Cristina Kirchner criticó duro a los ruralistas pero los convocó al diálogo

La presidenta comenzó cargando con mucha dureza a los dirigentes del campo aunque luego los invitó a liberar las rutas y los convocó al diálogo en el marco del acuerdo del Bicentenario. "Son cuatro personas a las que nadie votó", dijo por los ruralistas, aunque luego  sostuvo "debemos tenderles la mano y llamarlos a la reflexión", ante una colmada plaza de Mayo.
18 de junio 2008 · 16:43hs

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner comenzó cargando con mucha dureza a los dirigentes del campo aunque luego los invitó a liberar las rutas y los convocó al diálogo en el marco del acuerdo del Bicentenario.

Ante una colmada plaza de Mayo en el acto convocado desde el gobierno y el PJ con la consigna de defender el sistema democrático tras el largo conflicto con el campo, Cristina comenzó agradeciendo a todos los presentes.

Luego repasó su historia personal como senadora y diputada. Detalló las batallas que había librado e hizo hincapié en que al asumir la presidencia sabía que “tenía que dar otra gran batalla, que era profundizar el cambio que había comenzado ese hombre que esta a mi lado en mayo del 2003”. 

La primera mandataria habló sobre la batalla de la redistribución. “Cuando tomé decisiones para redistribuir el ingreso no lo hice para perjudicar a nadie, lo juro, fue para que todos los argentinos pudiéramos vivir mejor”.

“La Argentina vivió su primer Centenario en estado de sitio. Yo sueño con un Bicentenario diferente, con industrias trabajando, con un campo que cada vez produzca más materia prima pero que le agregue valor aquí en nuestro país”, dijo en otro párrafo de su discurso.

“Cuando vine aquí el 1º de abril, yo creí que estaba ante la batalla por la redistribución del ingreso. Creía, les juro, que algunos discutían por su ingreso. Cuando comenzaron a pasar los días yo veía que desde un sector, una corporación, cuatro personas a las que nadie votó, a las que nadie eligió, se reunían, deliberaban, decidían y comunicaban al resto quién podía andar por las rutas y quién no. Me di cuenta de que estaba ante otro escenario, ante otro cuestionamiento, ya no era retenciones sí o no. Se estaba socavando, interfiriendo, en la misma construcción democrática, esa que dice que son los representantes del pueblo los que deciden. Esa es la Argentina de las instituciones, la de los poderes representados legal y constitucionalmente establecidos”, sostuvo en la parte más virulenta dedicada al conflicto con el sector agrario.

Luego señaló que se dio cuenta que no cuestionaban en el fondo las retenciones sino que la acusación era por “volver a instalar el debate de los derechos humanos en Argentina”. Allí comenzó a bajar el tono hacia los ruralistas y les dedicó un “quizá no se dieron cuenta lo que estaban haciendo y yo quiero en nombre de la vigencia democrática y de la Constitución, que adviertan que si la historia primero fue tragedia hoy se repite como comedia. Y los argentinos ya no queremos más comedia, queremos recuperar responsabilidad institucional”.

“Cuanta razón teníamos en retomar cuestiones básicas para apuntalar un proyecto nacional y popular”, sostuvo para referirse a los derechos de exportación a los que echó mano este gobierno. “Los de importación también formaron parte de otra política , la de los años 90. Se bajó a 0 los derechos de importación y exportación. Es hora de que todos los argentinos usemos estos instrumentos que los grandes países usan para protegerse y muchas veces en desmedro de los países emergentes”.
“Es necesario usar estos instrumentos para construir un país más justo. Por primera vez ellos necesitan más de nosotros que nosotros a ellos. Seamos inteligentes, dejemos de mirarnos al ombligo. Todos los argentinos, todos los sectores, debemos aunar esfuerzos para aprovechar esta oportunidad y construir ese país que soñamos”, dijo la presidenta.
Tras recalcar que los intereses de la clase media son los mismos que los de los trabajadores, la jefa de Estado lanzó: “Quiero convocar a todos a que discutamos en este acuerdo del Bicentenario una política agraria. Es indispensable garantizar la mesa de los argentinos. Debemos decidir cómo queremos vivir y convivir. Tenemos que aprender que muchas veces puede haber diálogo y debate. Pero a veces se puede no estar de acuerdo en algún punto”.

“Tenemos que aprender a procesar democráticamente nuestras diferencias. Con bocina, cacerola y corte de ruta no se arreglan las cosas. Nos tenemos que dar la tarea todos, empezando por la que habla, a contribuir a lograr más democracia”, resaltó.

