Cristina: “Muchas de las críticas que recibimos no son políticas sino sexistas”

La presidenta  Cristina Fernández de Kirchner habló en una reunión en Naciones Unidas sobre igualdad de género. Destacó logros de las políticas llevadas adelante en Argentina.
28 de septiembre 2015 · 01:00hs

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió que a pesar de que Argentina reeligió a una mujer como jefa de Estado “la discriminación aún permanece” porque, sostuvo, las “críticas no son políticas, son críticas sexistas”. En la reunión sobre “Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer” realizada ayer en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, la mandataria señaló que “soñar con igualdad de género en un país inequitativo, con grandes brechas sociales, es simplemente retórica o ilusión”.
  La presidenta dijo que, “por eso, en Argentina hemos desarrollado un fuerte proceso de inclusión social que trajo aparejado la mayor oportunidad e igualdad para la mujer”, y citó “programas y políticas activas como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, la promoción cada vez más intensa de la educación pública y gratuita”.
  Esas iniciativas, manifestó, permitieron “paulatinamente junto a leyes de identidad de género de protección de la mujer, un fuerte descenso en la brecha de desiguladad”.
  “Sin embargo, aún en las sociedades más desarrolladas sigue habiendo una desigualdad de género que es el acceso a los sistemas de decisión política de un país”, advirtió Cristina.
  Cristina afirmó que “una mujer es presidenta reelecta de mi país pero, sin embargo, la discriminación aún permanece, porque por fuera de la discriminación política, económica y social, persiste en todas las sociedades una discriminación cultural hacia la mujer”.
  “Es más, aún aquellas que ocupamos un alto grado en la primera magistratura del país muchas veces las críticas que sufrimos no son críticas políticas, sino que son críticas sexistas, porque aún ocupando las más altas magistraturas hacen diferencias”, expresó.
  En ese sentido, se pronunció a favor de “romper fronteras culturales que han considerado a la mujer durante siglos un ser inferior o menos inteligente que los hombres”.
  “Las políticas también deben estar destinadas a la cultura, a que precisamente empoderar a la mujer no sea solamente una cuestión de obligación por firmar convenciones o adherir tratados internacionales, sino que sea la profunda convicción en el corazón de los hombres, y aún de las propias mujeres que muchas veces nos discriminamos a nosotras mismas”, dijo.
  La presidente hizo un “llamado a los corazones y mentes para derrumbar tabúes y prejuicios respecto de nosotras y que las críticas que recibamos sean exactamente del mismo tenor que reciben ustedes los hombres, que no tengan que ver con nuestro sexo, que no tengan que ver con nuestro género, ese es el gran llamado que queremos hacer”.
  “Hemos alcanzado en la Argentina un alto grado de igualdad, la cual que debe extenderse también a los jóvenes y a todos los sectores de la sociedad, porque no sólo encontramos discriminación en las mujeres, la encontramos también en los ancianos, en los pobres”, aseguró.
  Por último, Cristina Kirchner valoró la posibilidad de que el sucesor de Ban Ki-Moon como secretario general de la ONU sea una mujer, a fin de “dar muestra en Naciones Unidas de que también allí la discriminación ha terminado”.
  De la reunión en la ONU, además de la mandataria argentina, asistieron otros 70 jefes de Estado mundiales, enviados de organismos multilaterales, entidades de la sociedad civil, del sector privado y representantes juveniles.

Ultima vez ante la asamblea general

Gisela Scaglia y Maximiliano Pullaro recibieron la semana pasada sus diplomas de autoridades electas.

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Daniel Erbetta, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, se mostró preocupado por la situación de la Fiscalía Regional de Rosario del MPA. 

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Cristina ofrecerá hoy su último discurso ante la asamblea general de la ONU como jefa del Estado argentino, compartiendo la jornada con los presidentes de Estados Unidos, Barak Obama; Cuba, Raúl Castro, y Rusia, Vladimir Putin, entre otros. Se espera que incluya en su disertación la propuesta argentina para la reestructuración de deudas de los países y el combate a los fondos buitre, la soberanía de Malvinas y la investigación de la causa Amia.

Reuniones con los presidentes de China y de Venezuela

Cristina Fernández de Kirchner sostuvo ayer en Nueva York encuentros bilaterales con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, y el mandatario chino Xi Jinping.
  La presidenta se reunió con Maduro, en un encuentro del que también participaron el canciller argentino Héctor Timerman, el ministro de Economía, Axel Kicillof; el candidato a vicepresidente Carlos Zannini, y el director de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli.
  Más tarde, la jefa del Estado se reunió con el chino Xi Jinping, con quien ya había mantenido encuentros durante su visita a China en febrero pasado, además de encuentros con empresarios.
  Además, Cristina contó a través de Twitter que durante la jornada de ayer se reencontró con el presidente de Cuba, Raúl Castro, y juntos rememoraron el encuentro que mantuvieron en La Habana con motivo de la visita del Papa Francisco a la isla días atrás. La presidenta posteó una foto de la Plaza de la Revolución, en la capital cubana, el día que el jefe de la Iglesia Católica ofreció una misa en ese lugar, y luego subió fotos con Fidel Castro en La Habana, y Xi Jinping y Maduro en Nueva York.
 

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División
Ovación

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión