El presidente Alberto Fernández sostuvo este miércoles que la posible suspensión de las Paso el año próximo es un “debate que está abierto”, pero aclaró que actualmente lo preocupan “otros problemas”.
Foto: Archivo / La Capital.
El jefe del Estado brindó una exposición en Houston ante empresario petroleros.
El presidente Alberto Fernández sostuvo este miércoles que la posible suspensión de las Paso el año próximo es un “debate que está abierto”, pero aclaró que actualmente lo preocupan “otros problemas”.
“Es un debate que está abierto”, respondió el presidente cuando fue consultado en Houston, Texas, sobre la posibilidad de que las primarias sean suspendidas en 2023, como reclaman algunos sectores del Frente de Todos (FdT), principalmente los gobernadores.
De todos modos, el primer mandatario dijo que prefería no opinar al respecto porque, en estos momentos, lo preocupan “otros problemas”.
“No estoy pensando en las Paso ni en reelecciones, ni en cuál es la coyuntura política y personal ni de mi espacio político. Estoy pensando en cómo sacar adelante los problemas que tenemos, que son muchos y todos los días se agravan, porque el mundo cada día está más difícil”, se explayó.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, había considerado ayer que la posible suspensión de las primarias “es un debate que se está dando y hay que escucharlo en detalle”.
En tanto, Fernández sostuvo que “nadie quiere” sufrir un atentado como el que padeció la vicepresidenta Cristina Kirchner y reiteró su advertencia por los sectores que “promueven un discurso confrontativo y de odio que penetra en la cabeza de mucha gente”.
De todos modos, el mandatario se abstuvo de opinar sobre la causa que investiga el atentado contra CFK, pero pidió “no minimizar” el hecho.
Paralelamente, el presidente se mostró satisfecho porque el gobierno argentino pudo hacer un llamado al cese de la guerra en Ucrania ante la Asamblea General de la ONU y destacó el impulso dado al yacimiento de Vaca Muerta, a través del anuncio de un proyecto de ley que buscará brindar seguridad a las empresas.
Fernández se expresó de ese modo al término de la gira de tres días que mantuvo en Estados Unidos para participar de la 77ª Asamblea General del organismo, oportunidad que también aprovechó para reunirse con la titular del Fondo Monetario (FMI), Kristalina Georgieva, primero, y para trasladarse a Houston, después, para exponer ante empresarios petroleros.
En ese marco, el jefe del Estado convocó al sector petrolero y del gas a invertir en la Argentina. Y anunció que en los próximos días se presentará un proyecto que dé “certezas” a las inversiones que se destinen a esos rubros.
En su mensaje, el presidente dijo tener la “convicción” de que, “a partir de la cantidad de reservas”, debe concebirse un “diseño” de país en el que la energía sea el eje central de desarrollo.