Buenos Aires.- El gobierno confirmó hoy que la presidenta Cristina Kirchner viajará esta semana a Cuba, donde podría visitar a su par venezolano, Hugo Chávez, aunque el gobierno de ese país y el mandatario uruguayo, José Mujica, buscan que participe el jueves en Caracas de un gran acto para la “asunción virtual” del líder bolivariano.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, convocó a “una gran concentración en el palacio Miraflores” en apoyo a Chávez para el jueves, día en que debería asumir como presidente para el mandato 2013-2019, acción que no podrá cumplir por estar internado en delicado estado de salud en La Habana.
Cabello aseguró que a la movilización asistirán mandatarios de “países amigos”, quienes viajarán a Caracas en solidaridad con Chávez, quien permanece en la capital cubana tras ser operado por cuarta vez de un cáncer.
El gobierno venezolano argumenta que Chávez puede tomar posesión de su mandato en cualquier momento ante el Tribunal Supremo de Justicia y que la fecha de asunción es un “formalismo”.
En tanto, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, difundió este lunes un comunicado para aclarar las versiones sobre la contratación de un avión privado para la gira presidencial en el que mencionó la posible visita a Cuba, donde Chávez fue intervenido por un cáncer en la zona pélvica.
En un pasaje del comunicado, Parrilli aludió al “viaje oficial de la señora presidenta de la Nación doctora Cristina Fernández de Kirchner a los países de Cuba, Emiratos Arabes Unidos, Indonesia y Vietnam”, dando por sentado que la isla caribeña será visitada por la jefa del Estado.
La escala de Cristina Kirchner en La Habana, en momentos en que Chávez está internado en ese país, hace suponer que lo visitará antes de partir rumbo a su gira por los países asiáticos.
En caso de que finalmente pueda ver a Chávez, el encuentro entre ambos se desarrollaría entre el jueves 10 y el viernes 11, en un momento clave, ya que el mandatario debía reasumir el primero de esos días su mandato, lo que fue postergado por su delicado estado de salud.
De todos modos, el viaje podría ampliarse ya que fuentes del gobierno uruguayo indicaron a Noticias Argentinas que el presidente José Mujica, como presidente del Mercosur, espera dar un gesto político del bloque en respaldo a Chávez con la llegada a Caracas de la mayor cantidad de presidentes posibles en el día de la reasunción.
“Sería muy bueno que vaya la mayor cantidad de presidentes posibles”, indicó la fuente.
El mandatario pidió autorización del parlamento uruguayo -la trata este martes- para salir a partir del miércoles del país hacia Caracas en un vuelo de línea.
En ese contexto, el diario uruguayo La República señaló que “no será Mujica el único presidente del continente que estará presente en la capital venezolana el próximo jueves 10 de enero.
Mujica quiso visitar a Chávez hace algunos días pero los médicos que lo atienden en La Habana le recomendaron que no fuera porque no podría recibir visitas.
El viaje de la Presidenta comenzará después de darle la bienvenida el próximo miércoles a la Fragata Libertad en Mar del Plata.
De acuerdo con el cronograma oficial la mandataria deberá partir primero con destino a La Habana y luego seguirá a Asia, donde realizará una gira comercial organizada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que incluye a Emiratos Arabes, Indonesia y Vietnam. (NA)