EEUU, Canadá y México firmaron su nuevo acuerdo de libre comercio

El texto se había decidido entre agosto y octubre pasados luego de arduas negociaciones. Trump impuso su posición y es el claro ganador.
1 de diciembre 2018 · 00:00hs

Estados Unidos, México y Canadá suscribieron en Buenos Aires en la cumbre del G20 un nuevo acuerdo de libre comercio, cuyas siglas con TMEC, en una victoria para la agenda de "Estados Unidos primero" del presidente Donald Trump, quien dijo que el nuevo pacto beneficiará "enormemente" a los tres países de América del Norte. El nuevo acuerdo de hecho ya se había sellado en forma bilateral en agosto con México y luego en octubre, cuando finalmente Canadá se plegó a las exigencias de Trump. El nuevo TMEC (por México, Estados Unidos y Canadá) refleja las imposiciones proteccionistas de la administración Trump, un viejo crítico del extinto Nafta de 1994. El presidente republicano ha logrado condiciones más exigentes en materia de salarios para la estratégica industria automotriz, por ejemplo. También redujo el proteccionismo de Canadá en materia de lácteos.

Trump, su par de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, firmaron un "acuerdo simbólico" en Buenos Aires y dieron sendos discursos. El texto firmado instruyó a sus ministros de Comercio a que rubricaran el verdadero pacto comercial. El acuerdo fue firmado por el representante de Comercio Exterior estadounidense, Robert Lighthizer; el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y la canciller de Canadá, Chrystia Freeland. Ahora deben ser ratificado por el Congreso de cada uno de los tres países. "Es el más grande, más importante, moderno y equilibrado acuerdo comercial de la historia" celebró Trump sobre el pacto que "cambia para siempre el panorama comercial". Dirigiéndose a su par mexicano, dijo que quería "darle las gracias y desearle lo mejor. Realmente le apreciamos. (Trudeau y yo) estamos de acuerdo en que es un hombre especial y ha hecho realmente un gran trabajo. Lo felicito por acabar su presidencia con este increíble hito". Peña Nieto finaliza su mandato mañana, cuando asumirá como presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Este, sin embargo, participó con un negociador propio en el diseño del nuevo tratado.

El presidente saliente señaló que el pacto negociado por él en representación de su país abre "una nueva etapa" y se mostró confiado en que, una vez que sea ratificado por el Congreso, "comience a rendir frutos, ofreciendo una base más inclusiva, firme y moderna para nuestros intercambios". "Los acuerdos comerciales no pueden permanecer estáticos, necesitan avanzar de acuerdo con las necesidades de nuestra economía", consideró Peña Nieto.

La renovación del acuerdo comercial fue una iniciativa de Trump que consideraba un "desastre" para los trabajadores estadounidenses el acuerdo de libre comercio de 1994, el extinto Nafta firmado por Bill Clinton. El nuevo pacto es un claro triunfo de su postura proteccionista.

México y Canadá habían exigido como requisito para firmar el pacto que se los eximiera de los aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y del 10 por ciento a las de aluminio impuestos por Washington, finalmente se plegaron a rubricarlo sin haberlo logrado. Por esto, Trudeau instó a Trump a avanzar en eso, al asegurar en su discurso: "Tenemos que seguir trabajando para eliminar los aranceles al acero y aluminio a nuestros países". Jesús Seade, el jefe negociador del gabinete de López Obrador, declaró que espera que "este año", antes de que comience 2019, se llegue a un acuerdo para que Estados Unidos levante esos aranceles.

Entre los cambios más importantes del TMEC, conocido en inglés como USMCA, al menos el 75 por ciento de las partes de autos deben ser fabricadas en Norteamérica, frente al 62,5 del Nafta. Además, entre el 40 y 45 por ciento tendrá que ser producido por trabajadores que ganen como mínimo 16 dólares la hora. Como es obvio, este salario sólo se paga en Estados Unidos y Canadá, dado que ese valor triplica lo que se paga en México. El nuevo tratado obliga tanto a Canadá como a México a que los autos contengan más componentes hechos por trabajadores de los tres países. El nuevo acuerdo permite a Estados Unidos exportar el equivalente al 3,6 por ciento del mercado de lácteos de Canadá, por encima del nivel actual de 1 por ciento. Estados Unidos eleva además el valor de las mercancías que puede exportar por servicio de paquetería o comercio electrónico a Canadá, de 20 a 100 dólares canadienses la unidad. La ratificación en el Congreso de Estados Unidos es incierta, dado que con toda probabilidad no se examinará hasta el año que viene, cuando una mayoría demócrata tomará las riendas de la Cámara baja.

El nuevo tratado se llama USMCA, por "United States, Mexico, Canadá", un orden de iniciales impuesto por Trump. En octubre, cuando doblegó a Canadá, dijo que el antiguo Nafta era "el peor acuerdo de la historia", mientras que el nuevo "es una protección para los trabajadores" estadounidenses y "una victoria para los ganaderos" de su país.

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Lo último

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

Newells: la notable racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la notable racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder clasificó a cuartos de final, Normal y Náutico jugarán por la permanencia

Vóley: Sonder clasificó a cuartos de final, Normal y Náutico jugarán por la permanencia

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ovación
Vóley: Sonder clasificó a cuartos de final, Normal y Náutico jugarán por la permanencia

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: Sonder clasificó a cuartos de final, Normal y Náutico jugarán por la permanencia

Vóley: Sonder clasificó a cuartos de final, Normal y Náutico jugarán por la permanencia

Vóley: Sonder clasificó a cuartos de final, Normal y Náutico jugarán por la permanencia

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Argentina-Brasil: ¿cuánto saldrían las entradas y cómo conseguirlas?

Argentina-Brasil: ¿cuánto saldrían las entradas y cómo conseguirlas?

Policiales
Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

La Ciudad
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5% en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5% en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

El gobernador Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

El gobernador Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas
Politica

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con siete camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con siete camiones de solidaridad