El bloque oficialista del Senado impugnó dictamen opositor de unión civil
El argumento es que se produjeron ”dos dictámenes de mayoría sobre un
mismo tema, pretendiendo que se trata de materias ajenas entre sí" (matrimonio gay
y unión civil), por lo que si uno es rechazado no puede ser tratado el otro en las
sesiones de este año.
8 de julio 2010 · 21:10hs
El bloque del Frente para la Victoria de la Cámara de Senadores presentó hoy una impugnación
para rechazar el proyecto de ley que impulsa la oposición sobre unión civil y que podría ser
debatido en la sesión del próximo miércoles, cuando también se discuta el matrimonio entre personas
del mismo sexo.
El proyecto fue presentado hoy ante el presidente del Senado, Julio Cobos, quien ya dejó
trascender que la decisión sobre si incluir o no el expediente de unión civil en el próximo debate
se tomará en la reunión de Labor Parlamentaria del martes.
El jefe del bloque kirchnerista, Miguel Angel Pichetto, argumenta en su presentación que el
martes se produjo una “irregularidad insólita y sin precedentes en la historia parlamentaria"
al producirse ”dos dictámenes de mayoría sobre un mismo tema, pretendiendo que se trata de
materias totalmente ajenas entre sí".
Pichetto se refiere a los dictámenes de matrimonio gay, que fue rechazado por la comisión, y el
de unión civil, impulsado por la oposición.
Según lo que interpreta Pichetto, ambos proyectos versan sobre el mismo tema, por lo que, si uno
es rechazado, el otro no podría debatirse en virtud del artículo 81 de la Constitución nacional,
que establece que “ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá
repetirse en las sesiones de aquel año".
Además, el senador rionegrino recuerda que durante todas las reuniones de la comisión se debatió
sobre el proyecto recibido en revisión de Diputados, y no sobre el que presentaron quienes están en
contra del matrimonio gay.
Finalmente, Pichetto indicó que el dictamen de unión civil “viola" de manera
”flagrante" la “disposición del artículo 81 de la Constitución nacional".