De la Sota, conciliador con la Nación, anunció la creación de una policía antinarcotráfico

"Los cordobeses estamos dispuestos a ayudar, a cooperar y a aportar lo mejor de nosotros en todo lo que el gobierno nacional nos requiera", señaló en la Legislatura provincial.
2 de febrero 2014 · 01:00hs

El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, inauguró ayer el período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, con un discurso conciliatorio hacia la Casa Rosada y el anuncio de un proyecto para expulsar de la fuerza policial a quienes abandonen el servicio.

El amotinamiento policial y los saqueos de diciembre pasado, los escándalos de narcotráfico en la propia policía, la parálisis de la radicación de una filial de Monsanto ante el rechazo de ambientalistas, las quejas contra la aplicación del Código de Faltas y los problemas de agua de la ciudad de Córdoba fueron las deudas de gestión que De la Sota prometió saldar.

De esta manera el mandatario, cuyo partido Unión por Córdoba lleva ya 14 años gobernando la provincia, anunció que dirigirá sus acciones inmediatas más a corregir los que son vistos como déficits de gestión que a impulsar nuevas iniciativas.

La excepción estuvo en el lanzamiento de "Confiamos en vos", un plan similar al nacional dirigido a jóvenes de 14 a 24 años que no estudian ni trabajan, los llamados "ni ni", y que en su primera etapa alcanzará a diez mil beneficiarios, con una inversión que rondará los 80 millones de pesos.

En su mensaje a la Legislatura, De la Sota evitó entrar en mayor polémica con el poder nacional: si bien hizo una breve mención a la situación económica, que calificó de "crítica", se mostró conciliador. "Los cordobeses estamos dispuestos a ayudar, a cooperar y a aportar lo mejor de nosotros en todo lo que el gobierno nacional nos requiera", señaló.

Las mayores expectativas sobre su discurso estaban centradas en materia de seguridad, luego de que un motín policial dejara a la ciudad de Córdoba a merced de saqueadores a principios de diciembre pasado y de que removiera a parte de la cúpula policial por un escándalo de narcotráfico.

Protesta cero.En cuanto a la prevención de futuras crisis, el gobernador anunció el envío de un proyecto de ley que castigará severamente, incluso con cesantías, a policías insubordinados que realicen abandono del servicio o efectúen reclamos de manera hostil o tumultuosa, para lo cual se creará un Consejo de Bienestar Policial para canalizar sus demandas de manera institucional.

"A los policías que sigan pensando que actuaron bien cuando se amotinaron, les digo: cambien de actitud, arrepiéntanse, y sepan que nunca más podrán repetir lo que han hecho", advirtió.

También anunció la creación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) que dependería directamente del fiscal general y no del jefe de policía, como ocurre hoy, en un esfuerzo por acallar las denuncias de complicidades con el narcotráfico que afectaron no sólo a policías, sino también a funcionarlos cercanos al propio De la Sota, como el ex ministro de Seguridad, Alejo Paredes, quien debió dejar su cargo.

Prometió, por otra parte, medidas para prevenir lo que grupos de defensa de derechos humanos denuncian como arbitrariedades policiales al aplicar la polémica figura del "merodeo" que rige en el actual Código de Faltas: esto permite a la policía detener y decidir el arresto de cualquier persona que parezca sospechosa en la vía pública.

Monsanto. Lo que hace casi dos años fuera anunciado como una señal de confianza de inversores internacionales en la provincia, la radicación de una planta de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas en el Gran Córdoba, terminó convirtiéndose en un dolor de cabeza para De la Sota.

La rápida y hasta poco clara autorización para que se instalara la firma, generó una dura respuesta de grupos ambientalistas que rechazaron la radicación e incluso bloquearon el predio para detener las obras que ya habían comenzado, lo que generó numerosos enfrentamientos no sólo con la policía sino también con grupos de la Unión Obrera de la Construcción.

Para superar esta suerte de impasse en que se encuentra el proyecto, De la Sota prometió actualizar la legislación ambiental de la provincia para incluir mecanismos como consultas populares y audiencias públicas.

Fayt cumplió 96 años y deseó que "mejore el clima" en el país

El juez de la Corte Suprema de Justicia Carlos Fayt manifestó ayer su deseo de que "mejore el clima" en el país y, a pesar de estar cumpliendo 96 años, evitó referirse a su eventual jubilación.

"En este momento hay truenos, está lloviendo en el país. No es el clima que a mi me gusta", sostuvo Fayt, quien aprovechó la tormenta para enviar un mensaje en clave política.

En el día de su cumpleaños, el magistrado mantuvo un breve diálogo con una radio porteña en el que afirmó: "Vamos a pedir que mejore el clima. Que tengamos un mejor clima para todos y un porvenir abierto para nuestros hijos. Que la patria sea digna del himno que tiene".

Fayt es el juez de mayor edad en la Corte y por ello fue cuestionado en junio de 2012 por la presidenta Cristina Kirchner, quien afirmó que "no puede ser" que siga siendo ministro del máximo tribunal, porque "la Constitución establece un límite de 75 años para ser parte del alto tribunal".

"Cuando mencioné el origen político de algunos integrantes de la Corte se me olvidó nada más ni nada menos que el casi centenario miembro, que pertenece al histórico y también centenario Partido Socialista", escribió la presidenta en Twitter aquella vez.

Fayt le respondió a la mandataria al día siguiente señalando que "los hechos son sagrados, pero el comentario es libre".

En octubre pasado, Fayt se convirtió en el único integrante de la Corte que se pronunció a favor del Grupo Clarín en los artículos clave de la ley de medios y consideró inconstitucional la norma.

Fayt es miembro de la Corte desde 1983, cuando fue propuesto por el presidente Raúl Alfonsín, y la presidenta lo criticó por no haberse jubilado luego de cumplir 75 años, como lo estipuló la reforma de la Constitución de 1994: el juez se mantiene en el cargo ya que la propia Corte, en una acordada interna, dejó sin efecto para casos previos aquel inciso de la Carta Magna que dispone la remoción automática.

Ver comentarios

Las más leídas

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Lo último

Tras la suspensión del gobierno nacional, Telecom emitió un comunicado por la compra de Telefónica

Tras la suspensión del gobierno nacional, Telecom emitió un comunicado por la compra de Telefónica

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

Este sábado se presentaron en la sede de Tropas de Operaciones Especiales. Tenían orden de captura vigente de parte del Ministerio Público de la Acusación.
Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital
Información General

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Ovación
Murió George Foreman, leyenda del boxeo y uno de los grandes rivales de Muhammad Ali
Ovación

Murió George Foreman, leyenda del boxeo y uno de los grandes rivales de Muhammad Ali

Murió George Foreman, leyenda del boxeo y uno de los grandes rivales de Muhammad Ali

Murió George Foreman, leyenda del boxeo y uno de los grandes rivales de Muhammad Ali

Fútbol femenino: Arrancan los torneos infantiles e inferiores en la Rosarina

Fútbol femenino: Arrancan los torneos infantiles e inferiores en la Rosarina

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024