La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo hoy que hay "políticas criminales y genocidas" que se presentan como "errores de gestión" y señaló que "el neoliberalismo debe ser una de las patologías más graves", mientras que pidió a los militantes "organizar a la sociedad en todos los frentes".
Cristina se expresó así al participar del Tercer Encuentro Nacional de Salud que se realizó en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), y que contó con la participación del exministro de esa área Daniel Gollán. La exmandataria recibió allí un Doctorado Honoris Causa y, tras destacar las políticas de salud implementadas durante los ocho años de su gobierno y los cuatro anteriores de Néstor Kirchner, aludió con fuertes términos a la gestión del presidente Mauricio Macri.
"Algunos hablan de que hay errores de gestión o mala gestión en tal o cual área, porque detrás está la intención de decir que son errores y no políticas criminales y genocidas. Pero son políticas criminales y genocidas en la medida que llevan a la gente a carecer de remedios, de acceso a tratamientos, de trabajo, de viviendas", disparó la expresidenta.
Cristina sostuvo que "los abusos que hoy se están viendo son para colocar a la sociedad en un temor que le impida discutir" porque "cuando hay miedo de que te echen del laburo, cuando tenés que agachar la cabeza, se deteriora la organización de la sociedad para defender sus derechos".
La expresidenta atribuyó esto a la instauración de un "modelo neoliberal" que, según dijo "necesita de una desocupación de dos dígitos y condiciones laborales malas para que la gente no reclame".
Para vincular el encuentro sobre salud con su discurso, la exjefa de Estado afirmó que "el neoliberalismo, de todas las patologías, debe ser una de las más graves" y agregó: "Miren si será una patología que convence a gente de que los voten y luego les quitan todo". "Tiene agentes transmisores en pantallas de televisión, que les hacen creer que todo lo que tenías era por el esfuerzo personal y que el Estado no tiene nada que ver", subrayó.
Sobre el final de su discurso, ante cientos de militantes de La Cámpora y otras agrupaciones, Cristina Kirchner sostuvo que se necesita "un alto grado de análisis para volver a organizar a los argentinos". "Todos debemos pensar que ninguno de nosotros es imprescindible, lo único imprescindible es organizar a la sociedad en todos los frentes", afirmó.
Y, en este sentido, agregó: "Cuando gritan que son los pibes para la liberación, yo los quiero para la organización. Tenemos que ampliar, y tenemos que cambiar, y tenemos que sustituir dirigentes, entre los cuales me incluyo también".