El presidente del radicalismo e intendente de Santa Fe, José Corral, aseguró que se quedará hasta "el último día de gobierno en el Frente Progresista (FPCyS)", al margen del apoyo y la participación en Cambiemos en el orden nacional. El dirigente está evaluando la posibilidad de participar como candidato a diputado nacional del macrismo, pero lo más factible es que rechace esa chance para mantener su cargo al frente de la Municipalidad de la capital provincial.
"Faltan algunos meses para el cierre de listas y estoy concentrado en la gestión de la ciudad. Me eligieron para continuar con transformaciones que comenzaron hace algunos años. Y estoy ayudando al presidente (Mauricio Macri) en este cambio que comenzó en el país", comenzó diciendo el intendente.
"Estoy ayudando a la provincia, que tiene que aprovechar este momento nuevo de diálogo, de escuchar al otro, que dejó atrás la discriminación a Santa Fe. Son momentos muy difíciles, pero estamos en el camino correcto. El crecimiento económico es la tarea que tenemos por delante", puntualizó Corral a la hora de justificar un doble apoyo.
Se le planteó al titular de la UCR que aceptar una candidatura a diputado nacional estaría lindante con un salto al vacío, porque debería renunciar a la Intendencia y convocar a elecciones. "Es una conjetura que hacen los periodistas políticos y que respeto mucho. Ya veremos. Lo importante es construir una opción que represente el cambio en Santa Fe. Cambiemos no tiene mayoría en ninguna de las dos Cámaras, por lo tanto ganar las elecciones le dará mucha fuerza política", expresó.
A la hora de hablar sobre los futuros posicionamientos de la UCR, Corral adelantó que a diputado, la convención nacional partidaria resolverá el marco de alianzas.
"Estoy seguro de que habrá una ratificación de la alianza Cambiemos, adaptándose a alguna situación particular en las provincias. Nuestra intención es constituir Cambiemos en todo el país", indicó.
De inmediato, el santafesino adelantó: "La convención provincial resolverá cómo nos presentamos los radicales en las listas locales. Quiero decir con claridad que el radicalismo tiene un compromiso de gobierno con el Frente Progresista, y Miguel Lifschitz ganó gracias al radicalismo y al apoyo que tuvo en todos los sectores internos. Por ende, vamos a honrar ese compromiso y a cumplir con nuestra tarea de gobierno, que no lo vemos contradictorio con acompañar a Macri".
"No lo veo contradictorio porque temas como pobreza, narcotráfico y desarrollo productivo necesitan que presidente, gobernador e intendente trabajen juntos. Por eso vamos a honrar el trabajo en el Frente Progresista hasta el último día", sorprendió el dirigente radical del Grupo Universidad.
Cuando se lo consultó sobre las últimas encuestas, que reflejan una marcada caída de la gestión de Macri, Corral consideró: "Las dificultades del país son muy grandes. La hipoteca que nos dejó el kirchnerismo no es fácil de levantar; no será de un día para otro".