El intendente Miguel Lifschitz recibió ayer al electo concejal por el PJ Héctor
Cavallero en el Palacio de los Leones y tras el encuentro de casi hora y media, valorado
"positivamente" por ambos, anunció la creación de una Subsecretaría de Prevención y Seguridad
Ciudadana.
La misma funcionará en el ámbito de la Secretaría de Gobierno (comandada por
Horacio Ghirardi), entrará en funciones el próximo 10 de diciembre —según se aseguró— y
tendrá la tarea de "coordinar acciones con las fuerzas competentes", como el Ministerio de
Seguridad santafesino, la policía provincial y la Justicia.
Lifschitz destacó que la reunión con Cavallero fue "muy buena" y que la creación
de la subsecretaría coincidió con "un planteo del propio Cavallero, de otros concejales y de
bloques que manifestaron inquietud sobre la seguridad a lo largo de la campaña y aun antes",
declaró.
Cavallero concurrió al encuentro acompañado por el concejal de su partido
Alfredo Curi y al término también resaltó "la satisfacción por haber encontrado eco no sólo en el
asunto de la subsecretaría sino en la resolución del intendente de impulsar un plan de cloacas,
tema que estaba postergado y que la campaña electoral nos sirvió para poner en la agenda".
"Destaco el espíritu del intendente en avanzar en estos temas", manifestó
Cavallero. "No fui electo para ejercer una oposición obstructivista ni vacía de contenido sino para
colaborar en solucionarle los problemas a la gente", declaró.
Fundamentos. Lifschitz, quien se hizo acompañar por dos de sus secretarios,
Ghirardi y Fernando Asegurado (Promoción Social), señaló que la idea es que la nueva subsecretaría
"tome algunas de las funciones que hoy ya tiene el municipio, como la Guardia Urbana Municipal
(GUM) y Control Urbano, y se aboque a la coordinación del trabajo en común con la policía, las
fuerzas de seguridad, el ministro de Seguridad y la Secretaría de Seguridad Comunitaria de la
provincia, para buscar coordinaciones que nos permitan tener un rol más activo y colaborar de
manera más eficaz en mejorar la situación de inseguridad en la ciudad".
Consultado sobre si era un anticipo de una policía local, contestó: "Tengo la
expectativa de que en algún momento, con autonomía municipal, podamos pensar en una policía propia,
profesionalizada para la prevención de la seguridad en la ciudad, que tiene sus características,
sus requerimientos especiales".
Paquete. Cavallero fue al encuentro —el último de la ronda de diálogo del
intendente con los concejales electos el 27 de septiembre— con diez carillas cuyo contenido
habla de problemas notados en la ciudad y probables soluciones.
Además de la seguridad y las cloacas, el escrito dejado a Lifschitz aborda las
finanzas municipales y da cuenta de "la disminución del patrimonio neto del municipio"; pide que se
informe sobre la última auditoría externa del Banco Municipal; que se hagan playas de
estacionamiento subterráneas en las plazas Sarmiento y San Martín; que se gestione ante la Nación
el financiamiento de las prestaciones de alta complejidad de los hospitales de Emergencias, Víctor
J. Vilela y del Centenario (unos 300 millones de pesos anuales); que se establezcan concursos para
los representantes municipales en el Enapro y el Aeropuerto; que se solicite a la provincia
informes sobre la Terminal Puerto Rosario; que se automaticen semáforos de acuerdo al tránsito de
las bocacalles y no por tiempo; que se solicite una auditoría externa al servicio de disposición
final de residuos, que se reequipe a la línea K de trolebuses y se ponga en funcionamiento la línea
M, entre otras cuestiones.