoba, Juan Schiaretti; y el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera. En la oportunidad, los mandatarios firmaron una serie de convenios, entre las provincias y con el CFI, para el financiamiento de actividades de dimensión regional.
 
En su discurso, Lifschitz expresó que asumir la presidencia pro témpore “es una gran responsabilidad” y “una oportunidad para darle una nueva agenda a la región que tenga que ver con la realidad de estos años de la Argentina”.
 
“La Región Centro es un instrumento para el desarrollo de políticas públicas, para el escenario de las políticas nacionales y para que el federalismo tenga como actores tanto a las provincias como a sus regiones”, agregó.
 
“Nosotros aspiramos a que las provincias tengan otro protagonismo en el país. Que los gobernadores, como expresión política de las provincias, seamos parte de la discusión sobre los grandes temas de la Argentina”, destacó Lifschitz.
 
En ese sentido, el gobernador expresó que “buena parte de la matriz exportadora del país se produce en nuestra región”, promoviendo “altos índices de desarrollo humano, social, de calidad educativa, lo que nos permite tener un rol importante si trabajamos articuladamente y establecemos prioridades”.
 
“Debemos defender los intereses, las economías regionales, las empresas y los puestos de trabajo de nuestras provincias debido a que estamos en un momento de muchos cambios en la economía”, valoró Lifschitz.
 
Por otro lado, manifestó que “otro gran desafío” es la infraestructura. “Argentina tiene un retraso en esa materia de muchísimos años, y necesitamos volver a recuperar ese rol que tienen las infraestructuras para ir delante de la actividad económica generando oportunidades para la radicación de las empresas y multiplicando el trabajo”, dijo el gobernador santafesino.
 
“Es por ello que vamos a solicitarle una audiencia al presidente de la Nación, Mauricio Macri, para trasmitirle la necesidad y prioridad que tienen distintas obras para las tres provincias -continuó diciendo-. Uno de ellas es la hidrovía, donde necesitamos profundizar el trabajo de dragado, promover a los puertos interiores de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, y que se reactive el comité intergubernamental, pensando en la coordinación de las siete provincias que estamos vinculadas al proyecto que es fundamental para la integración del país con Brasil, Paraguay y Bolivia”.
 
“Otro punto importante son los corredores bioceánicos, que atraviesan Santa Fe y Córdoba, una obra pendiente de hace muchos años, que aspiramos que en esta etapa no queden ausentes”, añadió.
 
Por otro lado, valoró “un plan que privilegie al norte del país, como es el Plan Belgrano, pero también pediremos al gobierno nacional que incorpore al norte de nuestras provincias ya que tiene realidades sociales, productivas y geográficas mucho más similares al norte que al centro del país”.
 
Finalmente, remarcó que “tenemos que hacer valer nuestro potencial científico y tecnológico, potenciando la vinculación con el sector productivo para agregar valor a nuestra producción primaria generando más rentabilidad a los productores y competitividad a la economía”.
 
En tanto, Bordet manifestó que “esto posibilita el relanzamiento de la Región Centro, nos posibilita tener un bloque que nos posicione internamente en el país para poder gestionar, peticionar y desarrollar estrategias comunes; y en los mercados exteriores, para poder negociar y comerciar en bloque porque ahí está la clave para hacer compatibles los sistemas productivos de las tres provincias”.
 
“Ponernos de acuerdo en ejes centrales augura un buen comienzo, es una muy buena oportunidad que tenemos de poner en un nuevo contexto cuales son las estrategias de la Región Centro”.
 
Luego, el gobernador de Entre Ríos destacó la necesidad “de poner en valor nuestras provincias, para defender el sistema Federal y la autodeterminación”.
 
“Desde la Región Centro vamos a trabajar para conseguir los objetivos comunes, que es ni más ni menos que mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Podemos vivir en provincias que sean perfectamente sustentable, para lo cual vamos a defender nuestros sistemas productivos, y a quien trabaja”, concluyó.
 
