
Jueves 15 de Octubre de 2009
Mumbai- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner abogó hoy por continuar manteniendo las relaciones políticas y comerciales con la India y agradeció a los empresarios del país asiático por “interesarse y seguir invirtiendo en la Argentina porque somos dos países emergentes y protagonistas en el nuevo orden mundial”.
En su última actividad de su gira por la India , Cristina fue agasajada con una cena organizada por la Cámara de Comercio de Mumbai, centro financiero de la India, donde mantuvo encuentros con representantes de las más importantes empresas de este país.
En un tramo de su discurso , la Presidenta dijo también que “debemos combinar un trabajo sobre energía y alimentos porque una de las claves del mundo que se viene está en esa sinergia en la cual tanto la Argentina como la India podemos complementarnos”.
Finalmente, la Presidenta destacó el crecimiento registrado en la Argentina en la industria del software e invitó a los empresarios indios a “mantener con expectativas este reencuentro después de 15 años que un presidente de mi país no visitaba la India”.
Previamente, Cristina Fernández de Kirchner visitó hoy el Palacio Taj Mahal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Tras reunirse ayer con autoridades indias en Nueva Delhi, esta mañana la jefa de Estado se trasladó a la ciudad de Agra para conocer la majestuosa construcción que el emperador Shah Jahan, de la dinastía mogol, levantó en honor a su esposa favorita Mumtaz Mahal, que murió en el nacimiento de su decimocuarta hija.
El Taj Mahal fue declarado patrimonio de la humanidad en 1983 y se hizo famoso como monumento al amor, y la jefa de Estado posó para las fotos con el imponente edificio blanco de fondo, antes de recorrer su interior y firmar el libro de visitantes.
Luego, la Presidenta se desplazó a Mumbai (ex Bombay) donde mantuvo una reunión con Ratan Tata, el titular del Tata Group, uno de los más grandes consorcios multinacionales de la India, donde “se evaluaron posibles inversiones en la Argentina”, según se informó oficialmente en Casa Rosada.
Tata Group tiene negocios en numerosos sectores económicos, como la siderurgia, automóviles, tecnología informática, comunicación y hospedajes, entre otros, y el 15 de setiembre pasado inauguró un Centro Global de Entrega, en el barrio porteño de Parque Patricios.
Luego, la jefa de Estado de otra reunión empresarial donde se avanzó en la posibilidad de sellar un acuerdo entre la compañía india Leilan y el argentino Grupo Cirigliano para construir una fábrica en la localidad bonaerense de San Martín.
El acuerdo prevé que Cirigliano (dueño de TATSA) construya allí camiones de hasta 12 toneladas con autopartes que envíe la empresa india, en tanto que la firma argentina podría vender el diseño de los ómnibus bajos que circulan en la Capital Federal, de acuerdo a lo informado por la Casa Rosada.
La primera mandataria emprenderá el regreso a la Argentina adonde tiene previsto
arribar mañana por la noche. (Télam y DyN)