El kirchnerismo propondría hoy en la comisión de Asuntos Constitucionales de la
Cámara de Diputados un dictamen para quitar los fueros de diputado electo a Luis Patti, en orden a
lo solicitado por el juez federal de San Martín, Alberto Suares Araujo.
La fórmula, sencilla en su redacción, se limita a dar curso al pedido del
magistrado para poder proseguir la investigación penal que le sigue al ex subcomisario de la
Policía Bonaerense por la comisión de delitos de lesa humanidad durante la época de la
dictadura.
El dictamen que el Frente para la Victoria (FPV) llevará hoy a la comisión de
Asuntos Constitucionales "ya está hecho" y es la posición del bloque que conduce Agustín Rossi.
Ayer había una propuesta de dictamen elaborado por Diana Conti (FPV) y el
kirchnerista independiente Miguel Bonasso, dos de las puntas de lanza que impidieron que Patti
jurara como diputado en 2006, que proponía una postura diferente.
El despacho rechazaba el diploma porque, según la "resolución del 23 de mayo de
2006", que bloqueó la jura de Patti como diputado nacional, éste "se encuentra desaforado en los
términos del artículo 66 de la Constitución nacional".
Con esta fórmula no había, entonces, desafuero que conceder. Pero, finalmente,
la conducción del bloque del FPV decidió aceptar lisa y llanamente el pedido formulado por Suares
Araujo y despachar el dictamen para que la Cámara, si la oposición ayuda, lo pueda hoy por la tarde
aprobar con dos tercios de los votos y sacarse de encima el problema Patti.
Así, despojado de la inmunidad que la Justicia le reconoció a Patti en su
condición de diputado electo en 2005 por el Partido Unión Federalista (Paufe), podrá seguir la
causa que lo imputa por delitos de lesa humanidad cometidos en época de la dictadura militar.
El radicalismo, la Concertación, el PRO y la Coalición Cívica se comprometieron
la semana pasada a analizar el pedido de desafuero pedido por el magistrado actuante y, si bien hay
matices, todos están por proceder al desafuero de Patti.
Empero, para el PRO y la UCR, el ex intendente de Escobar debe asumir la banca
para luego ser separado del cuerpo, mientras que la Coalición Cívica planteará el acatamiento del
fallo de la Corte Suprema aunque, en realidad, el imputado nunca juró como diputado.
Por la Concertación, el neuquino Hugo Prieto considera que Patti tiene fueros
desde su elección y que sin haber asumido igual puede ser desaforado. Hoy las posiciones se
clarificarán en la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Graciela Camaño
(FPV).