La presidenta Cristina Fernández tiene en España propiedades heredadas de su abuelo gallego, que actualmente administra su familia española en el municipio de “A Fonsagrada”, ubicada en el norte de la provincia de Lugo y en el límite con Asturias.
La presidenta Cristina Fernández tiene en España propiedades heredadas de su abuelo gallego, que actualmente administra su familia española en el municipio de “A Fonsagrada”, ubicada en el norte de la provincia de Lugo y en el límite con Asturias.
“La presidenta de Argentina tiene en A Fonsagrada familia y propiedades”, titula en su edición de ayer el diario “La Voz de Galicia”. La información se basa en lo dicho por los primos segundos de la presidenta, Manuel y Oscar Fernández, en declaraciones reproducidas por el periódico, quienes habitan una casa en la parroquia de Mazaeda de San Pedro de Neiro, donde nació el abuelo de la presidenta argentina, llamado Pascacio.
Según admiten los familiares de la presidenta, Pascasio Fernández emigró a la Argentina en los primeros años del siglo XIX mientras que otros de sus hermanos eligieron otros destinos, tal como fue el caso de Cuba. La decisión de no volver a España hizo que la tramitación de la herencia de Pascasio quedara sin resolver, motivo por el cual, aún figura como propietario de parcelas de un monte ubicado en Mazaeda, municipio de A Fonsagrada.
Según indicó el diario español, en la casa familiar que debería heredar Cristina Fernández por cuenta de su abuelo, aún vive una cuñada de su abuelo, Josefa Fernández Freijo, de 92 años, madre de su primo segundos; Oscar, de 75 años; y en una vivienda cercana, su sobrino Manuel. En su familia española, las historias que aún se cuentan de Pascasio Fernández en la Argentina, dan cuenta de las posibilidad que tuvo el abuelo de la presidenta argentina de adquirir tierras en la provincia de Buenos Aires para la cría de ganado vacuno.
Los primos de la Jefa del Estado actualmente viven de su jubilación y su actividad principal estuvo dado por las labores de campo. “La nuestra, fue una familia de emigrantes”, admite Oscar, al recordar que además de su tío Pascasio, quien nunca volvió a España, también emigraron otros de sus tíos y hermanos del abuelo de la presidenta argentina. Consultados sobre la posibilidad de encontrarse en la Argentina con su familiar, tanto Manuel como Oscar descartaron la posibilidad de viajar, por considerar que pasado ambos los 75 años, “ya se pasó esa época”, explicaron.
Por Matías Loja