La presidenta Cristina Kirchner respondió esta tarde a las acusaciones de la oposición sobre una supuesta “campaña sucia” por parte del Gobierno y sostuvo que en su contra existe una “campaña cloaca”.
La presidenta Cristina Kirchner respondió esta tarde a las acusaciones de la oposición sobre una supuesta “campaña sucia” por parte del Gobierno y sostuvo que en su contra existe una “campaña cloaca”.
La mandataria remarcó: “Primero fue el fraude, la campaña del fraude. Enfermaron la mente de muchos argentinos diciendo que iba a haber fraude, pero cuando los resultados fueron un poco más favorables para ellos se terminó la campaña del fraude y empezó lo de la campaña sucia”.
“Campaña sucia, campaña cloaca diría yo, es la que sufre esta Presidenta”, señaló Cristina Kirchner, en la inauguración de las nuevas instalaciones del Polo Científico y Tecnológico, junto al candidato presidencial del kirchnerismo Daniel Scioli.
“Me han publicado más de 30 tapas que no tienen nada que ver con mi gestión, sino con mi condición de de mujer, diciendo que soy bipolar, sabiendo que tengo un familiar con esa enfermedad. Ni que hablar de las tapas denigrantes donde yo fingía orgasmos por el poder”, enfatizó la mandataria.
Por otra parte, la presidenta embistió hoy contra el candidato a la Casa Rosada por Cambiemos, Mauricio Macri, sin nombrarlo, al recordar que “algún dirigente” hace un tiempo dijo que “los derechos humanos eran un curro”.
La jefa de Estado sostuvo que “el único curro que hubo en el país con los derechos humanos” fue el que llevaron adelante los representantes de la “dictadura” que, con la “complicidad de grupos empresarios, hicieron desaparecer trabajadores, docentes y obreros para imponer un plan económico que endeudó a la Argentina y estatizo a la deuda de los privados”.
La mandataria formuló estos conceptos durante un acto en el Polo Tecnologico ubicado en el barrio porteño de Palermo, en el que se mostró con el candidato oficialista a la Presidencia, Daniel Scioli, a horas de que comience a regir la veda electoral para difundir actos de gobierno y en medio de un clima tenso por los cruces internos entre referentes del Frente para la Victoria.
En tanto, Cristina Fernández le reclamó al Poder Judicial que “mirara un poco para adentro en lugar de dar lecciones desde el bronce”, para ver “qué están haciendo en la lucha contra el narcotráfico y por la seguridad de los argentinos”.
La mandataria citó la imputación contra el juez salteño Raúl Reynoso por supuesto cobro de coimas para conceder excarcelaciones a personas vinculadas con el narcotráfico, al apuntar que “ahora resulta ser que este miembro del Poder Judicial es una de las personas implicadas” en ese delito.
Señaló el caso de "un juez federal de la provincia de Salta, al que esta Presidenta alguna vez mencionó como un ejemplo en la lucha contra el narcotráfico", proque el secretario de Seguridad, Sergio Berni, le había "infomado que le faltaba personal".
También Cristina Fernández volvió a cargar contra “los medios hegemónicos” que “invisibilizan todo” y “se quejan de las cadenas nacionales” que el gobierno realiza para presentar las obras realizadas por esta gestión.
En su discurso, la jefa de Estado defendió el plan de radarización impulsado por el gobierno y fue en ese contexto que cuestionó “el rol que juegan los medios” en la difusión de las obras públicas.
"Muy pocos argentinos deben saber (los radares que tiene la Argentina en la frontera) porque los medios hegemónicos invisibilizan todo y se quejan de las cadenas nacionales".
En tanto, destacó el “salto formidable” que se dio en los últimos años en materia de ciencia y tecnología, y remarcó que “es la primera vez en la historia que se realiza una inversión de infraestructura tan grande y se le da la casa definitiva a los investigadores y científicos del Conicet”.
“Hemos dado un salto formidable en estos años en materia de promoción de las ciencias duras, la aplicación de la ciencia y tecnología al servicio de la investigación y desarrollo del proyecto económico de un país, sus empresas, sus productores”, indicó la mandataria, al encabezar el acto de inauguración de la segunda etapa del edificio del Polo Científico y Tecnológico, en el barrio de Palermo.
La presidenta destacó, por otra parte, la “lucha” de Delia Giovanola, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo que ayer encontró a su nieto apropiado durante la última dictadura.
Durante el acto en la sede del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la mandataria subrayó la “importancia del Banco Nacional Genético de Datos, que ha permitido identificar a tantos nietos arrebatados a sus familias por la dictadura”.
"Quiero saludar a Delia, la mamá y la abuela de Martín (Ogando Montesano) y de Virginia (hermana de Martín), que no está con nosotros, pero está aquí presente, hoy, en el reconocimiento a su hermano Martín, por el que tanto sufrió, luchó y escribió", señaló la Presidenta con emoción.