La ex presidenta Cristina Kirchner denunció públicamente ayer que por la compra de dólar a futuro salieron beneficiados allegados y familiares del mandatario Mauricio Macri, a la vez que se quejó porque el juez federal Claudio Bonadio "no los individualizó ni, mucho menos, los citó" a declarar.
En su cuenta de Twitter, la ex jefa del Estado señaló que en la denuncia en su contra por la venta de dólar a futuro que hicieron el radical Mario Negri y el macrista Federico Pinedo se advirtió sobre la existencia de "beneficios indebidos para terceros inescrupulosos".
"Nada sabíamos sobre los terceros inescrupulosos enriquecidos ilegítimamente por la operatoria del dólar futuro, porque Bonadio no los individualizó ni, mucho menos, los citó", subrayó Cristina, sin aludir a que los datos fueron revelados por una investigación periodística.
Entre los que compraron dólares a futuro la ex presidenta nombró al empresario y amigo de Macri Nicolás Caputo; al apoderado del PRO, José Torello, y a la compañía Socma-Chery (de la familia del mandatario).
También mencionó al secretario de Coordinación Interministerial y ex CEO de Farmacity, Mario Quintana, al diario La Nación y a Cablevisión, del Grupo Clarín.
"La empresa Caputo SA compró en el Mercado a Término de Rosario 3,56 millones de dólares entre el 8 y el 27 de octubre de 2016. ¿Sabés quién es Caputo? Para los amigos, Nicky. Hombre de estrecha confianza de Macri", destacó.
También nombró a "la familia Macri, que mediante la empresa Socma-Chery compró 8 millones de dólares a precio futuro, que luego se multiplicó, no como panes y peces sino por la devaluación decidida, entre otros, por el presidente del Banco Central (BCRA), el procesado (Federico) Sturzenegger".
"Torello, el 27 de octubre, compró 800 mil dólares en contratos de dólar futuro, que fueron cobrados en febrero", indicó Cristina.
En una serie de tuits, subrayó que "Quintana, uno de los ilustres negociadores del pago a los buitres, compró casi un millón y medio de dólares a mediados de septiembre pasado, a través de su fondo Pegasus".
"Pero ojo, hay más inescrupulosos: empresas mediáticas. El diario La Nación compró 4 millones de dólares. La empresa de TV por cable del Grupo Clarín, Cablevisión, adquirió 11 millones de dólares, que luego se multiplicaron por la devaluación. Sí, Clarín, en estas cosas, siempre está. Y no precisamente por ser un sol", añadió.
Asimismo, la ex presidenta advirtió: "¿Quiénes se beneficiaron con la devaluación? Obviamente, los que decidieron devaluar que, parece ser, no están solamente en el BCRA".
"¿Cuando compraron esos millones de dólares sabían que, de ganar las elecciones, iban a devaluar, mientras el candidato lo negaba en TV? ¿Quién les autorizó el pago de esos millonarios contratos a futuro? Bonadio, ¿quién si no?", enfatizó la ex mandataria, que la semana pasada se presentó ante el magistrado, que la había citado a declarar por la venta de dólar futuro.
De inmediato, Cristina preguntó: "¿Qué hará la Cámara de Apelaciones ahora que han trascendido los nombres de los terceros inescrupulosos enriquecidos ilegalmente?".
"¿Le ordenará a Bonadio que los cite para que devuelvan la plata? ¿Y el Parlamento? ¿Y sus denunciadores?", agregó la ex jefa del Estado, tras su presentación en los Tribunales de Comodoro Py.
Cristina aseguró luego que "investigando el dólar futuro se encontraron que los inescrupulosos compradores y beneficiados por la devaluación también son del PRO".
"A cuatro meses de gobierno queda expuesto un mecanismo de corrupción de quienes, como paladines de la moral, llegaron a traer «transparencia». Un escándalo sin fin. Una verdadera asociación ilícita que oculta sus negociados con cinismo e hipocresía", concluyó.
Aunque se negó a hacerlo y presentó un escrito, la ex presidenta fue citada el miércoles a prestar declaración indagatoria ante Bonadio por la venta del dólar futuro, medida adoptada por el Banco Central a precios inferiores a los del mercado durante su gestión.
No viaja
Mauricio Macri suspendió su viaje del jueves a Estados Unidos (Cumbre del Cambio Climático) para monitorear las inundaciones en la Argentina.