La justicia uruguaya dictó ayer la prisión preventiva para Marcelo Balcedo, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) y su esposa, en tanto se aguarda sean extraditados a La Plata, ciudad en la que se entregó ayer su socio Mauricio Yebra, integrante del sindicato y sospechado de ser su testaferro.
Balcedo, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) y empresario de medios en La Plata, fue detenido el jueves, junto a su esposa, Paola Fiege, en su chacra "El Gran Chaparral", cerca de Punta del Este, en el marco de una causa por delitos tributarios y lavado de dinero.
Al ser detenida, la pareja disponía de alrededor de medio millón de dólares en efectivo, una pistola Glock 9mm, un revólver CTC 38, réplica de AR 15 calibre 22 marca Colt con una gran cantidad de municiones, además de cuatro autos de alta gama, informaron fuentes judiciales.
La justicia uruguaya dictó ayer la prisión preventiva de la pareja, por 30 días, a la espera de que el juez federal Ernesto Krepalk solicite su extradición a nuestro país, confirmó una fuente judicial.
El magistrado había ordenado también la detención de Mauricio Yebra, integrante del gremio Soeme, secretario de Balcedo y presunto testaferro, a quien también se atribuyen vínculos con Los Monos, la banda narcocriminal de Rosario.
Tras varios allanamientos concretados el jueves en busca de Yebra, finalmente ayer a la tarde el presunto testaferro de Balcedo se entregó en los tribunales federales de La Plata, confirmó la fuente, la cual precisó que el hombre "será indagado en las próximas horas", aunque se estima que se negará a declarar.
Kreplak también dispuso el congelamiento de las cuentas bancarias de Marcelo Balcedo, Mauricio Yebra y el sindicato Soeme.
La investigación que culminó con la detención de Balcedo, su esposa y Yebra se inició a partir de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), alertada por extracciones de dinero en efectivo realizadas de la cuenta bancaria del Soeme, por más de 53 millones de pesos, presuntamente vinculadas a maniobras de lavado de activos.
Yebra sería quien cobró por ventanilla esos 53 millones, detalló una fuente judicial.
El juez también analiza la adquisición de propiedades y autos de alta gama cuyos titulares no tendrían la capacidad contributiva como para afrontarlas.
Por su parte, el abogado defensor de Balcedo en Uruguay aseguró que su defendido le dijo que el dinero encontrado por la policía en su casa de Punta del Este "fue juntado a lo largo de 11 años producto de su radio y su diario".
Agregó que a Balcedo lo conoció anteayer, minutos antes de la audiencia, momento en el que le trasmitió que el dinero encontrado ayer en su chacra (417.000 dólares y 6.000 euros) "era suyo", pero que había sido producto del ahorro de once años, fruto de lo producido por la radio y el diario de su propiedad.
En cambio, aseguró que, de los autos de alta gama encontrados en el procedimiento, "sólo uno" era suyo.
El abogado explicó que el gremialista le aseguró que no había "absolutamente nada vinculado al narcotráfico, drogas, alcohol o Los Monos".
Agregó que si bien en la orden de detención "hablan de malversación de fondos, asociación ilícita y posible lavado de dinero, cuando se pide la extradición no se considera ese tema, sino que se decide si se procede al arresto administrativo o no" y graficó que "al ser un arresto administrativo, lo cumplen encerrados pero no en una cárcel común".
Ayer a la mañana, el diario Hoy de la ciudad de La Plata, propiedad de Balcedo, tituló "Ataque a la libertad de expresión" en la portada del matutino sobre un fondo completamente negro.
Al momento de su detención, a Marcelo Balcedo le encontraron dólares, varias armas y autos de alta gama