Las entidades agropecuarias decidieron extender hasta el próximo viernes el cese en la comercialización de granos destinados a exportación que originalmente vencía hoy a las 24.
Las entidades agropecuarias decidieron extender hasta el próximo viernes el cese en la comercialización de granos destinados a exportación que originalmente vencía hoy a las 24.
La decisión fue tomada por la Comisión de Enlace conformada por las cúpulas de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural y Coninagro, al sostener que el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso contempla sólo la ratificación de la resolución 125 que dio forma al esquema de retenciones móviles.
La extensión de la protesta fue decidida luego de una reunión de más de cinco horas mantenida en la sede de la Sociedad Rural en Palermo, tras el discurso pronunciado esta tarde por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Valoramos el gento democrático de la presidenta de poner este tema en el Congreso", comenzó el titular de la FAA, Eduardo Buzzi, aunque de inmediato aclaró: "No estamos de acuerdo con el proyecto tal como se envió" al Parlamento.
"Solicitamos que se abra para que surjan modificaciones por consenso", indicó, para añadir que "si se aprueba tal como está se convalidad el sistema de retenciones, no se modifica la causa del problema"
Luego de una reunión que dio comienzo a las 15.30, en la que analizaron en profundidad el envío al Congreso de las retenciones móviles, la Mesa de Enlace decidió "continuar con la no comercialización de granos de exportacion hasta el viernes a las 24 horas", además de promover durante el próximo sábado y domingo "visitas a legisladores nacionales en todo el territorio nacional a efectos de hacer conocer nuestra preocupación".
Al mismo tiempo, Buzzi pidió que no haya "más descalificaciones, no más agresiones. No somos golpistas, no somos desabastecedores y queremos pedir a la presidenta de la Nación mayor respeto".
"Si hubo alguna forma de agresión pedimos disculpas, pero también queremos pedir respeto", indicó.