Diferencias de criterio frenan en Diputados la aprobación de una ley contra los barras

Legisladores oficialistas y opositores discrepan sobre el aumento de las penas a delitos en las canchas. La normativa no saldría este año
8 de diciembre 2018 · 00:00hs

Diputados del oficialismo y de la oposición continuarán la semana próxima analizando el proyecto para agravar las penas a los barrabravas que cometan actos de violencia en los estadios de fútbol con el objetivo de mejorar su redacción respecto a las escalas penales, iniciativa que sería finalmente debatida en una sesión especial prevista para el 18 de diciembre, dos días antes de que concluya el período extraordinario de sesiones.

Por eso, fuentes parlamentarias pusieron en duda que el texto (que debe pasar aún por el Senado para ser ley este año) pueda tener un rápido trámite y sanción definitiva de la Cámara alta antes de fin del período extraordinario de sesiones convocado por el gobierno y que concluye el 21 de diciembre.

Ante esta posibilidad, las fuentes no descartan que el tema sea tratado recién el año próximo por el Senado, o bien en febrero si hay una nueva convocatoria a extraordinarias antes del inicio de las ordinarias, el próximo 1º de marzo.

Si bien el oficialismo logró obtener dictamen y tenía la intención de debatirlo en el recinto ayer, luego de varias idas y vueltas, aceptó las propuestas de varios bloques de la oposición, e incluso de algunos del propio Cambiemos, de postergar su debate para mejorar la redacción de las escalas penales e incorporar cuestiones vinculadas a la prevención de este tipo de delitos.

Al promediar la sesión, el presidente de Diputados, Emilio Monzó, anunció que los bloques políticos habían acordado postergar el tratamiento para lograr mayores consensos, iniciativa que estaba incluida en el temario del plenario, y que había sido incorporada por el gobierno en la convocatoria a sesiones extraordinarias.

La decisión se adoptó luego de varias reuniones que mantuvieron, incluso en plena sesión, la presidenta de la comisión de Legislación Penal, la radical Gabriela Burgos (UCR-Jujuy), junto al vicepresidente del cuerpo, Luis Petri (UCR), a lo largo de toda la jornada, y con su par de Deportes, Daniel Scioli, la massista Carla Pitiot, el cordobés Juan Brugge y la peronista Carolina Moisés, quiénes coincidieron en tomarse unos días para revisar el texto que se discutirá en el recinto de sesiones el próximo 18.

"Estuvimos cerca de acordar un texto, pero aún existen diferencias entre los que creemos que los delitos que involucran barras no deben ser excarcelables por la violencia y el peligro que entrañan y quiénes sostienen que deben estar más próximos a una sanción contravencional. Esperamos poder avanzar en la próxima semana para llegar al 18 con un texto consensuado", confió Petri.

Pitiot, una de las diputadas que estuvo en las conversaciones, también destacó el "compromiso" de todos los bloques de debatirlo el próximo 18 de diciembre y sostuvo que "vamos a hacer lo posible para llegar a una redacción acorde que nos permita sacar la mejor ley. Pero tenemos que ser cuidadosos con las escalas penales para que no queden desproporcionadas respecto al Código Penal".

Para ello, los diputados continuarán trabajando a partir del martes con asesores en el dictamen firmado ayer para incorporar, pero ya en el recinto, algunas de las propuestas de otros bloques, para llegar a la sesión con los cambios ya acordados y poder aprobarlo con mayores respaldos.

El dictamen de mayoría consensuado entre Cambiemos y la oposición disminuye las penas previstas en el proyecto enviado por el gobierno para adaptarlo al anteproyecto de Código Penal, que diseñó una comisión de expertos junto al ministro de Justicia, Germán Garavano.

Faltas y penas

El despacho establece que la venta de entradas falsas tendrá una pena de 6 meses a 2 años, mientras que se dispone prisión de 2 a 8 años si el delito fuese cometido por un organizador, protagonista o integrante de un grupo.

El proyecto fija penas de 6 meses a 2 años de prisión —si no resultare un delito más severamente penado— al que tuviere en su poder objetos cortantes, instrumentos contundentes, artefactos químicos, de pirotecnia, inflamables, asfixiantes o tóxico; o cualquier otro elemento que pueda ser utilizado para intimidar, ejercer violencia o agredir.

Establece por otra parte penas de 2 a 6 años de prisión para el que introdujere armas de fuego o artefactos explosivos sin la debida autorización.

Respecto a los cuidacoches (también llamados trapitos), la iniciativa establece prisión de 1 a 6 meses a la persona que, cuando se desarrollen partidos de fútbol, ofrezca el servicio de cuidado de vehículos sin autorización, con pago a voluntad, en las inmediaciones del estadio, hasta dos 2 kilómetros de distancia, mientras que la pena será de prisión de 2 a 4 años cuando esa actividad se desarrollare con exigencia de una suma de dinero, fija o variable.

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV