Desde la Secretaría Electoral explican el voto en blanco tras el furcio de Gutiérrez
Claudia Catalín, titular de la Secretaria Electoral, dijo que el voto en blanco tiene un "recuadro" para ser marcado y no una sexta ranura en la urna. Ayer, el presidente del Tribunal Electoral Rafael Gutiérrez, dijo que para la elección la urna tendrá "una ranura más" para el voto en blanco.
¿Querés saber dónde votás?
17 de mayo 2011 · 11:44hs
El presidente del Tribunal Electoral, Rafael Gutiérrez, cometió un error ayer al decir que la urna para la elección del domingo tendrá "una ranura más" para el voto en blanco, y la secretaria electoral, Claudia Catalín, explicó hoy que en realidad "el voto en blanco debe marcarse en cada boleta" e introducirse en las ranuras correspondientes a los cargos, color o categorías.
Gutiérrez, en el programa "Los Días Contados" que se emite por Canal 5, cuando se le preguntó "¿Qué hace el votante una vez que marcó los candidatos en las cinco boletas?", contestó: "Se arrima a la urna. La urna tiene cinco bocas más la boca del voto en blanco".
Catalín hoy explicó que "la opción del voto en blanco está en un recuadrito al final, en la parte más abajo de la boleta", por lo tanto esta vez "el voto en blanco se debe marcar" a diferencia de otras elecciones en que bastaba cerrar el sobre sin ningún papel adentro.
Una vez hecha la marca, el votante debe introducir las boletas en las categorías correspondientes. Esta vez, la urna dispondrá de cinco ranuras y no de una como ocurrió históricamente. Cada abertura es para un cargo (o color de boleta) determinado.
De todas maneras la funcionaria restó dramatismo a si alguien se llega a equivocar de ranura. "No hay problemas, se contará igual", dijo, confiando en el gesto de las autoridades de mesa.