El diputado nacional del PRO Miguel del Sel anunció ayer que renunciará a su banca el 20 de febrero próximo para dedicarse exclusivamente a la campaña electoral para la Gobernación santafesina. Si bien le restan tres años de mandato como legislador, aseguró que no quiere especular y, en ese sentido, afirmó que volverá a su casa si no gana la puja en las urnas.
"Había anticipado en Santa Fe que iba a renunciar a la banca si decidía competir por la Gobernación. Creo que en estas instancias hay que arriesgar: para mí no vale eso de ir con el cinturón de seguridad puesto, sabiendo que si pierdo sigo viviendo del Estado. Si no me toca en esta oportunidad, regreso a lo mío y en unos años lo vuelvo a intentar", enfatizó Del Sel.
En un comunicado, el cómico (ex integrante del trío Midachi) resaltó que en el año y dos meses de mandato legislativo asistió a la mayoría de las sesiones y a las reuniones de comisión y presentó una treintena de proyectos, en su mayoría de ley.
También sostuvo que se despide de la Cámara de Diputados con una "sensación agridulce".
"Fue una experiencia buena, pero me di cuenta de que no se podía hacer mucho con una mayoría del oficialismo que sólo vota leyes del gobierno y que levanta la mano porque así se lo ordenan, sin debate. Presenté más de 20 proyectos que están durmiendo en un cajón, vine a las reuniones de comisión y viajé más de 500 kilómetros para encontrarme que no había legisladores, que no había quórum", planteó. De inmediato, agregó: "Voy por algo superior, que es la Gobernación".
"Si no me toca gobernar, no quiero vivir del Estado. Y si me toca, espero que sean cuatro años formidables para poder cambiar la realidad de muchos santafesinos", concluyó Del Sel.
En tanto, el reemplazante de Del Sel en la banca será el rosarino Luciano Laspina, un economista (42 años) que se desempeña como subgerente general de finanzas del Banco Ciudad. Además, es profesor universitario y director ejecutivo de la Fundación Pensar de Santa Fe.
Discusión. El caso de Del Sel, paralelamente, abre el debate sobre si los políticos en campaña electoral deberían renunciar o pedir licencia en sus cargos públicos.
Al respecto, la mayoría de los candidatos a la Presidencia tienen una banca en el Congreso. Sergio Massa (Frente Renovador), Elisa Carrió (Coalición Cívica), Hermes Binner (Partido Socialista), Julio Cobos (UCR) y Julián Domínguez (Frente para la Victoria) son diputados, mientras que Ernesto Sanz (UCR) y Fernando Pino Solanas (Proyecto Sur) pertenecen al Senado.
Días atrás, el líder del PRO, Mauricio Macri, había lanzado en Rosario la fórmula Del Sel-Jorge Boasso (UCR) para competir en las elecciones a gobernador de la provincia.
En ese marco, el jefe del Gobierno porteño afirmó que los candidatos del PRO "son una gran oportunidad para todos los santafesinos".
A fines de julio pasado, Del Sel había adelantado su decisión de renunciar a la banca para meterse de lleno en la disputa por la Casa Gris.
"Creo que uno tiene que arriesgar algo. De lo contrario, todos siguen en sus cargos, buscando otro lugar, y el que no es concejal pasa a diputado, después a senador. Con esto no digo que sea el dueño de la verdad, pero es lo que siento como ciudadano", afirmó por entonces el postulante macrista.