Cristina: “Muchas de las críticas que recibimos no son políticas sino sexistas”

La presidenta  Cristina Fernández de Kirchner habló en una reunión en Naciones Unidas sobre igualdad de género. Destacó logros de las políticas llevadas adelante en Argentina.
28 de septiembre 2015 · 01:00hs

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió que a pesar de que Argentina reeligió a una mujer como jefa de Estado “la discriminación aún permanece” porque, sostuvo, las “críticas no son políticas, son críticas sexistas”. En la reunión sobre “Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer” realizada ayer en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, la mandataria señaló que “soñar con igualdad de género en un país inequitativo, con grandes brechas sociales, es simplemente retórica o ilusión”.
  La presidenta dijo que, “por eso, en Argentina hemos desarrollado un fuerte proceso de inclusión social que trajo aparejado la mayor oportunidad e igualdad para la mujer”, y citó “programas y políticas activas como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, la promoción cada vez más intensa de la educación pública y gratuita”.
  Esas iniciativas, manifestó, permitieron “paulatinamente junto a leyes de identidad de género de protección de la mujer, un fuerte descenso en la brecha de desiguladad”.
  “Sin embargo, aún en las sociedades más desarrolladas sigue habiendo una desigualdad de género que es el acceso a los sistemas de decisión política de un país”, advirtió Cristina.
  Cristina afirmó que “una mujer es presidenta reelecta de mi país pero, sin embargo, la discriminación aún permanece, porque por fuera de la discriminación política, económica y social, persiste en todas las sociedades una discriminación cultural hacia la mujer”.
  “Es más, aún aquellas que ocupamos un alto grado en la primera magistratura del país muchas veces las críticas que sufrimos no son críticas políticas, sino que son críticas sexistas, porque aún ocupando las más altas magistraturas hacen diferencias”, expresó.
  En ese sentido, se pronunció a favor de “romper fronteras culturales que han considerado a la mujer durante siglos un ser inferior o menos inteligente que los hombres”.
  “Las políticas también deben estar destinadas a la cultura, a que precisamente empoderar a la mujer no sea solamente una cuestión de obligación por firmar convenciones o adherir tratados internacionales, sino que sea la profunda convicción en el corazón de los hombres, y aún de las propias mujeres que muchas veces nos discriminamos a nosotras mismas”, dijo.
  La presidente hizo un “llamado a los corazones y mentes para derrumbar tabúes y prejuicios respecto de nosotras y que las críticas que recibamos sean exactamente del mismo tenor que reciben ustedes los hombres, que no tengan que ver con nuestro sexo, que no tengan que ver con nuestro género, ese es el gran llamado que queremos hacer”.
  “Hemos alcanzado en la Argentina un alto grado de igualdad, la cual que debe extenderse también a los jóvenes y a todos los sectores de la sociedad, porque no sólo encontramos discriminación en las mujeres, la encontramos también en los ancianos, en los pobres”, aseguró.
  Por último, Cristina Kirchner valoró la posibilidad de que el sucesor de Ban Ki-Moon como secretario general de la ONU sea una mujer, a fin de “dar muestra en Naciones Unidas de que también allí la discriminación ha terminado”.
  De la reunión en la ONU, además de la mandataria argentina, asistieron otros 70 jefes de Estado mundiales, enviados de organismos multilaterales, entidades de la sociedad civil, del sector privado y representantes juveniles.

Ultima vez ante la asamblea general

Cristina ofrecerá hoy su último discurso ante la asamblea general de la ONU como jefa del Estado argentino, compartiendo la jornada con los presidentes de Estados Unidos, Barak Obama; Cuba, Raúl Castro, y Rusia, Vladimir Putin, entre otros. Se espera que incluya en su disertación la propuesta argentina para la reestructuración de deudas de los países y el combate a los fondos buitre, la soberanía de Malvinas y la investigación de la causa Amia.

Reuniones con los presidentes de China y de Venezuela

Cristina Fernández de Kirchner sostuvo ayer en Nueva York encuentros bilaterales con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, y el mandatario chino Xi Jinping.
  La presidenta se reunió con Maduro, en un encuentro del que también participaron el canciller argentino Héctor Timerman, el ministro de Economía, Axel Kicillof; el candidato a vicepresidente Carlos Zannini, y el director de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli.
  Más tarde, la jefa del Estado se reunió con el chino Xi Jinping, con quien ya había mantenido encuentros durante su visita a China en febrero pasado, además de encuentros con empresarios.
  Además, Cristina contó a través de Twitter que durante la jornada de ayer se reencontró con el presidente de Cuba, Raúl Castro, y juntos rememoraron el encuentro que mantuvieron en La Habana con motivo de la visita del Papa Francisco a la isla días atrás. La presidenta posteó una foto de la Plaza de la Revolución, en la capital cubana, el día que el jefe de la Iglesia Católica ofreció una misa en ese lugar, y luego subió fotos con Fidel Castro en La Habana, y Xi Jinping y Maduro en Nueva York.
 

Ver comentarios

Las más leídas

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Lo último

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Los pediatras reciben cada día más pacientes. La mayoría tienen menos de cinco años y se contagian en jardines y guarderías

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas
Zoom

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru para no volver atrás
Politica

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru "para no volver atrás"

Juan Pedro Aleart: Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años
Política

Juan Pedro Aleart: "Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Ovación
Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Policiales
Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto
Policiales

Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Pullaro y los presos en comisarías: Estamos en condiciones de trasladarlos a todos

Pullaro y los presos en comisarías: "Estamos en condiciones de trasladarlos a todos"

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

La Ciudad
Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
La Ciudad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos
Economía

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados
Policiales

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos
La Ciudad

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Pullaro y la deuda de la Nación: No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo
Política

Pullaro y la deuda de la Nación: "No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo"

Rescate se suma a Entre Cuerdas y Letras, el ciclo musical de LT8
zoom

Rescate se suma a "Entre Cuerdas y Letras", el ciclo musical de LT8

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles
Política

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones
Política

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza
POLICIALES

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche
La Ciudad

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR
La Ciudad

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones
Política

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario
Política

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años
POLICIALES

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego completo y total
El Mundo

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego "completo y total"

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa
La Ciudad

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Policiales

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío
La Ciudad

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío