Buenos Aires- Los dirigentes de Federación, Alfredo de Angeli, y de
Confederaciones Rurales Argentinas, Ricardo Buryaile, pidieron disculpas. El primero por haber
dicho que había que “enseñarle a legislar a los legisladores y el segundo por haber pedido
que se cierre el Congreso “si va a actuar como una escribanía” del Poder Ejecutivo.
De Angeli indicó hoy: “Pido disculpas” por esas declaraciones que cayeron mal en
el Parlamento, y reiteró que “tenemos gran voluntad” de que la crisis en el campo
“se solucione”.
Sin embargo señaló, en diálogo con radio Continental, que “la gente le ha perdido
confianza al gobierno nacional, más después de los discursos de la presidenta” Cristina
Kirchner.
Por su parte, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Ricardo
Buryaile, se rectificó hoy por haber pedido que se cierre el Congreso “si va a actuar como
una escribanía” del Poder Ejecutivo, y pidió “disculpas, porque quizá no fue el término
adecuado”.
“Como dirigente, he venido desde el día uno pidiendo que ésta sea una norma tratada por
el Congreso, por lo que mal puedo decir ahora que el Congreso no es una entidad válida y no aceptar
las reglas de juego”, sostuvo Buryaile.
En declaraciones a radio Continental, indicó que “yo dije una cosa pero de ninguna
manera me pueden decir que yo pienso eso. Mi generación no ha participado de ningún tipo de golpe,
ni va a participar”.
“Yo dije que frente a ese proyecto que envía el Poder Ejecutivo, que era por sí o por
no, si el Congreso va a actuar como escribanía, entonces estamos gastando un montón de plata en
legisladores, en asesores, y sí dije cerremos el Congreso”, admitió.
Empero, el dirigente pidió “disculpas, porque quizá no fue el término adecuado. De
ninguna manera debe tratarse esto como si fuera un golpe de Estado ni nada por el estilo”.
“Soy demócrata, no me cabe otro sistema de vida, y no se me ocurre que nadie con dos
dedos de frente pueda pensar en otro sistema que el democrático”, prosiguió.