Por su parte, Schiaretti señaló “la presencia de las autoridades de las tres provincias indica la firme determinación de trabajar juntos para lograr el progreso y la justicia social para nuestro pueblo”.
 
“La Región Centro debe servir de contrapeso para que haya más federalismo. Esta es una oportunidad, para defender no sólo nuestras provincias, sino el federalismo”, destacó; al tiempo que indicó que “para avanzar en la mejora de nuestro pueblo necesitamos obras de infraestructura para generar más producción y empleo”.
 
“La Región Centro tiene que estar sentada en la mesa nacional donde se definen las políticas agroalimentarias e industrial; y la política hídrica”, concluyó.
 
Por último, Ciácera señaló que “estamos hoy reunidos porque podemos imaginar una región fuerte, potente y con buenas condiciones de vida para todos sus habitantes”.
 
“En lo que se ha aprobado aquí hay proyectos concretos, sobre todo que hacen a la infraestructura. Vamos a poner todos los recursos con los que contamos para cumplirlos y también con la política de insertarnos en el mundo”.
 
Convenios interprovinciales
 
En el desarrollo de las dos jornadas diferentes comisiones conformadas por funcionarios de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba trabajaron en el análisis y la identificación de los ejes e ideas proyecto, a partir del cotejo y búsqueda de coincidencias, que cada una de las provincias acordó como lineamientos de interés común para el desarrollo armónico de la Región.
 
En materia de infraestructura se firmaron convenios para fortalecer los corredores logísticos regionales, tanto viales como ferroviarios; impulsar la gestión integral de cuencas hídricas mediante la elaboración de estudios de delimitación de áreas de riesgo por inundación y línea de ribera, generando medidas de mitigación estructurales y no estructurales en áreas urbanas y rurales, acueductos, preservación de humedales y control de la contaminación; y poner en valor la hidrovía como sistema logístico, realizando estudios y proyectos de ampliación y planes maestros de terminales portuarias, o prefactibilidad de nuevas terminales, zonas logísticas en terminales de trasbordo y del óptimo funcionamiento del tráfico de cabotaje.
 
Por otro lado, en lo que respecta a seguridad se destaca que las provincias de la Región Centro, en el marco del reconocimiento de la autonomía provincial para disponer de su actuación ante los hechos de conflictividad social, acuerdan sobre la garantía de los siguientes principios fundamentales: el ejercicio de los derechos de protesta y de la libre circulación de los ciudadanos, y la no utilización de la fuerza y la violencia como mecanismo de disuasión de dichas manifestaciones.
 
También, se propuso la realización de reuniones específicas interprovinciales de las áreas de análisis policiales de narcotráfico para evaluar acciones conjuntas en zonas fronterizas, intercambio de bases de datos criminales y biométricos y el fortalecimiento de los canales de comunicación por medio de enlaces comunicacionales para usos operacionales combinados.
 
Además, se firmaron convenios relacionados con: producción; asuntos laborales; energía; hacienda y finanzas; hábitat y desarrollo social; educación; deportes; turismo; ciencia tecnología e innovación; cultura y comunicación; salud; ambiente; gobierno y justicia y estadística.
 
Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Lo último

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Al Pacino será otra vez padre, a los 83 años, con su novia de 29

Al Pacino será otra vez padre, a los 83 años, con su novia de 29

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Se trata de la primaria San Luis Gonzaga, de Carrasco al 2500. "Hoy no hay garantías para que los chicos vengan y puedan estudiar en paz", remarcaron las autoridades educativas

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche
Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Por Claudio Berón

POLICIALES

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200
LA CIUDAD

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado
La Región

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Ovación
Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG
OVACIÓN

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

Policiales
Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

La Ciudad
Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche
La Ciudad

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Primera convocatoria para participar de Concejales por un día en Venado Tuerto
La Región

Primera convocatoria para participar de "Concejales por un día" en Venado Tuerto

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares
Economía

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Por Facundo Budassi

Economía

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces
Política

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami
Información General

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La sequía terminó: el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo
Economía

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania
El Mundo

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte
El Mundo

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales
Política

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti

Por Miguel Pisano

Política

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti