La presidenta les pidió ayer a los "grandes formadores de precios" que "no maten a la gallina de los huevos de oro", e instó a empresarios y comerciantes a que "colaboren para que la Argentina siga por este sendero".
La presidenta les pidió ayer a los "grandes formadores de precios" que "no maten a la gallina de los huevos de oro", e instó a empresarios y comerciantes a que "colaboren para que la Argentina siga por este sendero".
"Hemos batido récords en el año 2013 en producción de acero y cemento. Nunca se vendió tanto acero y cemento en la República Argentina como en el 2013, por eso les pedimos a todos los grandes formadores de precios, a sus distribuidores, que no maten la gallina de los huevos de oro", enfatizó Cristina Fernández.
Durante el acto que encabezó en Florencio Varela junto al vicepresidente Amado Boudou; el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, la jefa de Estado remarcó que su planteo "no significa solidaridad, significa inteligencia" para "seguir manteniendo este crecimiento" en el país.
En este contexto, Cristina instó a empresarios y comerciantes a que "colaboren a que la Argentina siga por este sendero", al sostener que "cuando torcimos el rumbo finalmente, salvo a muy poquitos, les terminó yendo mal a todos, más tarde o más temprano".
La mandataria se manifestó de esa forma en un mensaje transmitido por cadena nacional al anunciar el primer pago del plan Progresar a 185 mil beneficiarios, jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan y que recibirán pagos de 480 pesos más un 20 por ciento al presentar certificados de estudio.
En su primera visita al conurbano bonaerense luego de haber sido operada el año pasado y haber suspendido sus habituales actos en la provincia, la mandataria pidió "a los formadores de precios, a los distribuidores, a los proveedores, que no maten la gallina de los huevos de oro, que les ha dado muchísimo huevo, que han engordado muchas canastas, gracias a la rentabilidad que tenía la Argentina".
También pidió "fortalecer y apuntalar a las fábricas para que se siga fortaleciendo la industria nacional", al remarcar que "la única posibilidad de crecimiento y progreso que tenemos los argentinos es agregar mucho valor en investigación, tecnología y desarrollo".
Previo al discurso por cadena nacional, Cristina se comunicó mediante tres videoconferencias con distintas localidades, comenzando con Ezeiza, en la que habló con la diputada del Frente para la Victoria Dulce Granados para dejar inaugurado el polo industrial número 316 de la Argentina, junto al ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, y la ministra Débora Giorgi.
"Estamos muy contentos de que se siga apostando a la generación de empleo. Sin trabajo, sin industria, sin desarrollo, no hay presente ni futuro ni Argentina", dijo Cristina al intercambiar un mensaje con el intendente de Ezeiza, Oscar Sisco.
En su segunda comunicación, la presidenta se contactó con Salta, donde se construyó la cuarta planta de la empresa Cerámicas del Norte, y en la tercera participó del lanzamiento de un nuevo modelo de tractor de baja potencia de la empresa Tractores Pauny, en Las Varillas (Córdoba).
Felicitaciones para un buen librero
Cristina contó que felicitó al librero marplatense Juan Rey, quien publicó en las redes sociales su negativa a subir los precios. "Espero que todos tengan la misma actitud", pidió, y dijo que Rey es conocido por su fundación Hazme Reír, en honor a su hijo muerto, actor de circo.