El dirigente agropecuario Alfredo De Angeli fue dado de alta esta
tarde en la clínica de Paraná donde se encontraba internado desde ayer, luego de salvar su
vida cuando la avioneta en la que viajaban cayó a 150 metros de levantar vuelo. A la salida
del sanatorio De Angeli agradeció a todos y contó que se emocionó con el llamado de la
presidenta para interiorizarse por su salud: "Me siento solidaria con vos", le dijo Cristinma.
Además aclaró que "fue un accidente más" y descartó cualquier sospecha sobre las causas de la
caída del avión.
El dirigente agropecuario abandonó en una silla de ruedas la Clínica
Modelo de Paraná a las 15.15 acompañado por familiares, amigos e integrantes del cuerpo
médico del sanatorio y en breves declaraciones a la prensa dijo: “Agradezco a
Dios que me dio la posibilidad de seguir viviendo”.
Además, extendió el agradecimiento “a todos los que se
preocuparon” y destacó que “hoy me llamó la presidenta” Cristina Fernández
de Kirchner para interiorizarse sobre su salud.
“Me siento solidaria con vos”, le dijo la presidenta a
Alfredo, según relató Atilio De Angeli.
Atilio De Angeli dijo que el llamado “demuestra que hay grandeza y
sentimientos” en la presidenta de la Nación, y reveló que Alfredo “se
emocionó” al escuchar la comunicación telefónica.
Al abandonar la clínica en una silla de ruedas, casi 24 horas después del
accidente, Alfredo De Angeli dijo que agradece “al ex gobernador (Jorge Busti), a los
legisladores y a la Presidenta que me llamó esta mañana. Y agradezco a Dios por permitirme
seguir con vida”.
El productor agropecuario Raúl Sobredo, que junto a Atilio De Angeli
acompañó al dirigente de la Federación Agraria, dijo que Alfredo descansará “varios
días” -al menos 10, aconsejaron los médicos- en un campo de Gualeguaychú, sin dar otras
precisiones.
El director de la Clínica Modelo, doctor Julio Clembosky, dijo que De
Angeli “deberá mantener unos cuantos días de reposo”, si bien destacó que la
evolución del dirigente “fue totalmente favorable”.
El médico pidió un “reposo cauteloso” y que “se lo deje
tranquilo para que se pueda recuperar”.
Dijo el profesional que “todos los estudios que se le han hecho, arrojan que no
ha tenido complicaciones trascendentes”.
También trascendió que los médicos aconsejaron a De Angeli que durante algunos evitara
el stress del acoso periodístico, una cuestión que incluso fue evaluada para elegir el
momento de la salida de la clínica.
Atilio De Angeli, el hermano mellizo de Alfredo, dijo que “le duele
un poco el cuello y el tórax”, y reveló que en estas horas existió una comunicación
constante entre todos los hermanos.
El hermano del dirigente accidentado, en declaraciones a radio LT14 de
Paraná, se dirigió a su madre: “Mami, soy Atilio, quedate tranquila que Alfredo está
bien, hoy le han de dar el alta y tendrá que hacer reposo”, expresó.
La madre de De Angeli vive en la cercana localidad de María Grande.
Las causas del accidente. “Esto fue un accidente más”, resaltó De
Angeli tras indicar que antes de la caída de la avioneta, “Alfredo logró zafar de
un acoplado que se desenganchó de un camión a la altura de Rocamora cuando se dirigía a
Paraná”.
El presidente del Aeroclub Ciudad de Paraná, Diego Martínez, informó que
los peritos que realizan las inspecciones al Cessna 182 en el que viajaba Alfredo De Angeli,
trabajarán durante dos días para establecer las causas del accidente.
Por su parte, Gustavo Frairia, gerente del Aeroclub de Río Cuarto, lugar
desde donde partió el vuelo, sostuvo que la máquina tenía todos los controles pertinentes,
según informó la agencia entrerriana APF.
Se dijo asimismo que según los registros de la Junta de Investigaciones de
Accidentes de la Aviación Civil (Jiaac), el Cessna 182 patente LV-IFZ ya había protagonizado
otro accidente años atrás.
(Télam)