Cristina, en Chaco: "Quiero dejarle al próximo presidente un país diferente"

La presidenta de la nación también aseguró que “le vamos a pagar al ciento por ciento de los acreedores, pero dentro de la legalidad y la igualdad"
23 de octubre 2014 · 21:54hs

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó hoy a todos los argentinos a “trabajar en forma unida” y a dejar “las diferencias para las urnas”, al encabezar un acto en Resistencia, Chaco, durante el cual inauguró obras de infraestructura y realizó anuncios vinculados con turismo, salud y educación.

La mandataria brindó un discurso en el que, además de referirse a las obras inauguradas, a los proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo Nacional y a temas habituales en sus alocuciones como el conflicto con los fondos buitre, hizo un llamado a la unidad con el objetivo de que el próximo presidente se encuentre con un país con un “futuro promisorio”.

En medio de las internas en el FdT, el jefe de Asesores de Fernández insiste en que se deben llevar a cabo elecciones primarias.

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Buscando aplacar las críticas, el ministro de Economía confirmó que la UBA auditará la operación.

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

“Lo que quiero dejarle al próximo presidente es un país distinto al que el le toco vivir y sufrir” al ex presidente Néstor Kirchner cuando asumió en 2003, sostuvo la mandataria luego de hacer un repaso por la renegociación de la deuda y aseguró que quienes se oponen a esa reestructuración son los que quieren que Argentina “vuelva a ser un país subordinado”.

“No quiero que ninguno tenga que pasar por lo que él tuvo que pasar. Quiero que el próximo que asuma la responsabilidad de dirigir los destinos de la patria lo haga con una mejor Argentina, con un presente mejor y un futuro promisorio. Los convoco a trabajar en forma unida, las diferencias para las urnas, pero todos los días a trabajar por el país”, remató.

Al brindar sus discurso a metros del complejo biotecnológico que estaba inaugurando, la mandataria estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el vicegobernador a cargo de la gobernación de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, y el ministro de Turismo, Enrique Meyer.

Apenas pasadas las 21, en el primer tramo de su alocución, la mandataria se refirió a la inauguración del Centro Biotecnológico Agrícola del Chaco que se abocará a la investigación y producción de especies vegetales que permitan un incremento de los cultivos agrícolas y forestales de la región, en forma sustentable e incluirá plantas ornamentales, forestales, industriales, cereales y oleaginosas.

El complejo contará, además, con una escuela media para formar científicos preparados para las investigaciones y desarrollos que allí se lleven a cabo.

“Hoy, merced a la voluntad política y a la decisión del Estado Nacional de apoyar con recursos económicos a la Ciencia y la Tecnología, tenemos este complejo que ya está exportando a todo el mundo”, aseveró la presidenta, y completó: “Esta es la Argentina del 2014, con científicos argentinos y con alumnos que se están preparando científicamente para el mundo que ya llegó y el que viene”.

“Quiero felicitarnos, a los chaqueños, a todos los argentinos, por haber puesto a la ciencia, a la tecnología y a la biotecnología en un lugar de privilegio”, continuó.

La segunda obra a la que se refirió la jefa de Estado fue al viaducto inaugurado sobre la Ruta 16, que dará “mejor calidad de vida a los habitantes del Chaco” y que demandó una inversión de más de 180 millones de pesos.

A partir de allí, la jefa de Estado repasó las otras obras inauguradas e impulsadas en el Chaco, con respaldo del Gobierno Nacional, entre las que destacó la inauguración del primer tramo de obra para la instalación de la fibra óptica en la localidad de Eduviges a la que definió “fundamental para la conectividad”.

“También hemos entregado hoy aportes por mas de 7 millones de pesos para hospitales en Chaco”, continuó la mandataria, quien también contó, entre otras cosas, que se aportaron recursos para el desarrollo de 3 nuevos parque industriales y que ya fueron autorizadas para Chaco 920 viviendas del Plan Federal de Viviendas.

La presencia del ministro de Turismo en el acto, explicó la presidenta, tuvo que ver con que el Estado nacional financiará el “parque temático Campo del Cielo”.

“El trabajo no se detiene. El hacer no se detiene. El construir para nosotros no es una tarea de gestionadores o administrados, es de constructores políticos sobre todos las cosas. Cuando se levanta una escuela, una ruta, se lleva agua potable a zonas que no la tuvieron estamos construyendo un nuevo Chaco, un nuevo país”, aseveró la mandataria.

Y continuó: “Siempre le digo a compañeros que no nos detengamos en aquellos que agravian, descalifican y solo saben mover la lengua. Nosotros movemos los brazos, las neuronas, las piernas para recorrer el país, para ayudar a levantar. Y lo hacemos porque no solamente nos viene de nuestro ADN histórico político sino también porque nos viene de un aprendizaje propio que nos tocó vivir en carne viva como generación del Bicentenario, cuando un hombre que venía del sur tuvo que hacerse cargo de un país que venía devastado, destruido espiritual e intelectualmente”.

Al referirse al ex presidente Néstor Kirchner, sostuvo que “una de sus principales virtudes, además de su coraje, de su voluntad, tal vez haya sido desmontar de la cabeza de cada uno de los argentinos aquellas ideas que les habían metido de que nada era posible, de que si se hacía tal cosa se derrumbaba el mundo, de que si le decíamos que no a los que nos querían volver a aplastar no se podría hacer anda”.

Fue allí que la mandataria volvió a repasar cómo se produjo la reestructuración de la deuda externa y conectó el enfoque histórico con el actual litigio judicial con los fondos buitre.

“Nos hacíamos cargo (de una deuda que el kirchnerismo no había generado) y lo hicimos sin necesidad de volver a endeudarnos. Lo hicimos con producción y sin dejar a los argentinos afuera. Este es el mérito más grande. Habernos hecho cargo con todos los argentinos dentro de la historia. Con trabajo, ciencia y tecnología agua potable, casas, rutas”, enfatizó.

En ese contexto, la presidenta sostuvo que, por ejemplo, desde el 2003 se han generado millones de puestos de trabajo y que en la actualidad la Argentina es el país con mayor cobertura previsional y con el mejor salario mínimo vital y móvil de la región.

“Por todo esto es por lo que vienen”, afirmó la presidenta y sostuvo que detrás del litigio con los fondos buitre están los que intentan apropiarse de los recursos naturales y humanos de los argentinos.

“Nos tenemos que plantear que más allá de las diferencias lógicas y saludables de toda democracia, tenemos primero un compromiso fundamental que debe abarcar a los 40 millones, el de no claudicar, no rendirse, defender el patrimonio de los argentinos y la soberanía nacional. Defender lo que hemos logrado”, culminó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Exclusivo suscriptores

Como hace 100 años: Paladini planea volver a comercializar el salame con la primera receta que trajeron de Italia

Por María Laura Neffen

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"