La presidenta Cristina Fernández anunció finalmente ayer, y por cadena nacional, que se presentará para la reelección, aunque dejó abierta todavía la incógnita sobre quién será su compañero de fórmula para las elecciones de octubre.
La presidenta Cristina Fernández anunció finalmente ayer, y por cadena nacional, que se presentará para la reelección, aunque dejó abierta todavía la incógnita sobre quién será su compañero de fórmula para las elecciones de octubre.
"Vamos a someternos una vez más (a las urnas) como lo he hecho siempre", dijo la jefa del Estado en la Casa de Gobierno, en lo que fue la frase más contundente que usó para confirmar que irá en octubre por otro período.
Luego de una larga pausa, en razón de la reacción del auditorio que aplaudió estas palabras mientras alrededor de un centenar de jóvenes festejaba la noticia cantando a viva voz, la mandataria advirtió: "Siempre que he accedido a todos los cargos lo he hecho sometiéndome a la voluntad popular".
De esta manera Cristina Fernández no sólo finalizó con el enigma acerca de su reelección, sino que completó la grilla de los siete postulantes presidenciales de cara a los comicios generales del próximo 23 de octubre.
A cuatro días del cierre del plazo para la presentación de las candidaturas nacionales (presidente, vice, diputados y senadores) ahora la incógnita se ubica en torno del postulante a vice del kirchnerismo.
En su mensaje, Fernández de Kirchner aclaró que su decisión definitiva la tomó el 28 de octubre del año pasado, al día siguiente del fallecimiento de su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, aunque "siempre supe lo que debía y tenía que hacer. Aquel día miles de personas me gritaban «Fuerza Cristina» y hoy lo siguen haciendo", dijo, y se preguntó entonces "cómo no voy a seguir adelante frente a esto—".
Luego de recordar los años de militantes junto a Kirchner, aclaró que buscará otros cuatro años en la Casa Rosada porque "siempre tuve un alto sentido de la responsabilidad política y personal".
Cada frase del mensaje presidencial sobre su reelección fue recibida con aplausos de los asistentes al acto y por los cánticos de un centenar de jóvenes que no por momentos tapaban las palabras de la mandataria.
"Como hemos hecho toda la vida quienes militamos en el movimiento nacional, seguiremos trabajando con el compromiso que hemos construido", señaló Fernández de Kirchner, para ratificar entonces su compromiso "irrevocable e irrenunciable, no solamente por su memoria (de Néstor Kirchner) sino por los jóvenes que tanto esperan de este país", afirmó.
"Borombombón, Borombombón, para Cristina la reelección" o "Che gorila, che gorila, no te lo pedimos más: si la tocan a Cristina que quilombo se va a armar", fueron los hits más escuchados.
La presencia de la juventud y las elogiosas palabras de la jefa del Estado hacia ese sector hicieron que muchos asistentes al acto buscaran entre esas filas al eventual compañero de fórmula de Cristina para las elecciones de octubre.
Para algunos, el elegido podría ser Juan Manuel Abal Medina, quien casualmente compartió el acto en el estrado con la presidenta.
Ahora es el turno del vicepresidente
Confirmada la postulación de Cristina Kirchner, la gran incógnita en el Frente para la Victoria es quién será su acompañante para ir por la Presidencia de la Nación.
Si bien hasta el momento se dieron pocas pistas respecto a la persona elegida desde el oficialismo, en los últimos días surgió una nómina de posibles candidatos para completar la fórmula presidencial.
Entre la primera línea aparecen el actual secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini; los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich, y de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el secretario de Medios, Juan Manuel Abal Medina. Más atrás, los nombres del gobernador de Santiago del Estero, el radical Gerardo Zamora; los ministros de Economía, Amado Boudou, y Desarrollo Social, Alicia Kirchner, e incluso el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Zaffaroni.
Sin embargo, el propio discurso de la presidente dio una pista acerca de quién sería elegido como su acompañante en la boleta de las próximas elecciones. Ya cuando finalizaba su mensaje a través de la cadena nacional, la mandataria aseguró: "Espero ser un puente entre las nuevas y las viejas generaciones".
Las próximas horas traerán la resolución del enigma. El sábado a la medianoche es la última barrera.
Binner
El gobernador y candidato a presidente, Hermes Binner, aseguró anoche que no le “sorprende” el anunció de Cristina Fernández de buscar la reelección. “Todo hacía pensar que iba a ser candidata y por supuesto que esto era esperado”, se limitó a señalar poco antes de disertar en la Federación Gremial de Industria y Comercio de Rosario.