La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó ayer al juez Alejo Ramos Padilla al frente del expediente que investiga una asociación ilícita dedicada a la extorsión y el espionaje ilegal por la que se encuentra detenido el falso abogado Marcelo D'Alessio.
Ramos Padilla investiga en Dolores una denuncia de supuesto espionaje ilegal, que involucra a D'Alessio y al fiscal federal Carlos Stornelli, quien fue declarado en rebeldía por no presentarse a declarar en indagatoria en cuatro oportunidades.
El tribunal de apelaciones le ordenó al magistrado que avance, con celeridad, con "todas aquellas medidas procesales pendientes tendientes a una integral determinación de los hechos que constituyen el objeto del proceso", según consta en el fallo.
"Se dispone que el Juzgado Federal de Dolores sea el tribunal que continúe provisoriamente a cargo del conocimiento y la investigación de las actuaciones principales por ser el juez que ha prevenido en esas actuaciones", señala el escrito.
De ese modo, la Justicia rechazó el planteo del fiscal federal de Dolores Juan Pablo Curi y la defensa de Stornelli, que reclamaron la incompetencia territorial a favor de los tribunales de Comodoro Py 2002.
La causa que lleva adelante Ramos Padilla comenzó con una denuncia que presentó el empresario agropecuario Pedro Etchebest.
El hombre de negocios aseguró haber sido extorsionado por D'Alessio, quien le reclamó dinero para que, supuestamente, Stornelli no lo involucrara en la causa de los cuadernos de las coimas.
Por ese motivo, el juez le imputa a Stornelli el haber formado parte de una "organización ilícita dedicada a la realización de distintas actividades y operaciones de investigación criminal, inteligencia y espionaje ilegal".
En una instancia superior, el magistrado podría ser revocado por la Cámara de Casación Penal.