“A quienes por la dinámica sectorial equivocaron el rumbo, creo que estuvieron confundidos, les pido en nombre de la democracia, la Constitución y las leyes, dejen que los argentinos volvamos a trabajar. Y que no tengan miedo ni dudas al ejercer su representación sectorial, porque si lo son no será necesario que corten rutas. Debemos entonces tenderles la mano y llamarlos a la reflexión. No en nombre del gobierno ni de esta plaza, sino en nombre de los miles de argentinos que todavía sufren, los convocamos a este acuerdo del Bicentenario”.

Por último abundó sobre el carácter de la convocatoria. “Esta es una plaza del amor, no vinimos a agraviar ni a insultar. A los que crean que pueden hacerlo mejor que nosotros, los invitamos a que se constituyan como partido político y se sometan al pueblo para llevar adelante su proyecto. Así se construye democracia. Muchas gracias por esta plaza de todos los argentinos, de un país más justo y más democrático. Por la Constitución hacia el Bicentenario", cerró su discurso la jefa de Estado.

La presidenta Cristina Fernández y su marido, Néstor Kirchner, encabezaron el acto en Plaza de Mayo convocado para apoyar al gobierno frente al conflicto agropecuario. Ambos llegaron al escenario central a las 16.14. La presidenta saludó desde el lugar y pidió, con gestos, que los manifestantes bajaran sus banderas para que los asistentes pudieran ver sin obstáculos

Columnas de distintos gremios y  municipios bonaerenses colmaron la Plaza de  Mayo en el acto en respaldo al gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del conflicto con el campo. El discurso de la primera mandataria fue transmitido por la cadena nacional de radio y televisión.  Funcionarios nacionales y provinciales, gobernadores, legisladores y dirigentes kirchneristas poblaron el palco. Mientras se esperaba la llegada de Cristina los parlantes reprodujeron el tema de León Gieco “Bandidos rurales”.

La jefa de Estado acudió así por segundo día consecutivo a la cadena nacional de radio y televisión, puesto que ayer también habló a través de este medio para anunciar el envío al Congreso de un proyecto de ley que ratifica las retenciones móviles para las exportaciones de la soja.

Militantes del Partido Justicialista, de movimientos sociales y trabajadores de sindicatos de todo el país coparon mayoritariamente esta tarde la Plaza de Mayo para escuchar las palabras de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Algunos grupos concentraron en Plaza Once, otros hicieron lo propio en avenida de Mayo y 9 de Julio, arteria que fue cortada producto de decenas de micros estacionados a sus lados, provenientes de distintos puntos del país.

La columna de los movimientos sociales y políticos ingresó poco antes de las 15 a la Plaza de Mayo encabezada por el titular de la CTA, Hugo Yasky, y el secretario general de la OUM de Villa Constitución, Victorio Paulón. Entre los participantes de la columna hubo intelectuales, artistas y periodistas, como Horacio Verbitsky, que hoy suscribieron una solicitada de respaldo a la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El santafesino Paulón dijo que “hemos convocado desde este sector independiente, para estar presentes en la marcha y dar un apoyo crítico al gobierno”. “Estamos convencidos de que este gobierno está siendo fuertemente atacado por una derecha que siempre desestabilizó. Reinvindicamos la salida al conflicto con los agropecuarios, sin resignar la política de redistribución y la renta extraordinaria en favor de las mayorías populares”, puntualizó.

Paulón agregó que “no somos parte del gobierno y criticamos la construcción del tren bala, así como respaldamos la política de derechos humanos, pero en este conflicto la posición es clara a favor de la redistribución de la riqueza y contra la derecha desestabilizadora”.

El apoyo desde Rosario

Esta mañana, unos cien colectivos partieron hacia Capital Federal desde distintos puntos de Rosario rumbo a la plaza de Mayo. Según algunas estimaciones, unas 5.000 personas de distintas agrupaciones y representaciones de algunos gremios se trasladarán hacia la plaza para participar del acto convocado por el gobierno.

Camioneros, bancarios, trabajadores de barrido y limpieza y de numerosas organizaciones sociales eran las representaciones más notorias en las primeras horas de hoy en distintos puntos de la ciudad coparon los ómnibus que los trasladaron a Capital Federal, donde a las 15 está previsto el inicio del acto en apoyo a la presidenta Cristina Fernández.

Mientras tanto, la CGT local ya había fijado ayer su posición al señalar que no participarían del acto y que dejaban librado a cada gremio la posibilidad de tomar su propia decisión. Por lo tanto, el panorama en la ciudad será normal, con actividad tanto en el sector público y privado y dictado de clases.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Lo último

Unión de Alvarez y Coronel Aguirre debutan en la Copa Santa Fe 2025

Unión de Alvarez y Coronel Aguirre debutan en la Copa Santa Fe 2025

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Ailén tenía tres hijos y quería separarse de un esposo golpeador. Federico A., pareja de la víctima que fue detenido, dijo que el arma se disparó por accidente

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco
La Ciudad

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Ovación
Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis